Está en la página 1de 1

Practica de laboratorio Identificación y caracterización del suelo

Integrantes

Julián Ricardo Díaz Acosta

Joan Andrés Muñoz Camargo

Ximena López

Edwin Javier

Resumen

En esta práctica de laboratorio se hizo la identificación de un suelo a partir de una muestra


suministrada para la caracterización en la cual primero se realizaban las pruebas físicas más fáciles
de realizar tales como identificar la forma de sus partículas, el color que poseía la muestra, si tenía
presencia de materia orgánica, su dureza, su angulosidad y describir la estructura que se podía ver
en las partículas más grandes de este suelo, para la caracterización de los demás factores fue
necesario el uso de un tamiz de ¾’’, un tamiz No. 4 y un No.200 para poder caracterizar el tipo de
suelo al que pertenecía la muestra como tal, luego de cernir y separar las partículas, aquellas que
pasaron el tamiz No. 200 sería usadas para encontrar las características de los granos finos de este
suelo, en el cual se encontraron la resistencia seca, la dilatancia, la tenacidad y la plasticidad , tras
finalizar la caracterización en el laboratorio se procedió a sistematizarla por medio del uso de
tablas y así dar por terminada la práctica de laboratorio.

También podría gustarte