Está en la página 1de 7

¿El ciclo de Wilson?

Rift se está rompiendo al final quedaría como una isla


Dorsales oceánicos
dorsal del pacifico
dorsal del atlántico
dorsal indicó
El ciclo supercontinental (o ciclo de Wilson), propuesto por John Tuzo Wilson, postula que
cada 400-500 millones de años todas las masas de tierra emergidas se unen, formando un
supercontinente.
El desplazamiento de las placas se realiza sobre una superficie esférica, por lo que los
continentes terminan por chocar y soldarse, formándose una gran masa continental, un
supercontinente (Pangea como lo llamó Wegener). Esto ha ocurrido varias veces a lo largo de
la historia de la Tierra. El supercontinente impide la liberación del calor interno, por lo que se
fractura y comienza un nuevo ciclo.
Así pues, las masas continentales permanecen y unen y fragmentan en cada ciclo,
mientras que las cuencas oceánicas se crean y destruyen.
Este ciclo está enmarcado en la teoría de la tectónica de placas y considera que son
etapas
consecutivas

Placas convergentes se da la obducción


ARRECIFES ESTÁN FORMADOS DE CALIZA
CICLO DE WILSON

Geólogo canadiense
¿Qué propuso?
proceso cíclico de ruptura y unificación de supercontinentes a lo largo de la historia de la tierra
- Apertura y cierre de océanos
-Fragmentación y unión de continentes

-FORMACIÓN DE CORDILLERAS
FASE1
-Fracturación del continente
-Acción de puntos en zonas calientes
-Originan un riff continental
FASE 2
-Formación de una litósfera oceánica
- Separación en fragmentos continentales
- Dorsal oceánica

FASE 3
- Separación progresiva de continentes
- aparición de cuencas oceánicas
-
-

FASE 4

También podría gustarte