Está en la página 1de 33

Curso de Astrología Esotérica 2020

BEATRIZ CARDEÑO

Módulo 2

Las doce casas astrológicas y


división de las casas
El ser físico y sutil

Ubicación del Módulo 2.


Medidas angulares

Los actores
La división de las casas tendrá interpretación
según criterio y necesidad del terapeuta, que
enfocará su atención en dar solución a las
necesidades del paciente.
El vestido

LAS CASAS Y DIVISIÓN El tiempo

DE LAS CASAS
Solución Taller anterior
Ubicación del sol según hora de nacimiento.
Solución Taller anterior
Ubicación del sol según hora de nacimiento.
Las casas. 12 paisajes de experiencia
Los seres humanos nos desplegamos de acuerdo con un plan interno
La hora de nacimiento constituye una información fundamental para
la interpretación astrológica por que representa el punto de inicio.

ASC

• Las casas son paisajes de experiencia individual.


• Doce maneras de estar en el mundo
• Las casas dibujan un mapa de un destino muy individual
• Una herramienta sicológica que nos permite el autoconocimiento
• Nos habla del libreto que venimos a vivir
Desenvolvimiento del zodiaco natural
Afianza su conocimiento, profesión M I Mente superior, reconciliación

Grupo, amigos, altruismo K H transmutación. Fundirse

Fundirse en si mismo L G Relacionarse. Matrimonio

Fuerza. Impulso. Chispa A F Orden, responsabilidad

Materia, tacto. Identifica, reconoce. B E Seguridad al relacionarse. Crear

Reconoce entorno. Activa la mente. Diferencia C D Cimientos. Base sólida. Hogar.


La Casa 1 A e
La casa primera. — Rige el cuerpo físico y su constitución
y apariencia; determina las condiciones domésticas de
nuestra infancia mientras la persona se halla bajo el
control de sus padres.

El Ascendente queda incorporado profundamente a la


psique, a la manera de un sello que precisa «aquello a
lo que se refiere la vida».
Es la lente a través de la cual percibimos la existencia.
La Casa 2 B d
La casa segunda. — Se describe como la casa de los
valores, las posesiones, el dinero y los recursos.

Elaborar más detalladamente quiénes somos, consolidando


más el sentido del «yo», o del ego personal. Necesitamos más
definición, más sustancia, más sentido de nuestro propio valor
y de nuestras capacidades.

Necesitamos saber qué es lo que poseemos y que es propio.

También debemos tener alguna noción de lo que valoramos, de


qué es lo que nos gustaría asimilar y obtener para, de acuerdo
con ello, estructurar nuestra vida.
La Casa 3 C c
La casa tercera. — Hermanos, parientes cercanos,
vecinos, entornos, mente concreta. Los escritos y
viajes cortos.

Como comunico el sentido de mi individualidad


Como intercambio
Viajes cortos en distancia y duración
La Casa 4 D b
La casa cuarta. — Hogar, padre, madre. Sentido de pertenencia. Final
de la vida. La familia. Donde nos sentimos seguros

Al comparar lo que somos con lo que encontramos fuera,


formulamos más opiniones sobre nosotros mismos. En el proceso
perdemos la sensación de serlo lodo, pero ganamos en cambio la
de ser alguien

Llega el momento de detenernos a asimilar lo que hemos aprendido.

La tarea que enfrentamos es la de reunir nuestros fragmentos y trozos


para integrarlos en torno a un punto central, a un «yo» que en lo
sucesivo constituirá la base de nuestra identidad.
La Casa 5 E a
La casa quinta. — El amor, cortejos, alumnos,
creaciones, hijos, las relaciones sociales y diversiones.

La naturaleza de la vida es crecer, y esta casa (asociada


naturalmente con Leo y con el Sol) refleja nuestra urgencia por
expandirnos, por ser cada vez más y por irradiar lo que somos
hacia afuera, hacia la vida, como el Sol.

En el momento en que llegamos a la casa Quinta ya sabemos


que no somos todo, pero no estamos contentos simplemente
con ser «alguien»; queremos ser alguien especial.
La Casa 6 Fc x
La casa sexta. — Trabajo, salud y el servicio que debe
rendir la persona.

La Sexta nos recuerda la necesidad de llegar a una definición


más clara de nosotros mismos.

Nos pide que respetemos y recuperemos la «perfección de nuestra


naturaleza original». Nuestra verdadera vocación es ser nosotros
mismos.

Es la última de las conocidas como «casas personales».


Representa el refinamiento de la personalidad individual mediante
el trabajo, el servicio, la humildad y la atención al cuerpo físico.
La Casa 7 G d
La casa séptima. — Matrimonio, sociedades, las
asociaciones y enemigos conocidos.

