Está en la página 1de 1

METODOLOGÍA

Para la realización del presente proyecto se abarca los aspectos relevantes del plan de
mercado, desarrollo de software, recopilación de información, pruebas de la aplicación y
satisfacción de los usuarios.
 PLAN DE MERCADO
El plan de mercado se basa en marketing mix o también llamado 4p’s, se adapta el
método para el presente proyecto, pero sin perder la esencia de este. Marketing mix es un
conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que se combinan para
producir una respuesta deseada en el mercado meta (Kotler y Armstrong 2012), el plan de
mercado realizado para el proyecto presenta una ejecución por etapas, el cual es iterativo
en las dos últimas etapas del plan de mercado.

 Análisis del entorno: Se realiza estudio de mercado para encontrar el


comportamiento de las necesidades del mercado.
 Definición estratégica: Se basa en la etapa anterior, donde se tienen cuatro
aspectos del proyecto como diseño de la aplicación, canales de distribución,
publicidad, capacidad operativa y apalancamiento.
 Planificación: Es el conjunto de tareas de los servicios que se ofrecen en la
aplicación, y dichos servicios exponerlos en el prototipo de aplicación móvil.
 Ejecución: En esta etapa se realiza el lanzamiento que incluye promociones y
relaciones públicas.
 Control: Esta etapa es el análisis de la información obtenida de las quejas y
reclamos de los usuarios, para una realización de un plan de contingencia
posterior.

La metodología que se utilizó para el desarrollo del prototipo de la aplicación móvil es


un método ágil, adaptado al desarrollo de aplicativos móviles, ya que permite la
iteración de las 5 fases que la conforman.

 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
Este método se basa en la información de los usuarios que tienen tarjetas NFC.

 PRUEBAS DE LA APP
El prototipo de la app solo presenta una implementación en la ciudad de Bogotá D.C.
(Colombia), los desarrolladores y personas ajenas al proyecto, habrá un usuario para
probar las funcionalidades requeridas, los errores encontrados, este proceso se
termina cuando en la fase de prueba no se encuentre errores en el software.

 SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS


Se van a realizar encuestas a usuarios para que califique la funcionalidad de la
aplicación.

También podría gustarte