Está en la página 1de 3

GUIA DE ESTUDIO. Instructor: NESTOR MARTIN M.

CAMPO 1.

Nombre: Leidy Tatiana Apellido: Rivera Gómez


Lugar: casa Fecha: 22/06/2017
Tema: Franquicias Actividad:
Referencia:
Objetivo:

CAMPO 9. Para hacer anotaciones especiales.

______________________________________________________________________
CAMPO 2. (Antes de iniciar su trabajo, póngase en tiempo presente).
Sentada en el comedor escuchando musica

NOTAS.

______________________________________________________________________

Creación: GERMAN PILONIETA PEÑUELA


CAMPO 3. Lo esencial de la información es:
Una franquicia es la comercialización de bien o servicio, bajo una marca de los cuales
se obtienen beneficios y regalías. Existen dos tipos de figuras civiles al formar un
contrato para obtener la franquicia: el franquiciante, que otorga el uso de marca y
transmite su saber hacer y el franquiciado, quien paga mensualmente un porcentual de
las ventas.

_____________________________________________________________________
CAMPO 4. Complemento la información con lo siguiente:
 Existencia de al menos dos empresas económica y jurídicamente independientes,
que conciertan una relación limitada en el tiempo.
 Firma de un contrato que recoja las condiciones de su relación (no hay contrato
laboral entre las partes) y donde quede reflejado el modo y espacio de las
prestaciones pactadas.
 Transmisión por parte de la empresa franquiciadora de un know-how específico
y de una imagen homogénea de cadena.
 Contraprestación económica por parte de las empresas franquiciadas, y
otorgamiento mutuo de exclusividad espacial y temporal.

Fuente: http://www.creacionempresas.com/franquicia/aspectos

_____________________________________________________________________
CAMPO 5. Síntesis de la información (esquema o cuadro sinóptico).

___________________________________________________________________
CAMPO 6. Al respecto de esta información, yo opino que:
Las condiciones que se vienen al adquirir una franquicia son bastante estrictas tales
como mantener el establecimiento tal y como se encuentra el original y no se aprobaría
ninguna idea que no esté organizada para todas las franquicias que se encuentre en ese
sector además de que si se tiene una idea diferente de lo establecido no se aprobaría por
lo tanto yo opinaría que si se quiere ejecutar un negocio que ya tenga clientes
establecidos y quiera asegurar ventas la franquicia es una buena opción pero si no le
gusta acatar las restricciones de el franquiciante no es muy viable.

______________________________________________________________________
CAMPO 7. En consecuencia me veo comprometido a:
centrarme en los beneficios de las franquicias además de observar la rentabilidad y
características de la misma

______________________________________________________________________
CAMPO 8. La asimilación de esta información ha sido: B R M
______
Porque: es buena porque se volvió a retomar la información y se argumentó además de
se tubo que investigar y re leer para desarrollar la guía

La utilidad de la información es: B R M


______
Porque: es de utilidad ya que ayuda a la toma de decisiones al querer invertir en una
franquicia y tener más claro su funcionamiento y participación en ella

El ejercicio de aprendizaje y manejo de la información que acabo


De realizar ha sido: BRM
______

Porque: este ejercicio realza ya lo expuesto en clase y se hace una recolecta de


información lo cual ayuda al análisis y el entendimiento de esta

______________________________________________________________________
Creación: GERMAN PILONIETA PEÑUELA.

También podría gustarte