Está en la página 1de 9

FASE 2 – REALIZAR DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE

PRESENTADO POR:
JHON ALEXANDER LUNA DURAN
CÓDIGO: 80217238

PRESENTADO A:
WILSON DE JESUS ARRUBLA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ECBTI INGENIERÍA ELECTRÓNICA
METROLOGÍA 203049_3
OCTUBRE 2020
Introducción
Para llevar a cabo la realización de la actividad es necesario tener claros los conceptos
básicos en cuanto a la terminología usada en metrología, además de los conocimientos
básicos de electrónica que serán necesarios para el análisis del problema, como lo son las
técnicas y herramientas para el proceso de soldar y desoldar componentes electrónicos.
Dentro del desarrollo de la actividad se usan conceptos de estadísticas que ayudan a
comprender datos básicos que pueden ser de utilidad en el momento de dar solución al
problema planteado.
Desarrollo de la actividad
1. Definición de terminología

Definición en español Definición en ingles


Concepto
Mesurando Magnitud que se desea Magnitude what do want to
medir, es necesario conocer size, is necessarily know the
la naturaleza y el estado de nature and the state of the
dicha magnitud magnitude
Instrumento Apartado para comparar Device to compare physical
magnitudes físicas mediante magnitude through a
un proceso de medición, process of measurement,
utiliza patrones o estándaresuses pattern or standards
y el resultado es la relaciónand the outcome is the
entre el objeto de estudio y relationship between the
la referencia study object and the
reference.
Ajuste Conjunto de operaciones Set of operations what is
que se realizan a un objeto done to an object of
de medición para que measurement to generate
genere indicaciones precise indications and
precisas y que correspondan corresponding to the
a la magnitud que se va a magnitude what to do to
medir size
Calibración Relación entre los valores y Relationship between the
sus incertidumbres de values and the uncertainty
medida obtenidas a partir de of measurement obtained
los patrones de medida, a starting of the measurement
partir de estos datos se pattern, starting of that data
establece una relación para is settled down the
obtener un resultado de relationship to get an
medida a partir de una outcome of the
indicación measurement starting of an
indication.
Trazabilidad Es el resultado que Is the result that relates a
relaciona una referencia con reference with a
una cadena ininterrumpida documented and
y documentada de uninterrupted chain of
mediciones, haciendo la measurements, doing the
incertidumbre más objetiva uncertainty more objective
Incertidumbre Parámetro no negativo, No negative parameter
caracteriza la dispersión de characterizes the dispersion
valores que se atribuyen a of the values that is
un mesurando. Se pueden attributed to the measuring.
calcular a partir de la It can calculate starting to
distribución estadística de the statistics distribution of
los valores que proceden de the values that proceed of
las series de medición. La the measurement series.
modificación del The measuring modification
mesurando afecta la affects the uncertainty
incertidumbre asociada. associated.
Error Es la inexactitud que no se Inaccuracy that cannot
puede evitar cuando se avoided when the
comparar la magnitud con magnitude and the
su patrón de medida, measurement pattern are
depende de la escala de compared, it depends of the
medida empleada y tiene scale of measurement and
límite. El propio proceso have a limit. the own
genera errores y también process generates errors and
influye las limitaciones que influences the limitations
generan los instrumentos de that generate the
medida, el método y el measurement instruments,
observador que hace la the method and the observer
medición. that made the measurement.
Patrón de medida Realización de la definición Realization of the definition
de una magnitud dada con of a magnitude given with a
valor determinado e determined value and the
incertidumbre de medida uncertainty of the
asociada que se tomó como measurement associated
referencia. that is a reference
Exactitud Capacidad de un Capacity of an instrument
instrumento de medir un to size a value approximate
valor aproximado al valor to a value of the real
de la magnitud real magnitude
Precisión Capacidad de un Capacity of an instrument
instrumento para generar el to generate the same
mismo resultado en outcome in different
distintas mediciones measurement made under
realizadas bajo las mismas the same terms
condiciones
Tolerancia Valor extremo del error que Extreme error value what is
se permite por allowed by an instrument
especificaciones para un specs, it compares with the
instrumento, se compara instrument error during the
con el error del instrumento calibration and is adjusted
durante la calibración y se when the error is greater
ajusta cuando el error es than the tolerance of the
mayor que la tolerancia del device, taking into account
equipo, esto teniendo en the uncertainty of the
cuenta la incertidumbre de calibration
la calibración

