Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El presente trabajo permitirá desarrolle nuestra capacidad de análisis acerca del entorno
empresarial del sector textil y así comprender como se construye la competitividad en las
empresas y como la gestión se incorpora también al proceso para alcanzar la competitividad y
como se aplica la sostenibilidad en la organización. Identificar mediante el análisis pestel, las 5
fuerzas de porter y mediante la herramienta de la huella de carbono, como la organización ha
afectado al entorno, además como la organización contribuye de manera sostenible al crecimiento
de la economía de nuestro país.
Es muy importante como futuros profesionales conocer como estas empresas han logrado
impactar en el mercado y como la sostenibilidad y la competitividad transforma el entorno en el
que esta se desenvuelve
EMPRESA CONFECCIONES CO&TEX S.A.S
CO & TEX le abre las puertas a su empresa y al mundo. Su propósito es ser un aliado en sus
proyectos empresariales dentro del sector textil, ofreciendo un servicio excelente, confiable y un
producto competitivo cumpliendo con altos estándares de calidad.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
PRESIDENTE
REVISOR FISCAL
LIDER DE
LIDER LIDER DE LIDER
RECURSOS
FINANCIERO PRODUCCIÓN COMERCIAL
HUMANOS
ASESOR DE
CONTABILIDAD PLANEACIÓN NOMINA VENTAS
EMPRESARIALES
ASESOR DE
TESORERIA COMPRAS CONTRATACIÓN VENTAS
ALMACEN
LABORATORIO
SG SST
DE TELA
DISEÑO
TRAZO
CORTE
ENSAMBLE
Si
PLANEACIÓN
CORTE INGENIERIA/
Si ENSAMBLE
No
No
Cumple con
Si Cumple con
DISEÑO
los requisitos los requisitos
Si
No
COMPRA DE LABORATORIO
INSUMOS TEXTIL
No
Flujograma: Autoría Propia
No
AMBIENTE
INSUMOS
EXTERNO
Mano de obra
Capital
Tecnología
Materiales
Energía PRODUCTOS
TRANSFORMACIÓN PRENDAS DE
VESTIR
RETROALIMENTACIÓN
Metas
Para la puesta en marcha del proceso de gestión sostenible en la organización CO&TEX S.A.S,
es fundamental, establecer unas metas de construcción de sustentabilidad en la organización y
para ello se procede a diseñar y definir las siguientes metas:
Pregunta Problema
Estandarizar el proceso de producción con lineamientos que permita evitar los reprocesos. REALIZAR CHARLAS EN LOS LUGARES
EL JEFE DEL AREA DE PRODUCCION
EN HORARIO LABORAL COMO
3 AREA DE PRODUCCION DE TRABAJO DONDE SE GENERE EL PARA EVITAR REPROCESOS PARTE DE LAS FUNCIONES DE LOS 7-9-20 30-9-20
CON SUS RESPECTIVOS AUXILIARES
PROCEDIMIENTO A SEGUIR AUXILIARES DEL AREA
COMITÉ DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: ESTRATEGIA GESTION DEL MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE
ANALIZANDO LOS PROCESOS CON PARA CREAR POLITICAS Y ACCIONES JEFE DE PRODUCCION CON
1 Identificar los factores contaminantes en el proceso de producción y dar solucion viable a estos problemas AREA DE PRODUCCION ELEMNTOS DE IDENTIFICACION DE ENCAMINADAS A MINIMIZAR EL PROFESIONALES DEL MEDIO EN HORARIO LABORAL 3-8-20 8-8-20
CONTAMINACION IMPACTO AMBIENTE
INTEGRIDAD
SE ELIMINA EL RIESGO DE
ENSEÑANDO LOS PROTOCOLOS DE COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD
5 Capacitar en el manejo de nuevas maquinarias y sus posibles riesgos AREA DE PRODUCCION
MANEJO DE CADA MAQUINA
ACCIDENTES POR
Y SALUD EN EL TRABAJO
EN HORARIO LABORAL 8-10-20 13-10-20
DESCONOCIMIENTOS
En las empresas es de vital importancia desarrollar un análisis estratégico de los factores externos
que puedan afectar la estructura, el funcionamiento o la identidad de la organización. Estos
factores externos por lo general están fuera del control de la organización y, muchas veces se
presentan como amenazas y a la vez como oportunidades. Las fuerzas políticas, legales,
económicas, tecnologías, y sociales tanto del entorno local de la organización como de un
entorno global deben tenerse en cuenta para el análisis en tiempo presente como para lo que se
pronostica en un futuro.
