Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. INTRODUCCIÓN
El objetivo principal de la práctica que vamos a realizamos, es el estudio y la observación de la
reacción química por descomposición térmica que se produce en una sal denominada clorato de
potasio, a la cual la someteremos a una alta temperatura calentándola para que así se produzca dicha
reacción química.
Otro de las características que podremos ver de esta reacción es que al producirse se desprende
oxígeno en forma gaseosa O2, además de observar que la reacción producida se trata de una reacción
exotérmica, es decir, que desprende calor.
2. OBJETIVO
o Analizar la sustancia
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
Clorato de potasio: es una sal formada por el anión clorato y el catión potasio. (KClO3)
Se emplea mayormente como oxidante, para realizar trabajos de pavonado y en la elaboración de
pirotecnia y explosivos.
GASES
El movimiento molecular de los gases resulta totalmente aleatorio y las fuerzas de atracción entre sus
moléculas son tan pequeñas que cada una se mueve en forma libre y fundamentalmente
independiente.
Están sujetos a cambios de temperatura y presión. Sus siguientes características:
o Adoptan la forma y el volumen del recipiente que lo contiene, porque se expanden dentro del
recipiente.
o Cuentan con densidades mucho menor a la de los sólidos y líquidos.
o Algunos gases son combustibles como el hidrogeno y el metano, y otros son químicamente
inertes, como el helio y el neón.
Hay cuatro propiedades que determinan el comportamiento físico de un gas:
I. Cantidad de gas en moles
II. Volumen
III. Temperatura
IV. Presión
Presión: Los gases ejercen una presión sobre cualquier superficie con la que entren en contacto, ya que las
moléculas gaseosas están en constante movimiento.
Atmosfera (atm)
Milímetro de Mercurio (mmHg) 1 atm = 760 mmHg
Torricelli (torr) 1 atm = 101.325 torr
Newton por metro cuadrado (N/m2) 1 atm = 101.325 N/m2
Pascal (Pa) 1 atm = 101.325 Pa
Kilopascal (kPa) 1 atm = 101.325 kPa
Bar (bar) 1 atm = 1.01325 bar
Milibar (mb) 1 atm = 1013.25 mb
LEYES DE LOS GASES
I. Ley de Boyle
A temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión que
este ejerce.
P1 V1 = k P2 V2 = k
P1 V1 = P2 V2
II. Ley de Charles
Establece que el volumen de un gas mantenido a una presión constante es directamente
proporcional a la temperatura absoluta del gas.
8. CUESTIONARIO
a. Convertir 1,064 kg*m/s2 en Pa, mmHg, Torr, atm y Bar
c. Cuantos gramos de O2 hay en un vaso de 50 L con una temperatura de 21o C y una presión
del oxígeno de 15,7 atm?
d. Cuantos gramos de O2 en g/L con una temperatura de 25o y una presión de 0,85 atm?
e. Un recipiente de 10L contiene 1, 031 g de O2 y 0,572 g de CO2 con una temperatura de 18o C.
9. BIBLIOGRAFÍA
o Raymond Chang (2007) ” Química” Novena edición, México editorial McGraw 170-170 -
189
o Petrucci Harwood Herring (2002) “ Química General” Octava edición editorial Prentice Hall
176-198