31 de enero de 2020
1. Evaluación Financiera
La revisión fue hecha de acuerdo con normas establecidas por la
contabilidad y de acuerdo a las NIIF para PYMES usadas en la revisión de
estados financieros de períodos intermedios y por consiguiente se obtuvo
la información y conocimiento de los procedimientos utilizados en la
preparación de dichos estados, se hicieron las investigaciones con los
funcionarios responsables de los asuntos financieros contables y,
mediante procedimientos analíticos de revisión, se hicieron pruebas de
los documentos y registros de contabilidad. El alcance de esta revisión es
menor al que se practica a los estados financieros al finalizar el período,
conforme a normas de auditoria generalmente aceptadas. De acuerdo
con lo anterior realizamos la revisión de las diferentes cuentas del
balance, de los libros de contabilidad y de comercio y de otros aspectos
legales relacionados con la información financiera.
Análisis Financiero
ene-20 %
Activo $ 35.951.332 100%
ACTIVO $ %
Efectivo y Equivalentes de Efectivo $ 164.000 0%
Bancos $ 8.870.000 25%
Activos por impuestos corrientes asociados a renta-Rete
Fuente $ 250.000 1%
Inventarios Corrientes Mantenidos para la venta $ 4.667.332 13%
Propiedades, Planta y Equipo $ 22.000.000 61%
TOTAL ACTIVO $ 35.951.332 100%
PASIVO
Proveedores $ 8.737.500 80%
Costos y gastos por pagar $ 1.398.000 13%
Retención en la fuente $ 261.500 2%
Retenciones y aporte de nómina $ 156.000 1%
Acreedores varios $ 76.000 1%
Impuesto a las ventas $ 231.832 2%
$ 10.860.832 100%
PATRIMONIO NETO
Aportes sociales $ 24.000.000 96%
Ganancia (Pérdida) del Periodo $ 1.090.500 4%
TOTAL PATRIMONIO $ 25.090.500 100%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 35.951.332
2. Estado de Resultados
1. Razón de liquidez
La empresa cuenta con un índice de Solvencia del 1,28 por ende puede
responder sus obligaciones sin afectar la solvencia.
b) Razón rápida
Por cada peso que debe la empresa tiene 0,85 para cubrirlos, sin
disponer del inventario.
2. Razones de endeudamiento:
a) Índice de endeudamiento
3. Razones de rentabilidad
Indica que por cada peso que vende la empresa, obtiene una
utilidad bruta de 0,71 centavos.
b) Margen de utilidades de operación
Indica que por cada peso que vende la empresa, obtiene una
utilidad bruta de 0,11 centavos, después de cubrir sus gastos
operativos.
V. Recomendaciones