Está en la página 1de 2

IMPLICACION DE VALORES ETICOS Y MORALES EN LA ATENCION DEL ADICTO

Es el conjunto de estrategias, programas y acciones que tienen por objeto


conseguir la abstinencia o, en su caso, la reducción del consumo de las
sustancias psicoactivas, reducir los riesgos y daños que implican el uso o abuso
de dichas sustancias, abatir los padecimientos asociados al consumo, e
incrementar el grado de bienestar físico, mental y social, tanto del que usa,
abusa o depende de sustancias psicoactivas, como de su familia.
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON ADICCIONES
ARTÍCULO 4.- Los usuarios de los servicios y centros públicos y privados
relacionados con las adicciones tienen los derechos siguientes:
I. A la información y acceso a sobre los servicios a los que la persona se pueda
adherir considerando en cada momento, los requisitos y exigencias que
plantea su tratamiento;
II.- A la confidencialidad;
III.- A recibir un tratamiento integral adecuado desde un centro autorizado;
IV- A la voluntariedad para iniciar y acabar un tratamiento, salvo los casos en
que éste sea obligatorio por orden de autoridad competente, por prescripción
médica o por autorización de algún familiar bajo su estricta responsabilidad;
ADEMAS...
V.- A la información completa y comprensible sobre el proceso de tratamiento
que sigue, así como a recibir informe por escrito sobre su situación y el
tratamiento que ha seguido o está siguiendo;
VI.- A la igualdad de acceso a los dispositivos asistenciales;
VII.- Al respeto de su personalidad, dignidad e intimidad, sin que se les pueda
discriminar por ninguna causa; y
VIII.- Los demás que establezca la presente ley y la normatividad aplicable.

DERECHOS DE LOS NO FUMADORES

La Ley General de Salud contempla estrategias para la regulación de la


publicidad y venta del tabaco, información sobre riesgos del consumo de
tabaco, así como disposiciones orientadas al cuidado de la salud de los no
fumadores.
LOS CUALES SON:
1) Derecho a respirar aire puro.
2) Derecho a protestar, con firmeza, pero con educación cuando un fumador
enciende un cigarrillo en un lugar público donde no esté permitido fumar.
3) Derecho a actuar, de hacer valer nuestros derechos de acuerdo con las
leyes.
DELITOS CONTRA LA SALUD EN MATERIA DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
En relación con los delitos contra la salud en materia de narcóticos, las
reformas han sido constantes para estar en posibilidad de enfrentar al crimen
organizado.
Se impondrá prisión de 10 a 20 años y de 100 hasta 500 días de multa al que:
• Al que “produzca”, es decir manufacture, fabrique, elabore, prepare o
acondicione algún narcótico o estupefaciente
Al que “transporte”, es decir, la conducción de géneros o mercancías que se
trasladen de un lugar a otro por un precio
Al que “comercie” ya que es una comisión dolosa y no es concebible cualquier
acto de comercio (vender, comprar, adquirir o enajenar) cometido por culpa.
Al que “suministre” aun gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos
Al que aporte “recursos económicos” o de cualquier especie o colabore de
cualquier manera el financiamiento, supervisión o fomento para posibilitar la
ejecución de algunos de los delitos comprendidos Al que “introduzca o
extraiga” del país alguno de los narcóticos o psicotrópicos
Al que realice “actos de publicidad o propaganda” para que se consuma
cualquiera de las sustancias comprendidas posesión. La posesión es el poder
de hecho que un sujeto ejerce sobre una cosa; de manera que permite a quien
la detenta realizar actos de uso y goce, así como de disposición como si fuera
propietario de la misma.

También podría gustarte