La Séptima, opuesta a la Primera, recibe el nombre de «la


casa de los otros».
Yo - Tu

En la casa Séptima dos personas se unen con un propósito:


realzar la calidad de sus vidas al unirse, crear una familia,
obtener mayor seguridad y estabilidad, aliviar la soledad y el
aislamiento.
La Casa 8 H j
La casa octava. — La muerte, los legados, las finanzas del
compañero de matrimonio, las habilidades ocultas.

La Octava opuesta a la Segunda.


La casa dos: mis valores – La octava: los valores de los otros.

Los signos y los planetas que haya en la casa Ocho sugieren cómo
nos va, desde el punto de vista financiero, en el matrimonio, las
herencias o las sociedades de negocios.

Implica cierto grado de dolor; crisis y sufrimiento.

Cabe esperar que, al sobrevivir épocas difíciles, salgamos de ellas


renovados, purificados y conociéndonos mejor a nosotros mismos
y la vida en general.
La Casa 9 I f
La casa novena. — La religión, filosofía, búsqueda de la verdad,
la experiencia y aspiraciones espirituales, los ensueños y
visiones, los viajes largos y las leyes.

Asociada naturalmente con Júpiter y Sagitario, sigue a las aguas


turbulentas de la Octava y nos ofrece una perspectiva más
amplia de todo lo que nos ha acontecido hasta ahora.

Ya se ha recogido la experiencia suficiente para formular


conclusiones sobre el significado y propósito de nuestro viaje.
La Casa 10
El Medio Cielo
M g
La casa décima. — El honor y el estado social del
individuo; la profesión, como nos ve la gente.

Lo que la casa Novena vislumbra, la Décima lo trae a la Tierra.


El Medio Cielo es el punto más elevado de la carta y,
simbólicamente hablando, los emplazamientos que aquí haya
se «destacan» por encima de todos los otros en el horóscopo.

la casa Diez (naturalmente asociada con Saturno y Capricornio)


indican nuestra manera de comportarnos públicamente, la
imagen que queremos presentar al mundo, el tipo de ropa que
nos ponemos «para salir».
La Casa 11
K h
La casa undécima. — Los amigos, grupos, altruismo,
las esperanzas, deseos y aspiraciones.

De la total inconsciencia de ser alguien, al logro del reconocimiento


de serlo efectivamente: tal ha sido la ruta que lleva de la casa 1 a la
10.
Preguntémonos ahora qué sucede cuando ya el ego se encuentra
firmemente establecido y ha recibido el debido reconocimiento.

Representa el intento de trascender nuestra identidad en cuanto


ego, para llegar a ser algo mayor de lo que somos.
La Casa 12 L i
La casa duodécima. — La confinación en los hospitales o
prisiones, los enemigos secretos, el ensimismamiento, el
estado intrauterino, vidas pasadas

En la casa Doce, los procesos de disolución del ego individual y de


fusión con algo más vasto que el sí mismo, se vivencian con el
corazón y el alma

En su nivel más profundo, la casa Doce, asociada naturalmente


con Piscis, signo de agua, y con el planeta Neptuno, representa el
anhelo de disolución que vive en todos nosotros.
División de las Casas Astrológicas
Divisiones de las casas

MC

ASC
AS DS

IC

El ascendente marca el punto Los 4 puntos cardinales


de partida C1 Las casa se enumeran en
sentido antihorario. AC–DC, IC-MC
La línea que une AC y DC divide
el esquema en hemisferios.
Ascendente - Descendente
Ascendente: punto del yo. Cúspide de la casa 1
Descendente: punto del tú. Cúspide de la casa 7

AC: encontramos la imagen del yo, la imagen que


tengo de mí mismo: “Quiero que el entorno me
vea así”. AC DC
El AC nos informa sobre las cualidades que
debemos esforzarnos por manifestar
conscientemente en el proceso de descubrimiento
de nosotros mismos.

DC: se le conoce como el punto de conciencia de los otros.


Describe las clases de actividades que requiere el individuo
para comprender el significado de los otros
MC
Alto cielo - Bajo cielo

Alto cielo: punto del yo. Cúspide de la casa 10


Bajo cielo: punto del tú. Cúspide de la casa 4

IC: Empieza en el punto más profundo del horóscopo.


Simboliza nuestros orígenes, la familia y el colectivo.
Como somos en la intimidad y a puerta cerrada.

IC
MC: El punto del individuo. Es el
punto más alto del horóscopo.
Lo que en nosotros es más visible y se destaca.
La imagen que queremos presentar al mundo.
División - Hemisferios

Casas personales. 1 a 6
Las casas que caen por debajo del horizonte (de la
Uno a la Seis) se refieren al desarrollo de una
identidad individual y separada, y a las exigencias
básicas que necesita satisfacer una persona para
hacer frente a la vida.

