Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Res. 07-0834 del 20/05/2014 modificada por Res. 07-026 del 23/03/2018 DANE 211001076958 NIT 830057.661-5
TEMA – Coordinación
La coordinación en educación física tiene que ver con la capacidad del deportista o ejecutante para realizar
movimientos que le permitan la correcta ejecución técnica de un determinado ejercicio o rutina.
Ampliando el concepto, la coordinación es la capacidad física que tiene el cuerpo humano para movilizarse o
desplazarse sincrónicamente, a través de movimientos ordenados de los músculos y el esqueleto.
La coordinación implica la intencionalidad del ejecutante para realizar el movimiento, además de la sincronía y
la sinergia. Esto quiere decir que el movimiento lo realiza la persona a voluntad, planificándolo previamente y
con la participación activa de varios músculos que intervienen para llevarlo a cabo.
En educación física, la coordinación se va ejercitando de manera parcial o por etapas que luego podrán ir
conectándose hasta lograr una correcta ejecución motriz.
La coordinación es pues, una cadena sucesiva de movimientos ordenados y estructurados que permiten la
ejecución técnica de algún deporte o actividad.
Para lograr esto, además de una buena condición física, es muy importante un buen desarrollo cognitivo del
sujeto, pues no se debe olvidar que todo movimiento consciente e intencional del cuerpo obedece a una señal
que previamente ha enviado el cerebro.
Sabiendo esto, puede decirse entonces que la coordinación es un mecanismo cerebro-motor. Pero también
interviene el cerebelo, que es el órgano que regula la información sensitiva y la coordina y organiza con los
estímulos que emite el cerebro. Este trabajo conjunto deriva en la motricidad fina necesaria para una buena
coordinación.
Sede A: Carrera 89 Bis A No. 72 A-13 Sur Barrio Villas del Progreso
Teléfono: 783 55 63 -783 56 08
Sede B: Carrera 102 A No. 56 F-34 Barrio Bosa Santafé el Recuerdo (Sede Administrativa)
Teléfono: 733 09 61 – 727 94 58 Código Postal 110711
Correo electrónico: escdivillasdelprog7@educacionbogota.edu.co www.villasdelprogreso.edu.co www.educacionbogota.edu.co
PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 Información: Línea 195
Colegio Villas del Progreso IED
Res. 07-0834 del 20/05/2014 modificada por Res. 07-026 del 23/03/2018 DANE 211001076958 NIT 830057.661-5
• Se mejora la eficacia global del ejercicio, ya sea éste de fuerza, de flexibilidad, de resistencia o de
velocidad.
En educación física, y principalmente en las etapas tempranas del desarrollo, es muy recomendable realizar
tareas y actividades que estimulen y promuevan el desarrollo de una buena coordinación motriz. Algunas de
estas actividades pueden ser:
• Saltos de todo tipo: con un pie, con ambos pies, rítmicamente, alternando pies y manos, etc.
• Movimientos cotidianos: empujar, levantar, transportar, tirar; tareas rutinarias que deben tratar de
hacerse con armonía y precisión.
• Ejercicios de oposición, en parejas o grupos. Un caso típico es el juego de “tirar la cuerda” donde se
necesita la coordinación de fuerzas para lograr el objetivo.
• Actividades rítmicas como bailes, danzas y movimientos del cuerpo con música.
• Actividades con implementos: balones, pelotas, aros, gomas elásticas, mazas, trampolines, camas
elásticas, cuerdas, etc.
• Lanzamiento de objetos, con una o ambas manos, con uno o ambos pies y apuntando hacia objetivos
cada vez más precisos.
• Recepción de objetos, con una o ambas manos, con uno o ambos pies y desde distancias cada vez
más largas.
