Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SOLEDAD

JUAN EUGENIO CAÑAVERA


ACTIVIDAD DE PREFISICA 8º
GUÍA PARA TRABAJAR SEPTIEMBRE 14 – 18 SEPTIEMBRE
Nombre y Apellido: El volumen desplazado (V d) por un objeto es igual al
Logro: Determinar la aplicación de la fuerza de empuje volumen del cuerpo sumergido (Vs).
en un cuerpo u objeto.
La fuerza de empuje (E), que ejerce un liquido sobre un
Competencias: Practica.
objeto sumergido, es igual al peso (ρ= md x g) del liquido
desplazado.
EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
El empuje se da hacia arriba pues la presión ejercida
El principio de Arquímedes dice que todo cuerpo por el fluido es perpendicular a la superficie del cuerpo
sumergido en un fluido experimenta una fuerza de y la presión horizontal se anula.
empuje vertical, hacia arriba, que es igual al peso del
Cuando la presión es mayor que la fuerza de empuje el
volumen de líquido desplazado.
cuerpo tiende hundirse.
Arquímedes (287-212 a. C.) encontró este fenómeno
por observación, a partir del hecho de que, al sumergir
un cuerpo, total o parcialmente en un líquido, este es
desplazado y empuja con una fuerza hacia arriba, lo que
hace que el cuerpo experimente una pérdida aparente
de peso y que incluso pueda flotar. Observa lo que
sucede con una embarcación en el mar.

La flotabilidad

La flotabilidad es la capacidad que tiene un cuerpo para


mantenerse estable sobre o dentro de un fluido. Esto
se explica por el principio de Arquímedes. Dada la
fuerza de empuje vertical hacia arriba y el peso del Cuando la presión es igual que la fuerza de empuje el
cuerpo. cuerpo se mantiene en equilibrio en el líquido.

Un cuerpo está en flotación cuando permanece


suspendido en un entorno liquido o gaseoso, es decir, es
un fluido. Esta condición depende de la relación entre
el valor de las fuerzas del peso (P) del empuje (E), por
lo que un cuerpo flota, se hunde o se sumerge de
acuerdo con la relación entre variables. Observa:

Estas variables se pueden relacionar de la siguiente


manera:

Vd = Vs y E= md x g

Como la densidad del liquido desplazado es:

ρd= m/vd m= ρd x vd cuando la presion es mucho menor que la fuerza de


empuje el cuerpo tiende a flotar en el liquido.
entonces el empuje (E) se puede expresar como:

E= ρd x g x vd o E= ρd x g x vs
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SOLEDAD
JUAN EUGENIO CAÑAVERA
ACTIVIDAD DE PREFISICA 8º

La embarcación de la imagen tiene una parte bajo el


agua, pero la mayor parte de ella sale a flote. La presión
ejercida por el agua en los laterales se encuentra en
equilibrio, por lo que el barco no se desplaza
horizontalmente. Dado que no se encuentra
completamente sumergido, no existe presión hacia
abajo por parte del agua, pero sí hacia arriba: el
empuje. Supón que el volumen sumergido corresponde
a 10 m3 y se sabe que la densidad del agua ρagua= 1.000
kg/m3. Se puede predecir entonces que el empuje (E)
será:

E = 1.000 kg/m3 x 9,8 m/s2 x 10 m3 = 98.000 N

ACTIVIDAD PARA APRENDER

1. Un objeto de acero cuya sección es de 0.52 m


largo, 0.23 m de ancho y 0.12 m de espesor, es
sumergido en agua. Determina el empuje que
sufre, teniendo en cuenta que la densidad del
agua es de 1000 Kg/m3.

2. Un cubo se sumerge en agua que un volumen de


0.3 m. Calcular la fuerza de empuje que se
aplica en el cubo.

3. Una bola de acero de 5 cm de radio se sumerge


en agua. Calcula el empuje que sufre y la fuerza
resultante (densidad del plomo= 7,9 g/cm 3)
tenga en cuenta que la formula para hallar el
volumen de una esfera es V= 4 x pi x r3/3.

También podría gustarte