Casas colectivas o transpersonales. 7 a 12


Las casas que se sitúan por encima del horizonte (de
la Siete a la Doce) se centran en la conexión recíproca
entre el individuo y los otros; en un nivel bipersonal,
de intimidad, en función de la sociedad como un
todo.
División - Cuadrantes 1 y 2

Cuadrante I
(C 1-3) el individuo comienza a cobrar forma en cuanto entidad
distinta.
C1 Reconocimiento del sí mismo
C2 Reconocimiento del cuerpo y la sustancia
C3 Reconocimiento mental mente

Cuadrante II
(C 4-6) el crecimiento pone en juego mayor expresión del sí mismo.

C4 Antecedentes familiares. Herencia ancestral. Sentimiento de su


propia identidad.
C5 El «yo» intenta expresarse exteriormente
C6 Refina y perfecciona sus habilidades y capacidades.
División - Cuadrantes 3 y 4
Cuadrante III (casas 7-9) El individuo expande su conciencia
mediante la relación con otras personas.

En C7 encuentro entre la realidad del yo – tú .


C8 desintegración de la identidad individual mediante la fusión
con el otro.
C9 Nueva visión del sí mismo – Proyección espiritual.

Cuadrante IV (casas 10-12) La expansión o la trascendencia de


las fronteras del sí mismo, hasta incluir a «muchos otros».

En C10 se describe el papel de una persona en la sociedad.


En C11 se exploran formas diversas de la conciencia de grupo.
En C12 se profundiza en la identidad espiritual de un individuo.
La polaridad de los ejes
Signos opuesto-complemento
Casas angulares, sucedientes y cadentes

Casas angulares: generan y liberan energía.

Casas sucedentes: estabilizan y concretan


energía.

Casas cadentes: distribuyen, reajustan y


orientan energía.
Casas angulares
Esta es la maneara en que tradicionalmente se clasifican las casas.

Las casas angulares


La 1 comienza con el AS, la 4 con el IC, la 7 con el DC y la 10 con el MC.

En el zodíaco natural, las casas angulares corresponden a los signos


cardinales
Aries (equinoccio de primavera)
Cáncer (solsticio de verano)
Libra (equinoccio de otoño)
Capricornio (solsticio de invierno).

Las casas angulares representan cuatro sectores básicos de la vida:


Identidad personal C1.
Hogar y antecedentes familiares C4.
Relaciones personales C7.
Profesión C10.
Casas angulares
Las cuatro casas angulares representan cuatro esferas de la
vida que se encuentran potencialmente en recíproco conflicto.

La oposición 1-7

Para funcionar en una relación (C7), es menester sacrificar cierto grado


de identidad personal y de libertad (C1). Una oposición entre estas dos
casas da el enfrentamiento clásico entre la voluntad y el amor

La oposición 4-10
Un conflicto posible entre la seguridad que da la estructura del hogar y la
necesidad de consolidarse socialmente o en profesión.
Oposiciones Cuadraturas
1–7 1 – 4, 4 – 7 El niño que hay en nosotros (C4) podría entrar en conflicto con el
4 – 10 7 – 10, 10 - 1
«comportamiento adulto» que se espera de uno en la vida profesional (C10).
Casas sucedentes
Las Casas Sucedentes estabilizan y concentran la energía.

Las fuerzas que se ponen en movimiento en las casas


angulares se concentran, perfeccionan, utilizan y desarrollan
en forma más cabal en las casas sucedentes: 2, 5, 8 y 11.

Estas casas van naturalmente asociadas con los signos fijos


de Tauro, Leo, Escorpio y Acuario, que consolidan la energía
generativa de los signos cardinales.

Oposiciones Cuadraturas
2–8 2 – 5, 5 – 8
5 – 11 8 – 11, 11 - 2
Casas cadentes
Casas Cadentes – Distribuyen, reajustan y reorientan la energía

Las casas cadentes (3, 6, 9, 12) se asocian con los signos mutables de
Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis.
En tanto que las casas angulares generan energía, y las sucedentes la
concentran, las casas cadentes distribuyen y reorganizan la energía.

En cada casa cadente reconsideramos nuestra posición, nos


readaptamos o reorientamos sobre la base de lo que previamente
hemos experimentado en la casa sucedente que la precede.

Oposiciones Cuadraturas
3–9 3 – 6, 6 – 9
6 – 12 9 – 12, 3 - 12
Taller

1. Ubicar el sol en la casa y describir el paisaje de la casa.


2. Identificar los planetas en las casas. ¿En que casa están?
3. ¿En que casa está ubicados saturno, la luna y marte?
4. Identificar las casa vacías (en las que no hay planetas)
5. Identifique los planetas y signos zodiacales presentes en las casas
Angulares, Sucedentes y Cadentes.
Gracias

También podría gustarte