Para la empresa CO&TEX S.A.S es fundamental el análisis de estos factores externos, ya que
permite tomar acciones preventivas y/o correctivas para la consecución de metas y el
establecimiento en el mercado, como una entidad competitiva y con presencia en los principales
mercados del país.
POLÍTICO
El aspecto político está marcado por una serie de normativas y leyes que hacen que la empresa
CO&TEX S.A.S pueda participar en el mercado, es por esto que las normas definen una guía
efectiva del como participar en el mercado, cumpliendo cada ítem que permita blindar al cliente
protegiendo sus datos, ofreciendo estabilidad política etc.
ECONÓMICO
Esta empresa contribuye enormemente al crecimiento de la economía Colombiana, es importante
ya que se ofrecen empleos, se genera ingresos y consumo permanente, esta empresa del sector de
las confecciones ha ofrecido al mercado un sinfín de posibilidades, abarcando de gran manera el
mercado y a los diferentes estratos y gustos.
El crecimiento de este establecimiento textil, permite que Colombia pueda aumentar sus niveles
de consumo y permite al cliente acceder de manera completa a un lugar donde se comercialice los
productos y que son estratégicos donde el cliente podrá acceder a productos con calidad y buen
diseño.
SOCIOCULTURAL
TECNOLÓGICO
ECOLÓGICO
LEGAL
En este punto, se detallan los factores legales que repercuten, en mayor medida, en el sector textil
y confección, por esto la empresa se compromete a cumplir con cada una de las normativas
vigentes para el sector textil, cumpliendo a cabalidad con estos requisitos legales básicos
Matricula mercantil
Causar los impuestos de: Renta, ICA, Rete-Fuente, otros.
Vincular a sus empleados a riesgos profesionales
Cumplir con la normatividad en cuanto a prestaciones sociales
Tener el Registro Único Tributario, y todo lo establecido a los impuestos de carácter
distrital, departamental y nacional.
Tener una estructura contable sobre el marco amparado por la ley, el cual para este caso
sería las Normas Internacionales Financieras- NIF.
Cumplir con las normas relacionadas con la apertura y funcionamiento de
establecimientos de comercio: SAYCO – ACINPRO, normas ambientales, de seguridad
física, del uso de suelo, sanitarias y de salud. (Ministerio de Comercio de Colombia)
Además las normatividades vigentes que complementan a un alto nivel las operaciones de la
empresa CO&TEX S.A.S son:
Código Sustantivo del trabajo
Ley 1562/2012 sobre seguridad y salud en el trabajo
Ley 1340/2009 sobre la protección de la competencia en el país.
Entre otras.
CO&TEX S.A.S también realiza producción para su propio almacén donde comercializan
prendas de más bajo costo dado por imperfectos que no son visibles fácilmente, ellos
comercializan estas prendas informando al cliente el lugar del imperfecto y los clientes deciden
comprar o no, es i portante este aspecto ya que se puede contar con vestuario de buenas calidad a
bajos costos. Si algo es importante resaltar es que la empresa debe seguir buscando clientes y no
depender solamente de su convenio con Arturo Calle para evitar alguna dificultad en el futuro
que pueda afectarlos indirectamente.
