Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2.2 ESPECIFICOS
Se consideraba que la información era la fuente de todo, pero con el paso del
tiempo surgió el desarrollo de las tecnologías las cuales han concedido un gran
desarrollo a la información, esto ha dejado de ser un control para convertirse en un
gran aporte de conocimientos a la sociedad.
La utilización de las tecnologías ha generado la comunicación entre diversas
personas sin importar su geografía, razón social e inclusive su idioma. Estas
también son muy importantes dependiendo el manejo de la información financiera
que se tiene hoy en día en las empresas.
La organización de la información compone actualmente un factor de éxito en las
empresas. Con la entrada de los equipos de computo en el mundo empresarial
cambio por completo el manejo de estas áreas. Mas adelante se fueron
incorporando las bases de datos las cuales las cuales son almacenadas
sistemática1mente para su posterior uso.
Un elemento clave en la gestión del conocimiento es una correcta organización de
la información, porque ambas actividades se encuentran estrechamente
relacionadas, el conocimiento previamente se construye, El conocimiento se
adquiere a partir de la información obtenida y esta se ve reflejada por medio del
conocimiento explicito en el entorno empresarial por medio de diferentes formas.
1
https://es.slideshare.net/SamanthaMichell/mtodos-de-organizacin-de-la-
informacion
2.3.2 Mapa Conceptual
Los mapas conceptuales son métodos muy utilizado en los diferentes niveles
educativos, en tesis e informes de investigación, utilizados como instrumento de
aprendizaje. La elaboración de un mapa conceptual fomenta la reflexión, el
análisis y la creatividad.
2
https://es.slideshare.net/SamanthaMichell/mtodos-de-organizacin-de-la-
informacion
3 DIAGRAMA DE GANTT
El diagrama de Perta es una forma fácil de representar las tareas que forman un
proyecto y la relación que hay entre ellas, así mismo se deben tener presente los
tiempos de realización de estas actividades teniendo en cuenta los siguientes
pasos:
Nombre de la tarea
Duración de la tarea
Primera fecha de inicio
Ultima fecha de inicio
3
https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/planificacion-de-las-
actividades-y-tiempo-de-un-proyecto/principales-usos-y-beneficios-del-diagrama-
de-pert
Actividad
A Cocer la pasta
B Escurrir la pasta
C Preparar la salsa
D Cocinar la salsa de
tomate
E Integrar la pasta a
la salsa de tomate
F Cocinar la pasta
con salsa de tomate
5 FICHAS BIBLIOGRAFICAS
2. Ficha bibliográfica de dos autores: tiene el mismo fin y los datos de la ficha
de un solo autor, sin embargo, se diferencia de esta por llevar la letra (Y)
interpuesta entre el nombre y el apellido de los autores
Ejemplo: LARRAZABAL,Miriam y GONZALEZ, Silvia de Bejar.Sexo para
torpes, Editorial Oberón,2d edición,105,204,pag
http://www.biblioteca.uach.cl/meson_ayuda/manuales/normas_redaccion_referenci
as_bibliograficas_uach.pdf
6 NORMAS PARA LA ELABORACION DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_
de_fuentes_de_informacin.html
8 CONCLUSIÓN