Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


PSICOLOGÍA A DISTANCIA
1

INFOGRAFÌA

CONTROL AVERSIVO: EVITACIÒN Y


CASTIGO
ACT. 11 CONTINGENCIAS INSTRUMENTALES

MÒDULO 0205 PROCESOS PSICOLOGICOS BÀSICOS DE APRENDIZAJE


TUTOR: LIC. BÀRBARA BRENDA LEÒN JURADO
GRUPO 9245
ALUMNA: ADRIANA ANGÈLICA MONTALVO GARCÌA
CUENTA 092075847
ESTADO DE MÈXICO, CHIMALHUACÀN A 22 DE OCTUBRE DEL 2019

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
Introducciòn

La evitaciòn : Al utilizar nuestros esfuerzos por prevenir las acciones de alguna persona o personales
nos lleva a utilizar variadas estrategias, en el Castigo se utilizan tècnicas para corregir conductas en el
individuo, este trabajo nos presenta estrategìas como parte de los tratamientos sistematicos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
Conclusiòn
Al abordar el tema de la evitación me invita a reflexionar acerca de que el miedo, el dolor y la
decepción son una parte inevitable de la vida, y la conducta puede ser controlada por estímulos
aversivos, aplicando como ejemplo el abrir un paraguas para no mojarnos de la lluvia, o cuando nos 4
disponemos a patinar y usamos las protecciones necesarias, para evitar el dolor de caer y
lastimarnos.
El castigo involucra una contingencia positiva la respuesta objeto produce el resultado aversivo
esto se entiende como por ejemplo si se toca una estufa caliente por obvias razones nos
quemaremos, o al desobedecer a nuestra mamá tendremos consecuencia.
Quedándome claro que los procedimientos de evitación incrementan la ocurrencia de la conducta
instrumental y el castigo suprime la respuesta instrumental.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
Bibliografía
Domjan,M. (2010). Principios de aprendizaje y conducta (6ta ed). México: Cengage Learning Editores.
pp. 333 - 372

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO

También podría gustarte