2. Fuerza: Amenaza de productos sustitutos
Las empresas textiles en Colombia manejan una rivalidad normal, ya que existen diferentes
industrias textiles con enfoques de estrato diferente, de ubicación y costos diferentes.
4. Fuerza: Amenaza de entrada de nuevos competidores
Las marcas extranjeras, las importaciones a bajos costos son una amenaza para cada empresa
comercial del país, es por esto que se debe competir con generar innovación en experiencia al
cliente y con calidad; Las amenazas deben ser enfrentadas con innovación y satisfacción total de
expectativas del cliente.
La relación proveedor-empresa es fundamental para CO&TEX S.A.S, ya que son los que proveen
los insumos con las calidades, las cantidades y la innovación necesaria para transformarla en un
producto terminado que cumpla los estándares, la empresa maneja una relación fuerte y de muy
alta confianza con empresas proveedoras como fabricato entre otras.
CO&TEX S.A.S ha adquirido por más de 18 años estos insumos convirtiéndose para este
proveedor como un excelente cliente. Todo esto permite que la empresa obtenga descuentos,
cupo de crédito para apalancar proyectos de confección y así estar presente en el mercado y a la
vanguardia del mismo. La relación debe estar enmarcada en la posibilidad de trabajar juntas por
la consecución de clientes potenciales y la fidelización de clientes ya que la calidad de los
insumos es la base de esto, constituyéndose como un socio empresarial importante.
ESTRUCTURACIÓN ESTRATEGICA
Misión
Visión
CO & TEX S.A.S para el año 2021 incrementará su capacidad productiva mediante un plan de
desarrollo sustentable que contribuya a la competitividad de la compañía, diversificándola
mediante la internacionalización, generando rentabilidad, crecimiento, asegurando el bienestar de
los trabajadores y preservando el medio ambiente.
Políticas
De la misma manera, consideramos el Medio Ambiente como factor primordial dentro de nuestra
actividad empresarial, y por esto; propendemos por la protección del entorno, minimizando y
controlando los aspectos e impactos ambientales, por medio de programas ambientalmente
sostenibles. Lo anterior se logra mediante la participación de personal idóneo y comprometido
con los objetivos de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo y con los principios y
valores de la organización.
Principios corporativos
TRABAJO EN EQUIPO
ÉTICA
Conjunto corporativo que se encuentra formado por las normas, los principios y los valores que
se encuentran vinculados a la cultura de la empresa. Este conjunto sirve como hoja de ruta de las
distintas acciones que lleva a cabo un negocio.
SENTIDO DE PERTENENCIA
Hace que un colaborador se sienta parte de la empresa y tome los objetivos del equipo como
propios; al estar comprometido con su trabajo aumenta su desempeño y contribuyes a mejorar el
ambiente laboral al mantener una actitud positiva que contagia de entusiasmo a sus compañeros.
SOLIDARIDAD
Esa capacidad de ser generoso y comprometido con el resto de compañeros que hará que nuestros
empleados crezcan como personas.
HONESTIDAD Y COMPROMISO AMBIENTAL
Ser honestos representa una sinceridad completa, un respeto y una integridad orientada a la
protección de los seres humanos en una organización y un verdadero compromiso ambiental,
representa la capacidad de ser conscientes del daño que se le ha provocado y plantear mejoras la
mismo.
IMPERATIVOS ESTRATEGICOS
1. EMPRESARIAL
Es importante para la organización garantizar sus sostenibilidad en el tiempo y esto se debe a los
márgenes de rentabilidad, cumpliendo a cabalidad con las normativas legales que están dispuestas
para la empresa del sector textil y confección, teniendo como premisas la eficacia y eficiencia en
el uso de los recursos de la organización.
2. GESTION DE CALIDAD
Implementar un proceso de producción de alta calidad, bajo los estándares internacionales de la
iso 9001.
