Está en la página 1de 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TALLER DE CAPACITACIÓN Y


MARKETING
1. ÁREA USUARIA

"Creación del Servicio Deportivo del Centro Multiportivo Municipal en el Pueblo Joven
Pacifico, distrito de Espinar, provincia de Espinar - Cusco" Meta: 111.

2. OBJETO

La Municipalidad Provincial de Espinar tiene la necesidad de realizar la CONTRATACIÓN


DEL SERVICIO DE TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING, que es de mucha
importancia para la ejecución del proyecto antes mencionado.

3. FINALIDAD PÚBLICA

La finalidad pública del presente es realizar REQUERIMIENTO para la CONTRATACIÓN


DEL SERVICIO DE TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING en obra, el mismo
modo permitirá el logro de los objetivos y metas de la obra.

4. ANTECEDENTES

La Municipalidad Provincial de Espinar, dentro del plan de ejecución de obras, viene


ejecutando el proyecto, “CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DEL CENTRO
MULTIPORTIVO MUNICIPAL EN EL PUEBLO JOVEN PACIFICO, DISTRITO DE
ESPINAR PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO”, cuyo Expediente Técnico aprobado en el
año 2019 contempla la beneficiar a la población del PP.JJ. de pacifico de la Provincia de
Espinar, bajo la modalidad de ejecución presupuestaria para administración directa la
presente obra viene enmarcando dentro de los objetivos de la política de Gobierno local, en
el cual estará contribuyendo con las adecuadas condiciones para el desarrollo urbano socio
económico de la provincia de Espinar.

5. OBJETIVOS

 Objetivo General

El objetivo principal del presente documento es la CONTRATACIÓN DEL SERVICIO


DE TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING para el cumplimiento de metas
programadas en la ejecución de la obra: “CREACIÓN DEL SERVICIO DEPORTIVO
DEL CENTRO MULTIPORTIVO MUNICIPAL EN EL PUEBLO JOVEN
PACIFICO, DISTRITO DE ESPINAR PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO”.
El TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING deberá ser desarrollada sobre la
base del Expediente Técnico aprobado y estará constituido por los siguientes
programas:

 Programa de Mitigación de Calidad del Aire


 Programa de Mitigación de Ruido
 Programa de Manejo de Residuos Sólidos y Material Excedente
 Programa Socioambiental y/o Mitigación
 Programa de Participación Ciudadana

 Objetivos Específicos

La CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TALLER DE CAPACITACIÓN Y


MARKETING para la obra: “CREACIÓN DEL SERVICIO DEPORTIVO DEL
CENTRO MULTIPORTIVO MUNICIPAL EN EL PUEBLO JOVEN PACIFICO,
DISTRITO DE ESPINAR PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO", contempla como
objetivos específicos la elaboración de los siguientes programas:

 Programa de Mitigación de Calidad del Aire


 Programa de Mitigación de Ruido
 Programa de Manejo de Residuos Sólidos y Material Excedente
 Programa Socioambiental y/o Mitigación
 Programa de Participación Ciudadana

6. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

La elaboración del TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING para el proyecto


comprende varias etapas, siendo la primera el reconocimiento de campo (inspección
ocular), visita realizada por el proveedor a las instalaciones de la obra, con la finalidad
de recoger toda la información inicial necesaria, que permita elaborar el Plan en base a
la programación de metas prevista en la programación de ejecución física.

En esta etapa el proveedor del servicio evaluará integralmente, comprobará y verificará


las condiciones en que se encuentran la obra a fin de establecer los lineamientos
necesarios para la elaboración de TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING,
respecto de la información existente debiendo actualizar cualquier cambio producido
por nuevas instalaciones o construcciones, cambios o variaciones en los procesos
constructivos o cualquier otra característica o condicionante física que se haya
presentado.

ÍTE DESCRIPCIÓN UNIDAD DESCRIPCIÓN


M DE
MEDIDA
CONTRATACIÓN Consiste en la elaboración del TALLER DE
DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN Y MARKETING
01 TALLER DE Servicio sustentado en la normativa vigente y
CAPACITACIÓN Y adecuado a las necesidades y realidad de la
MARKETING obra.

A. Entregables que debe elaborar y presentar el Proveedor del Servicio

De acuerdo a los plazos indicados el proveedor del servicio deberá presentar dentro del
TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING que contiene (generalidades, estrategia,
instrumentos de la estrategia), conclusiones, recomendaciones, bibliografía, anexos y
además deben incluir lo siguiente:

 Programa de Mitigación de Calidad del Aire


 Programa de Mitigación de Ruido
 Programa de Manejo de Residuos Sólidos y Material Excedente
 Programa Socioambiental y/o Mitigación
 Programa de Participación Ciudadana

6.1. Actividades

Identificar y caracterizar todas las medidas o actividades que el responsable de la obra


realizara para prevenir, mitigar y/o corregir los impactos ambientales identificados,
asociados a las etapas de construcción del proyecto, de manera que se garantice y
asegure la conservación del patrimonio ambiental y la sostenibilidad del proyecto.

