Está en la página 1de 8

Nombre: Sharon Játiva Fecha: 07/04/2020

Materia: Sanitaria Grupo: 1

DEBER:

En el estudio del inhami descargar el estudio de intensidades 2015, descargar y ubicar el


método del inhami antiguo y nuevo

Antiguo: Curvas IDF

Nuevo: Ecuaciones de intensidad

5 diferencias entre método pluviómetro y pluviógrafo

DIFERENCIAS
Pluviometro Pluviografo
Mide la altura de la lluvia en mm un Registra en forma mecánica y continua la
suelo horizontal e impermeable. precipitación en una grafica
recolecta la lluvia caída mediante un tiene un embudo en la parte superior por
embudo localizado en la parte superior, donde se recolecta la lluvia hasta un
llevándola a una probeta calibrada en reservorio llamado sifonaje, en el cual se
mm, la cual se va llenando a medida que encuentra un flotador, que al recibir
el tiempo pasa, permitiendo medir la cierta cantidad de precipitación (10 mm)
lluvia que cae, dado el caso que la envía la lluvia hacia un colector en la
probeta se llene ésta dispone un parte inferior del instrumento.
depósito que guarda el exceso generado
El registro de la lluvia caída se realiza de Al pasar el agua al colector el flotador
forma manual por un operador, el cual con un marcador de punta fina con tinta,
por lo general lo realiza cada 12 o 24 permite graficar las variaciones de la
horas, pero si se requiere se puede precipitación en un tambor con papel
realizar en menores rangos de tiempo. gráfico, esto se repite hasta que termina
el periodo de precipitación de la lluvia, el
registro del tambor se verifica y archiva
diariamente.
El inconveniente de este modelo surge El sifón tiene un recorrido que se
con las precipitaciones torrenciales. La completa cuando se han recogido 10
cantidad de lluvia puede ser tan grande l/m2. Así, cada vez que se alcanza esta
que el pluviómetro sea incapaz de cifra, el dispositivo se vacía
gestionar correctamente y de lecturas automáticamente quedándose
erróneas. disponible para iniciar el proceso
ininterrumpidamente.
Con todos los datos recogidos se hacen La curva obtenida en este aparato tiene
medias de las precipitaciones por meses, forma zig-zag, con sus ramas
año tras año, para ver cómo fluctúan las ascendentes curvas e inclinadas, y las
precipitaciones a lo largo del tiempo. descendientes rectas y verticales. Para
medir la lluvia, sólo hay que tener en
cuenta las ramas ascendentes.
Número de estaciones método pluviómetro y pluviógrafo

Pluviógrafo estaciones en el Ecuador: 72

Pluviómetro estaciones en el Ecuador: 219

Como se obtiene el estudio la precipitación máxima para método pluviómetro y pluviógrafo

Pluviografo:

Mediante la digitalización de las fajas pluviográficas de la estación se procede a la obtención


de las precipitaciones máximas para 5, 10, 15, 20, 30, 60, 120, 360, y 144 min de duración, se
aplica la ecuación:
Luego de la obtención de la intensidad máxima se procede al análisis de parámetros
estadísticos como promedio( X́ ), numero de datos (n), desviación estándar (s), coeficiente de
asimetría (Cs) y coeficiente de variación (Cv).

Pluviómetro

Para la determinación de las intensidades máximas se realiza a partir de las series anuales, es
decir, para una duración dada se escoge la máxima intensidad observada en cada año
hidrológico, para la obtención de la intensidad máxima usamos la siguiente ecuación:

Cada uno elegir 3 zonas de intensidades por método antiguo y 3 zonas nuevo

Pluviógrafo:
Pluviometro:

También podría gustarte