5. RESPONSABILIDAD SOCIAL
Contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad objetivo teniendo como principios la
honestidad, el respeto y la integridad profesional de cada uno de sus colaboradores, velando por
su bienestar y así devolverle al entorno todo lo que ha contribuido para el crecimiento de la
organización.
6. IMPACTO AMBIENTAL
Contribuir de manera total con la preservación y/o protección del medio ambiente mediante el
uso de elementos eco amigable y un adecuado uso de desechos en la organización.
MAPA ESTRATEGICO
IMPERATIVOS ESTRATEGICOS
DIVERSIFICACION
GESTIÓN DE MERCADOS PROPUESTA DE RESPONSABILIDAD IMPACTO
EMPRESARIAL AMBIENTAL
CALIDAD INTERNACIONALE VALOR SOCIAL
S
Incursionar en
CLIENTES los mercados
internacionales
Mejorar la
Comunicación
Cultura
organizacional
con los clientes y orientada al usuario
con el entorno
Analizar el mercado internacional mediante a. Implementar el proceso de servicio post venta Implementar la metodología
CLIENTES un estudio de inteligencia de mercados y
recolectar información importante de
que permita una retroalimentación directa para
la organización
de calidad total y establecer
políticas de relación con
clientes potenciales en el exterior al igual b. Definir un plan de beneficios por compras en clientes
que los requerimientos legales de los volúmenes a los clientes.
mismos
Analizar el proceso de
a. Matriz de riesgos
producción, identificando a. Implementación de
APRENDIZAJE Y b. Entrega de elementos de
protección personal
emisiones de CO2, cantidad manual de funciones Análisis del mercado para
de kw de energía b. Recolección de
CRECIMIENTO c. Capacitación en manejo de
nuevas maquinarias
consumida, análisis de información en las
determinar las necesidades
del mercado
telas y verificación de áreas.
d. Capacitación en riesgos
manipulación de desechos
El análisis por medio del mapa estratégico permite que las organizaciones plasmen de una
manera más específica los objetivos estratégicos que quieren cumplir enfocados en aspectos
fundamentales como la parte financiera, los clientes, procesos internos y el aprendizaje y
crecimiento, elementos de gran importancia que deben ser tenidos en cuenta por la organización
para llegar a la sustentabilidad definida en su visión.
La planeación estratégica sustentable a realizar por la empresa CO&TEX S.A.S se define en una
serie de reingenierías a los procesos actuales con enfoque en tres pilares: el primero es la gestión
de la calidad sostenible que tiene como firme propósito la adecuada implementación del sistema
de gestión de la calidad iso 9001; la segunda es la gestión del medio ambiente sostenible que
tiene como propósito el garantizar de manera integral e integrada un adecuado manejo de
elementos importantes que hacen parte del proceso de producción con un bajo impacto ambiental,
constituyéndose como una organización que protege y preserva los recursos naturales y la tercera
y no menos importante la gestión del sistema de seguridad y salud en el trabajo sostenible cuyo
enfoque primordial es el bienestar de los colaboradores para la proyección sustentable, ya que
personal motivado y enfocado aplicara de manera eficiente y eficaz los procedimientos
sostenibles a implementar en la organización.
Este mapa permite de manera explícita que evaluemos constantemente y gracias al cronograma
de actividades planteado en este trabajo, el avance y su ejecución en los tiempos establecidos,
para la organización CO&TEX S.A.S es importante reconocer que la sustentabilidad es un
proceso continuo y con enfoque en la innovación con protección medio ambiental.
MATRIZ MED
MATRIZ MED
PROCESO MATERIALES ENERGIA DESECHOS
Electricidad para las Papel con mala
Planeación Papel, computadoras computadoras y las impresión y tintas de
e impresoras impresoras impresión (Desechos
Sólidos).
Compra insumos y Teléfono celular, Bolsas, cajas y
revisión computadores y papel Eléctrica y mecánica empaques, emisiones
de CO2.