2. Tabla explicativa de medidas a realizar en el proceso de soldar y desoldar


componentes

Descripción Magnitud Unidad Básica o Símbolo Múltiplo o


derivada submúltiplo
Temperatura de Temperatura Celsius básica °C
soldadura
elementos de
inserción
Temperatura de Temperatura Celsius básica °C
soldadura de
elementos de
montaje
superficial
Tiempo de Tiempo segundo básica s
aplicación de
calor
Espesor de placa Longitud milímetro básica mm Submúltiplo
de circuito 10−3
impreso
Espesor del Longitud micrómetro básica µm Submúltiplo
grabado en 10−6
cobre
Tamaño de los Longitud milimetro básica mm Submúltiplo
componentes 10−3
Potencia de Potencia watts derivada W
equipos de
soldadura
Proceso de Temperatura Celsius básica °C
precalentamient
oy
calentamiento
mediante
estación de aire
caliente
Diámetro de Longitud milimetro básica mm Submúltiplo
terminales 10−3
Diámetro de Longitud milimetro básica mm Submúltiplo
boquilla 10−3
desoldadora
3. Análisis estadístico de datos
% de
error error
67,803894
1 245 varianza: 9 0,00245992 0,2460 %
8,2343120
2 243,5 D. estándar: 5 0,008567309 0,8567 %
245,60416
3 244 media: 7 0,006531512 0,6532 %
4 256 -0,042327594 -4,2328 %
5 235 0,043175842 4,3176 %
6 248 -0,009754856 -0,9755 %
7 259 -0,05454237 -5,4542 %
8 270 -0,099329884 -9,9330 %
9 247 -0,005683264 -0,5683 %
10 250 -0,017898041 -1,7898 %
11 239 0,026889473 2,6889 %
12 247 -0,005683264 -0,5683 %
13 246 -0,001611672 -0,1612 %
14 239 0,026889473 2,6889 %
15 240 0,022817881 2,2818 %
16 246 -0,001611672 -0,1612 %
17 239 0,026889473 2,6889 %
18 242 0,014674697 1,4675 %
19 236 0,03910425 3,9104 %
20 250 -0,017898041 -1,7898 %
21 238 0,030961065 3,0961 %
22 255 -0,038256001 -3,8256 %
23 236 0,03910425 3,9104 %
24 244 0,006531512 0,6532 %

La varianza indica una dispersión de los datos de la muestra respecto a la desviación


estándar
La desviación estándar nos da a entender que existe una desviación en las mediciones de la
temperatura en 8,23°C respecto a la media de 245,6°C, con lo cual es necesario realizar los
ajustes necesarios en el proceso para poder acercarse lo mas posible a la media.
La media nos indica que 245,6 °C es la temperatura mas adecuada para llevar a cabo el
proceso
Dentro de los porcentajes de error los más elevados son de 9,9% y 5,4% esto nos indica que
en las escalas de temperatura correspondientes a estos valores tenemos una diferencia entre
el valor de temperatura necesaria para realizar el proceso que se considera la adecuada y el
valor que se registro durante estas medidas.

4. Listado de necesidades de aprendizaje


 Norma IPC 610 sobre los criterios de inspección visual de calidad para
componentes y soldadura de circuitos electrónicos
 Manual de seguridad para operaciones de actividades electrónicas, Universitat
politécnica de valencia, https://www.sprl.upv.es/mselectronica1.htm
 Directiva RoHS sobre restricciones a la utilización de sustancias peligrosas en
aparatos eléctricos y electrónicos
 Directiva RAEE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Conclusiones
Referencias bibliográficas

Centro Español de Metrología. (2012). Vocabulario Internacional de Metrología. Conceptos


fundamentales y generales, y términos asociados. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/4717

Mendez A. Soldadura manual de componentes electrónicos, Universitat politécnica de


Catalunya, (2018), recuperado de http://ieb-
srv1.upc.es/gieb/tecniques/pdf/Soldadura_LAB.pdf

La soldadura y desoldadura, desarrollo y producción de prototipos electrónicos, recuperado


de https://www.academia.edu/12091098/Los_tipos_de_soldadura_en_electr%C3%B3nica

También podría gustarte