Sede A: Carrera 89 Bis A No. 72 A-13 Sur Barrio Villas del Progreso
Teléfono: 783 55 63 -783 56 08
Sede B: Carrera 102 A No. 56 F-34 Barrio Bosa Santafé el Recuerdo (Sede Administrativa)
Teléfono: 733 09 61 – 727 94 58 Código Postal 110711
Correo electrónico: escdivillasdelprog7@educacionbogota.edu.co www.villasdelprogreso.edu.co www.educacionbogota.edu.co
PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 Información: Línea 195
Colegio Villas del Progreso IED
Res. 07-0834 del 20/05/2014 modificada por Res. 07-026 del 23/03/2018 DANE 211001076958 NIT 830057.661-5
• Malabares: jugar con dos o más pelotas a la vez, ya sea lanzándolas al aire e intentando atraparlas sin
que ninguna caiga, rebotando dos balones al mismo tiempo o ejercicios similares.
ACTIVIDAD A EJECUTAR
Teniendo en cuenta la lectura anterior, realice un video donde muestre o evidencie coordinación de
su cuerpo en general o algunas partes de su cuerpo con alguna canción. Como ejemplo le coloco los
videos de Luis Pescetti (los encontrará en el formulario) cantando la canción de "Si tu puerco
engorda" coordinado con algunos movimientos y el video de ¿Cómo jugar al “Choco-lala”? – Juegos
de Toda la Vida, donde también coordinan un canto con algunos movimientos de palmas. Puede
repetirlos o realizar otros similares.
OJO: No es hacer cualquier cosa. Se debe notar la práctica. Cuando realices el video recuerda
utilizar las prendas adecuadas para la actividad física y en la seguridad de tu hogar.
Con esta actividad se busca que el estudiante agudice su sentido de observación, analice la
secuencia de un ejercicio, desarrolle la capacidad de presentación y explicación para una actividad
dada y mejore la coordinación en el manejo de su cuerpo o partes de su cuerpo con el ritmo de
alguna canción.
Criterios de evaluación:
Sede A: Carrera 89 Bis A No. 72 A-13 Sur Barrio Villas del Progreso
Teléfono: 783 55 63 -783 56 08
Sede B: Carrera 102 A No. 56 F-34 Barrio Bosa Santafé el Recuerdo (Sede Administrativa)
Teléfono: 733 09 61 – 727 94 58 Código Postal 110711
Correo electrónico: escdivillasdelprog7@educacionbogota.edu.co www.villasdelprogreso.edu.co www.educacionbogota.edu.co
PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 Información: Línea 195
Colegio Villas del Progreso IED
Res. 07-0834 del 20/05/2014 modificada por Res. 07-026 del 23/03/2018 DANE 211001076958 NIT 830057.661-5
El video lo DEBES subir a tu cuenta personal de Youtube con la característica de oculto para que
solo pueda ser visto por el profesor Leonardo Rojas (en el siguiente link puedes ver un video que
muestra cómo se sube un video con característica OCULTO a YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=MOtDPm4Qu9Q )
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoZWOIgnmYzuJgySlq9ohZbjlbyUR8W5XIz4Cud5I8xpXO0g/viewform
donde colocarás tus nombres y apellidos completos, curso, copiarás el link de tu video de Youtube
para que pueda ser visto solo por el profesor Leonardo Rojas y describirás las fortalezas y
dificultades que tuviste con el ejercicio.
TENGA EN CUENTA QUE DEBE RELLENAR TODOS LOS CAMPOS MARCADOS CON UN ASTERISCO,
PARA PODER ENVIAR EL FORMULARIO.
Sede A: Carrera 89 Bis A No. 72 A-13 Sur Barrio Villas del Progreso
Teléfono: 783 55 63 -783 56 08
Sede B: Carrera 102 A No. 56 F-34 Barrio Bosa Santafé el Recuerdo (Sede Administrativa)
Teléfono: 733 09 61 – 727 94 58 Código Postal 110711
Correo electrónico: escdivillasdelprog7@educacionbogota.edu.co www.villasdelprogreso.edu.co www.educacionbogota.edu.co
PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 Información: Línea 195