Está en la página 1de 8

Guía de OVA´s

OVA: Objetos Virtuales de Aprendizaje

GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OVA´S

1. Información general
Nombre del curso ESTRUCTURAS DE DATOS Unidad N° 1
Facultad INGENIERÍA
Programa académico TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Nombre del Experto
JOHN JAIME OROZCO ARIAS
(Creador de la OVA)

2. Objetivo de la OVA:
Objetivo que se pretende con la OVA.
Definir conceptualmente la estructura de datos árboles y su representación.

3. Propósito de Formación:
El Propósito que se pretende para el estudiante.
Manejar los contenidos básicos de formación para el curso de manejo de estructuras de
datos y su representación que permitan a los estudiantes adquirir competencias que les
permitan aplicar estructuras dinámicas de árboles.

4. Actividades de Aprendizaje

 UNIDAD: Escribir el nombre de la unidad del módulo.

ARBOLES.
Guía de OVA´s
OVA: Objetos Virtuales de Aprendizaje

 Contextualización del tema de la actividad: Experto Temático, recuerde que este contexto
le sirve al estudiante como introducción para la solución de la actividad, por favor ser claro y
conciso con la información, Máximo un párrafo de 10 renglones.
Practicaremos con esta actividad los tres recorridos principales en los árboles binarios:
Recorrido Inorden: Los recorridos comienzan por la dirección de la raíz principal del árbol
binario y consiste en visitar primero el hijo izquierdo, segundo imprimir el dato de la raíz y
por último visitar el hijo derecho.
Recorrido preorden: Consiste en imprimir el dato de la raíz y después visitar al hijo
izquierdo y posteriormente al derecho como dos llamados recursivos a los subárboles
respectivos.
Recorrido posorden: Consiste en recorrer inicialmente los hijos izquierdo y derecho para
dejar de ultimo la impresión del dato de la raíz.

 Tipo de Actividad: La actividad que quiere proponer, según el tipo de contenido escogido.

SELECCIÓN MÚLTIPLE.

 Instructivo: Describe la instrucción para que el estudiante comprenda como realizar la


actividad.

Favor solucionar cada uno de los ejercicios propuestos e identificar la respuesta correcta.

 Recursos Gráficos: (Videos, Audios, Imágenes, Mapas, entre otros).


Experto, siempre adicione a su OVA los recursos que acompañaran la actividad para hacerla
más dinámica.

En caso de utilizar algún recurso de internet se deberá agregar la referencia de la página de


donde obtuvo el recurso, o si la construcción del recurso es propia del docente, poner, autoría
propia.

Páginas Utilizadas:

https://es.scribd.com/document/372389240/Ejercicios-Recorridos-de-Un-Arbol
https://www.youtube.com/watch?v=KY_6Xduq8jc
https://es.wikipedia.org/wiki/Recorrido_de_%C3%A1rboles
Guía de OVA´s
OVA: Objetos Virtuales de Aprendizaje

https://www.youtube.com/watch?v=S6ptf_hbpHw
https://www.youtube.com/watch?v=abu5y-kAq4E
Guía de OVA´s
OVA: Objetos Virtuales de Aprendizaje

ACTIVIDAD
1. RECORRIDO ÁRBOL BINARIO INORDEN.
Seleccione la respuesta correcta, según el recorrido del árbol Inorden.

a. A-B-C-D-E-F-G-H-I. (CORRECTA)
b. B-C-A-D-E-F-G-H-I.
c. A-C-B-E-D-F-H-I-G.
d. A-D-E-F-G-H-I-B-C.

2. RECORRIDO ÁRBOL BINARIO PREORDEN.


Seleccione la respuesta correcta, según el recorrido del árbol Preorden.
Guía de OVA´s
OVA: Objetos Virtuales de Aprendizaje

a. G-D-K-H-L-B-A-E-I-C-F-J-M.
b. A-H-C-E-D-B-G-K-L-I-F-J-M.
c. A-B-D-G-H-K-L-C-E-I-F-J-M. (CORRECTA)
d. A-D-B-G-K-H-C-L-C-I-F-J-M.
3. RECORRIDO ÁRBOL BINARIO POSORDEN.
Seleccione la respuesta correcta, según el recorrido del árbol Posorden.

a. G-D-H-I-E-B-K-J-F-C-A. (CORRECTA)
b. D-H-I-G-E-K-J-F-C-A-B.
c. H-G-D-I-E-B-K-J-F-A-A.
d. G-D-C-A-H-I-E-B-K-J.

Nota: Si desea realizar más actividades, tenga en cuenta los siguientes ítems.

 Contextualización del tema de la actividad: Experto Temático, recuerde que este contexto
le sirve al estudiante como introducción para la solución de la actividad, por favor ser claro y
conciso con la información, Máximo un párrafo de 10 renglones.
En este apartado desarrollaremos ejercicios para convertir un árbol general a árbol binario.
Favor tener en cuenta las siguientes definiciones:
Raíz del árbol: Es principal concepto para la creación de la estructura, es el registro inicial con
el que se crea el árbol.
Guía de OVA´s
OVA: Objetos Virtuales de Aprendizaje

Árbol general: Estructura recursiva con n>0 registros, en la cual una raíz puede tener 0, 1 , 2
o más registros que se derivan de ella.
Árbol binario: Estructura recursiva con n>=0 registros, en la cual una raíz pude tener 0,
1, 2 registros que se derivan de ella.

 Tipo de Actividad: La actividad que quiere proponer, según el tipo de contenido escogido.

CONVERSIÓN DE ÁRBOL GENERAL A ÁRBOL BINARIO.


SELECCIÓN MÚLTIPLE.

 Instructivo: Describe la instrucción para que el estudiante comprenda como realizar la


actividad.
Favor solucionar cada uno de los ejercicios propuestos e identificar la respuesta correcta.

 Recursos Gráficos: (Videos, Audios, Imágenes, Mapas, entre otros.).


Experto, siempre adicione a su OVA los recursos que acompañaran la actividad para hacerla
más dinámica.

En caso de utilizar algún recurso de internet se deberá agregar la referencia de la página de


donde obtuvo el recurso, o si la construcción del recurso es propia del docente, poner, autoría
propia.

Páginas Utilizadas:

https://www.youtube.com/watch?v=KY_6Xduq8jc
https://es.wikipedia.org/wiki/Recorrido_de_%C3%A1rboles
https://www.youtube.com/watch?v=S6ptf_hbpHw
Guía de OVA´s
OVA: Objetos Virtuales de Aprendizaje

ACTIVIDAD
Convertir el siguiente árbol general a árbol binario.

Seleccione la respuesta correcta, según el resultado de la conversión del árbol general a árbol
binario.
a. (CORRECTA)

b.
Guía de OVA´s
OVA: Objetos Virtuales de Aprendizaje

c.

d. Ninguna de las respuestas es correcta.

5. Bibliografía
(En este espacio deberá escribir la bibliografía en la cual se basó para la construcción de las
actividades de aprendizaje.)
Este capítulo recomienda al estudiante las fuentes de consulta bibliográficas y digitales para
ampliar su conocimiento, por lo tanto, deben estar en la biblioteca digital de la Remington.
Utilice la biblioteca digital http://biblioteca.remington.edu.co/es/ para la consulta de
bibliografía a la cual puede acceder el estudiante.

MODULO. ESTRUCTURAS DE DATOS.


https://www.youtube.com/watch?v=S6ptf_hbpHw
https://www.youtube.com/watch?v=KY_6Xduq8jc
https://www.youtube.com/watch?v=abu5y-kAq4E

También podría gustarte