Está en la página 1de 1

Centro Polivalente de Arte Prof.

Inés María Bustelo

Asignatura: Experimentación Sonora


Año: 3er
Profesores: Lautaro Polanco y Martín Barbieri

Introducción

Para comenzar el siguiente trabajo practico, por eso mismo les recomendamos mirar la
película “Rosso como el cielo”(Rojo como el cielo), basada en hechos reales en donde
relata la vida de Mirco, un niño de 10 años que a raíz de un accidente con un rifle pierde la
vista y se obsesiona con la composición de los sonidos.En el siguiente enlace pueden verla
y conocer acerca mas de la historia.

https://gloria.tv/post/b9zwHsi63XRg2jdZ6hTMFVvBU

Activadades

a) Componer un ambiente sonoro con una duración de al menos 10 segundos, que sea
claro de identificar.
b) Pensar un ambiente sonoro y recopilar la mayor cantidad de sonidos que sean
característicos. Pongamos como ejemplo “la caja de un supermercado”, en ella
escucharemos el sonido de la música de fondo, el murmullo de la gente, el sonido de la
caja registradora, del lector del código de barras, los mismos alimentos cuando se van
pasando, etc. En el caso de un ambiente natural pueden utilizar sonidos de aves, el
agua corriendo, la lluvia, el viento, etc.
c) El siguiente paso es ubicar el teléfono o el dispositivo que utilicemos para registrar el
trabajo en un lugar donde pueda grabar sin que interfieran sonidos de afuera.
d) Una vez que tengamos los sonidos ubicar todo para que las distancias de los audios
nos den la sensación necesaria para recrear el ambiente que queremos.

 Se pueden ayudar de elementos caseros o sonidos extraídos de internet, una vez


grabado lo envian al correo electronico que corresponda con su profesor.

scotiense@gmail.com (Lautaro Polanco)

martinbarbieri.guitar@gmail.com (Martín Barbieri)

También podría gustarte