Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DERECHO.
Asignatura: Administración tributaria.
Semestre: Quinto. Bloque: 13
Grupo: (DE-DEAT-2002-M13-001).
Unidad 2. Procedimiento de las
autoridades fiscales en el sistema jurídico
tributario mexicano.
Sesión 4. Procedimientos de ejecución
forzada.
Actividad Integradora. Jurisprudencia
en los procedimientos administrativos de
ejecución
Docente: Shandybell Sedeño Estrada.
Procedimientos de ejecución forzada.
Introducción......................................................................................................................... 3
Conclusión........................................................................................................................ 12
Bibliografía........................................................................................................................ 13
Legislación..................................................................................................................... 13
Introducción.
Dicho procedimiento, que viene a constituir un privilegio del Crédito Fiscal, consiste en el
requerimiento de pago, embargo, avalúo de bienes y publicación de convocatorias para el
remate.
Requerimiento de Pago
Embargo
Remate
ETAPAS
REQUERIMIENTO. EMBARGO.
INTERVENCIÓN.
REMATE.
Las autoridades fiscales podrán
Acto Mediante el cual la
embargar negociaciones con todo
autoridad procede a enajenar
lo de hecho y por derecho les
los bienes embargados para
corresponda a fin de obtener
su producto cubrir los créditos
mediante su intervención los
fiscales adeudados por el
ingresos que permitan cubrir el
embargo.
crédito iscal y sus accesorios.
MANDAMIENTO DE
EJECUCIÓN. REQUISITOS.
Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto El fundamento de esta acción fiscal
retroactivo en perjuicio de persona alguna. deriva de no considerar confiscación al
Nadie podrá ser privado de la libertad o de hecho de embargar los bienes del
sus propiedades, posesiones o derechos, contribuyente, sobre
sino mediante juicio seguido ante los Todo porque se compara con la
tribunales previamente establecidos, en el extinción de dominio señalada por el
que se cumplan las formalidades párrafo tercero.
esenciales del procedimiento y conforme a
las Leyes expedidas con anterioridad al La falta de pago de los créditos fiscales
hecho. otorga a las autoridades fiscales a
enajenar el bien y que la obtención
En los juicios del orden criminal queda ilegítima de un material puede
Artículo 14
prohibido imponer, por simple analogía, y enajenarse con otro fundamento legal
aún por mayoría de razón, pena alguna distinto, como lo señalado en el artículo
que no esté decretada por una ley 109 CPEUM, relativo a faltas
exactamente aplicable al delito de que se administrativas graves.
trata.
Aun cuando el art. 22 prohíbe la
En los juicios del orden civil, la sentencia confiscación de bienes, no considera
definitiva deberá ser conforme a la letra o confiscación cuando estos son decretados
a la interpretación jurídica de la ley, y a para el pago de multas o impuestos.
falta de ésta se fundará en los principios
generales del derecho.
Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse Es de notar que el propio artículo 17 en el
justicia por sí misma, ni ejercer violencia para séptimo párrafo ampara esta situación, donde
reclamar su derecho. a la letra menciona que, “las leyes
Toda persona tiene derecho a que se le federales y locales establecerán los medios
administre justicia por tribunales que estarán necesarios para garantizar la independencia
expeditos para impartirla en los plazos y de los tribunales y la plena ejecución de
términos que fijen las leyes, emitiendo sus sus resoluciones”. (H. Congreso de la Unión,
resoluciones de manera pronta, completa e 2019). Esto nos hace concluir que si bien, por
imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, un lado, se prohíbe la justicia por propia
en consecuencia, prohibidas las costas mano y sancionar con gastos y costas al
judiciales. demandado, la misma ley otorga la suficiente
Siempre que no se afecte la igualdad entre potestad para establecer un tribunal fiscal
las partes, el debido proceso u otros derechos que realice estos procedimientos y autorice
en los juicios o procedimientos seguidos en cada diligencia, independientemente de otras
forma de juicio, las autoridades deberán autoridades.
privilegiar la solución del conflicto sobre los En cuanto al artículo 31 en su fracción IV,
formalismos procedimentales. al tiempo que se cumple con la obligación de
Artículo 17 El Congreso de la Unión expedirá las leyes aportar tributo para el gasto público,
que regulen las acciones colectivas. Tales también se cuenta con la garantía de que una
leyes determinarán las materias de aplicación, parte de esa normatividad, impide el
los procedimientos judiciales y los desvío de recursos o la evasión por parte de
mecanismos de reparación del daño. personas que estén en funciones en el
Las sentencias que pongan fin a los servicio público, abusando del poder que
procedimientos orales deberán ser explicadas ejercen, es decir, enriqueciéndose
en audiencia pública previa citación de las ilícitamente, al tener que hacer sus propias
partes. declaraciones fiscales ante la observancia
Las leyes federales y locales establecerán los de bienes que pudieran ser obtenidos de
medios necesarios para que se garantice la forma no demostrable.
independencia de los tribunales y la plena En el artículo 22 fracción III menciona que
ejecución de sus resoluciones. toda persona que se considere afectada
Nadie puede ser aprisionado por deudas de podrá interponer los recursos respectivos para
carácter puramente civil. demostrar la procedencia lícita de los bienes o
recursos, en los casos que se trata de la
fracción II.
Actividad integradora. Jurisprudencia en los procedimientos administrativos de
ejecución.
Requerimiento
de pago Tesis jurisprudencial Descripción de la jurisprudencia
Ilegalidad
Las violaciones a los derechos de los contribuyentes por las autoridades fiscales dentro
del Procedimiento Administrativo de Ejecución serán impugnables a través de medios de
defensa como son por ejemplo el recurso de revocación ante las unidades competentes
de la propia autoridad fiscal, y el juicio contencioso administrativo ante el Tribunal
Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Bibliografía.
Legislación.