Está en la página 1de 1

TALLER DE VARIABLES ALEATORIAS.

1. Se carga una moneda de tal manera que P(C) = 4/7 y P(S) = 3/7 Suponga que se lanza una moneda
tres veces consecutivas y sea X la variable aleatoria que indica el número de caras obtenidas. Hallar
la función de probabilidad (f.d.p.) y la función de distribución acumulada (f.d.a.) de X. ¿A qué es
igual la probabilidad de que X sea igual a un número impar?
2. Un constructor encarga un envío de ladrillos. La variable aleatoria X es el número de ladrillos rotos
por lote, los proveedores estiman que tiene la siguiente función de probabilidad:

a. Encuentre la función de distribución acumulada.


b. Grafique la f.d.p y la f.d.a.
c. Encuentre e interprete. F (8.3) y F (7.4) – F(1.8)

3. Deje que la variable aleatoria X tenga la siguiente función de distribución:

a. Encuentre la función de densidad de probabilidad.


b. ¿Cuál es la probabilidad de que X se encuentre en el intervalo (0, 1/3)?

4. Considere la siguiente función:

a. ¿Para qué valor de a será f(x) la función de densidad de la variable aleatoria X?


b. Determine la función de distribución aculada de X.
c. Encuentre la probabilidad de que X se encuentre en el intervalo (1/2,1).

También podría gustarte