6.2. Procedimientos

Describir las medidas de manejo para evitar la alteración de la calidad y cantidad del
medio ambiente en las diferentes etapas del proyecto, considerando todas las
actividades.

Describir las medidas de tratamiento asociadas al cumplimiento de las normas


ambientales vigentes, en caso se prevé vertimientos sobre cuerpos receptores,
industriales o domésticos.

Describir las acciones y/o actividades a seguir para el manejo adecuado de los residuos
sólidos generados en cada una de las etapas del proyecto, empleando técnicas de
minimización, reaprovechamiento y segregación; además se debe precisar las acciones
para el almacenamiento, recojo, transporte y disposición final de los mismos.

Las actividades del TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING deberán ser


presentados en un cronograma temporalizado y presupuestado.

6.3. Plan de Trabajo

El proveedor deberá presentar un plan de trabajo o de ejecución de actividades en


función a las acciones que considere necesarias a efectos de llevar a cabo y dar
cumplimiento al TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING.

6.4. Recursos a ser provistos por el Proveedor

Los recursos a ser provistos por el proveedor son todos los medios y materiales
necesarios para la elaboración del TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING
de acuerdo a las normas vigentes.

6.5. Recursos y facilidades a ser provistos por la entidad

La entidad ejecutora se limitará a realizar el pago por el servicio afecto a sus fuentes;
respecto a las facilidades esta brindará los accesos necesarios a las instalaciones de la
obra y demás dominios con la finalidad de recabar toda la información necesaria para
la elaboración del TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING.

7. NORMAS TÉCNICAS
La ejecución del estudio, deberá realizarse de acuerdo con las Disposiciones Legales y
Normas Técnicas vigentes:

 Reglamento Nacional de Edificaciones y sus modificatorias.


 Normas sobre consideraciones de mitigación de riesgo ante cualquier desastre en
términos de organización, función y estructura.
 Norma sobre consideraciones de mitigación ambiental.
 Constitución Política del Perú (1993).
 Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.
 Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
 Decreto Legislativo Nº 997, Creación de la Autoridad Nacional del Agua.
 Resolución Presidencial N° 054-200-CONAM/PCD, Estándares de Calidad
Ambiental (ECAs) y Límites Máximos Permisibles (LMPs).
 Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental.
 Decreto supremo Nº 019- 2009- MINAM. “Reglamento de la Ley Nº 27446.
 Ley N° 27972. Ley Orgánica de Municipalidades.
 Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos.

8. SEGUROS Y GARANTÍAS

 El proveedor del servicio asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios
profesionales prestados para la elaboración del TALLER DE CAPACITACIÓN Y
MARKETING; en ese sentido, deberá garantizar la calidad de los estudios y
responder del trabajo realizado durante los siguientes tres (01) año, desde la fecha
de conformidad final del Servicio, por lo que, en caso de ser requerido para
cualquier aclaración o corrección, no podrá negar su concurrencia.
 Las consultas u observaciones al TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING
que se generen por cualquier motivo justificado, deberán se absueltas por el
proveedor del servicio en un plazo máximo de 3 días, bajo responsabilidad.
 Complementar y contrastar la información en todas las especialidades para lograr
los objetivos del TALLER DE CAPACITACIÓN Y MARKETING.

9. PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACIÓN PRINCIPAL

En el caso del presente servicio no conlleva a la ejecución de prestaciones accesorias, tales


como mantenimiento, reparación o actividades afines.

10. CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

El postor deberá de ofrecer capacitación para un máximo de cinco personas del Equipo
Técnico de la obra, en la misma fecha de entrega del TALLER DE CAPACITACIÓN Y
MARKETING.

11. REQUERIMIENTOS DEL PERSONAL Y DE SU PERSONAL

11.1. Perfil de Proveedor


Se requiere contratar los servicios de un proveedor que tenga como mínimo las
siguientes características:

a) Experiencia General

Mínimo 4 años de experiencia en la actividad.

b) Experiencia Específica

Mínimo 2 años en elaboración de Estudios de similar envergadura, debidamente


sustentada.

11.2. Perfil del Personal

 01 ingeniero Químico o Ingeniero Ambiental:

Ingeniero titulado y habilitado.

Experiencia General

Con experiencia en la actividad, mínima de 01 años en la elaboración de


proyectos en general.

Experiencia Específica

Experiencia en la especialidad mínima de un (02) años elaboración de


Estudios de similar envergadura debidamente sustentada (copia simple de
contratos y sus respectivas conformidades o constancias o certificados).

12. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO


13. PENALIDAD
14. CONFORMIDAD
15. FORMA DE PAGO

También podría gustarte