Asignatura:
Comportamiento Organizacional
Sección:
0700
Catedrático:
Estudiante:
La idea del desarrollo del ensayo, es comprender porque son importantes los
equipos de trabajos de alto desempeño en las organizaciones. Los equipos de alto
desempeño no son un número de personas que se vinculan por razones fortuitas o por
determinados elementos. Estos equipos están integrados de tal forma que sus resultados
transciendan los de un equipo de trabajo normal, generando productos y servicios
superiores.
El trabajo en las organizaciones se estructura cada vez más en torno a equipos y
los integrantes de un equipo de trabajo de alto desempeño están convencidos de asumir
objetivos y metas comunes, cuya realización requiera la coordinación de sus esfuerzos y la
interacción continua. El éxito, por lo tanto, es cómo debe formarse y cómo debe liderarse
un equipo para conseguir la unidad y la motivación que lo conduzca a la excelencia.
Equipos Altos rendimientos
Al comparar los equipos de calidad de las organizaciones tradicionales, tales como
los equipos de proyectos de calidad o los equipos de fuerza de trabajo, con los equipos de
trabajo de alto desempeño la diferencia es revolucionaria. En los ETAD se forma a los
trabajadores para que tengan diversas aptitudes y sean capaces de desempeñar diferentes
tareas y se les otorgan facultades para tomar decisiones relativas a la planeación, ejecución
y control del trabajo, que anteriormente solamente eran tomadas por los supervisores.
Los Equipos de Trabajo de Alto Desempeño pueden ser muy efectivos si se implementan
adecuadamente, se adaptan a la tecnología y las personas de la organización se sienten
cómodas con el concepto.
Enfoque de problemas: Logran un balance entre las exigencias de corto y largo plazo.
Mejora incremental día a día que hace la diferencia a largo plazo.
Consideraciones para la implementación de los ETAD
Compromiso.
Es indispensable por parte de la alta dirección su convicción, compromiso y orientación
para la formación y mantenimiento de los equipos de alto desempeño, así como el
compromiso y participación de todos los miembros del equipo.
Metas comunes.
Metas claramente definidas enfocan la energía en un solo propósito. Fijar metas
(específicas, medibles, realizables, realistas y con un plazo definido), los pasos para llegar a
ellas y comunicar todo claramente.
Hacia dónde van. Informa clara y detalladamente la meta del grupo y las responsabilidades
de cada uno.
Fomentar la flexibilidad.
Fomentar un "espíritu de cambio y alerta permanente" entre los integrantes. Es frecuente
que objetivos planteados en el inicio cambien o se redefinan, saber modificar el rumbo es
uno de los activos más preciados.
Las personas que conforman equipos de trabajo de alto desempeño son personas
más productivas, crean buenas relaciones, así como cooperación, que cuenta con
conocimientos, habilidades y actitudes complementarias, quienes están comprometidas con
un propósito y metas de desempeño en común, y que tiene una forma de encarar un trabajo
por el cual se siente mutuamente responsables.
RECOMENDACIÓN
http://iaap.wordpress.com/2008/03/06/doce-caracteristicas-de-un-equipo-de-alto-
rendimiento/#more-452.Basado en un pos de Fabio Muñoz Jiménez, Profesor de la
UCI en Costa Rica