Almacenamiento de Vitrinas, Emisiones de C02 y
insumos montacargas, Eléctrica y mecánica material particulado
computadores (polvo).
Maquinaria de Tela que no cumple
Laboratorio textil análisis textil, telas y Eléctrica con la calidad
computadoras (Desecho solido).
Telas, Marcadores, Marcadores, telas, y
Diseño Maquinaria de Eléctrica papel (Desechos
diseño, computadoras sólidos).
Retazos de tela,
Máquinas de coser, Eléctrica y Mecánica agujas rotas y
Trazo, corte y Tizas, marcadores, (manual) marcadores o tizas
ensamble telas y agujas secas (desechos
sólidos).
Emisiones de CO2
Matriz MED: Autoría Propia
Es importante tener en cuenta que esta matriz permite que la organización CO&TEX S.A.S
analice proceso por proceso el impacto que está generando al ambiente y a partir de este elemento
tomar acciones de gestión ambiental que permita una plena implementación de la sostenibilidad
en la organización, aspecto muy importante para la competitividad y el desarrollo.
La empresa en su ecomapa muestra las áreas de los procesos donde se denotan aspectos
importantes como el consumo de agua que se establece en las baterías sanitarias de la fábrica y en
las oficinas para los jefes de área y directivos, la empresa ha establecido un sistema de ahorro de
recursos hídricos importante ya que están sincronizados por tiempo para el desagüe y para el
lavado de manos.
En caso de la energía eléctrica se tiene provisto que en las oficinas y en las áreas de producción
donde la impresiones de las telas y los diseños además del ensamble de estos aumentan el
consumo de energía, para este caso la empresa ha establecido horarios de turnos y buscan crear
un sistema de eco energía que permita ser más eco amigables en este aspecto.
Los vertimientos se les procesan cumpliendo los estándares de iso 14001; En cuanto a la
producción de gases y vapores existen gracias a la producción en masa de las textileras y los
aplanzachos que se realizan en el proceso de ensamble e ingeniería, para este caso la empresa
espera adquirir una maquinaria que permita el aplanchado de varias prendas a la vez, lo que
acorta el tiempo de generación de vapores y gasto de energía. Los elementos químicos utilizados
tienen un porcentaje de tintas ecos amigables lo que mejora un poco el impacto al mismo.
Los desechos sólidos generados por los desperdicios de materias primas se les incorpora un
proceso de logística inversa buscando la recuperación de alguno de estos desechos y el
almacenamiento de los mismos de manera indicada para ser eliminada de manera responsable por
la organización.
CONCLUSIONES
El análisis de este tipo de negocios, nos permite como profesionales interactuar con el
medio y conocer las opiniones mediante la satisfacción total del cliente.
Es muy importante el análisis y esta es una herramienta fundamental para el desarrollo de
estrategias integrales que contribuyan al crecimiento del establecimiento.
El análisis mediante las 5 fuerzas de porter representa una realidad alternativa que debe
ser tenida en cuenta para el desarrollo de tareas, estrategias y objetivos.
Es muy importante conocer como el desarrollo sostenible se entrelaza a la competitividad
en el desarrollo de las organizaciones
Es importante conocer como la herramienta del eco mapa permite de gran manera
identificar las áreas en donde la empresa concentra su mayor impacto de contaminación
ambiental.
La herramienta de MED es fundamental para las organizaciones, ya que permite de una
manera más realista identificar los materiales, energía y desechos que produce cada
proceso y a partir de esto poder establecer un plan de acción con el fin de minimizar al
máximo el impacto.
Los mapas estratégicos nos permiten delimitar las estrategias a implementar para el logro
de los objetivos, mediante unas actividades específicas a desarrollar por los recursos en
las organizaciones y llegar a la meta base.
Este trabajo nos permite que como profesionales obtengamos herramientas importantes
para el desempeño de nuestra labor como cabezas visibles en las organizaciones y tomar
decisiones basado a estas herramientas.
REFERENCIAS