Está en la página 1de 4

Actividades horas de Democracia Grado Once 2020.

Para el cumplimiento del requisito de las 50 horas de Democracia de los estudiantes del grado Once
planteado en el Artículo 41 de la constitución política de Colombia que dice: En todas las
instituciones de educación oficial o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la
instrucción Cívica, así mismo se fomentaran prácticas democráticas para el aprendizaje de los
principios y valores de la participación ciudadana. El estado divulgará la constitución.

Se propone las siguientes actividades:

1- Estudio de la constitución política

2- Socialización.

3- Actividad practica proyectada al a comunidad.

1- Estudio de la constitución política.

Para esta primera acción utilizaremos las ayudas virtuales interactivas que nos ofrece el internet
empleando como herramienta facilitadora el texto presentado por Institución Universitaria Pascual
Bravo: Constitución y participación ciudadana Interactivo. A partir del Capítulo II (página 24).

https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Derecho_Constitucional/index.
html

Allí realizaremos las actividades propuestas en cada uno de los capítulos, la evidencia de aprendizaje
será el pantallazo de la actividad realizada, La cual se presentaran en un archivo de Word.

2- Socialización.

Después de haber estudiado juiciosamente la Constitución Política, nos reunimos en grupos de 15


estudiantes y elaboramos una cartilla interactiva teniendo en cuenta los artículos del Título I De
Los Principios Fundamentales y los artículos del Título II De Los Derechos , Garantías Y los Deberes
, Capítulo I De Los Derechos Fundamentales.

Cartilla que será socializada en el grado de Preescolar de la institución, de manera virtual, por lo cual
la construcción de dicho material debe de tener un alto grado de creatividad.

La evidencia será la valoración de las profesoras del grado de prescolar de la institución educativa
Josefa campos.

3- Actividad practica proyectada a la comunidad.

Desde la Constitución se promueve el garantizar un a medio ambiente sano para lo cual es


importante preservar y conservar los recursos naturales que están a nuestro alcance, en ese sentido
los estudiantes del grado Once, hace algunos meses vienen acompañando el proceso germinación,
cuidado y siembra de un árbol, como una forma de retribuir y generar espacios más saludables en
la comunidad. La evidencia de este proceso son las fotografías en las diferentes etapas de este
proceso.

Con el desarrollo de estas tres actividades y sus respectivas evidencias se da cumplimento a las
Horas de Constitución y Democracia.
Actividades horas de Democracia CLEI 6 2020.

Para el cumplimiento del requisito de las 50 horas de Democracia de los estudiantes del CLEI 6
planteado en el Artículo 41 de la constitución política de Colombia que dice: En todas las
instituciones de educación oficial o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la
instrucción Cívica, así mismo se fomentaran prácticas democráticas para el aprendizaje de los
principios y valores de la participación ciudadana. El estado divulgará la constitución.

Se propone las siguientes actividades:

1- Estudio de la constitución política

2- Socialización.

3- Actividad practica proyectada al a comunidad.

1- Estudio de la constitución política.

Para esta primera acción utilizaremos las ayudas virtuales interactivas que nos ofrece el internet
empleando como herramienta facilitadora el texto presentado por Institución Universitaria Pascual
Bravo: Constitución y participación ciudadana Interactivo. A partir del Capítulo II (página 24).

https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_didacticos/Derecho_Constitucional/index.
html

Allí realizaremos las actividades propuestas en cada uno de los capítulos, la evidencia de aprendizaje
será las fotos del pantallazo de la actividad realizada, La cual se presentaran en un archivo de Word.

2- Socialización.

Después de haber estudiado juiciosamente la Constitución Política, de manera individual realizamos


una cartilla manual utilizando un cuaderno que ya hayamos utilizado pero que este en buen estado;
cartilla en el cual realizaremos una historieta, donde narremos la historia de la Constitución Política
de 1991; como también y presentemos los Principios y derechos fundamentales para esto
tendremos en cuenta los artículos del Título I De Los Principios Fundamentales y los artículos del
Título II De Los Derechos , Garantías Y los Deberes , Capítulo I De Los Derechos Fundamentales.

Cartilla será socializada a un familiar mayor de edad que viva en nuestro hogar el cual al final del
proceso y a través de un video (no mayor a siete minutos) evidenciará lo aprendido.

La construcción de dicho material debe de tener un alto grado de creatividad con frases cortas y
dibujos para que el conocimiento de la Constitución se aprenda de manera fácil.

La evidencia será las imágenes fotográficas de la cartilla y el video.


3- Actividad practica proyectada a la comunidad.

Desde la Constitución se promueve el garantizar un a medio ambiente sano para lo cual es


importante preservar y conservar los recursos naturales que están a nuestro alcance, en ese sentido
los estudiantes del CLEI 6, hace algunos meses vienen acompañando el proceso germinación,
cuidado y siembra de un árbol, como una forma de retribuir y generar espacios más saludables en
la comunidad. La evidencia de este proceso son las fotografías en las diferentes etapas de este
proceso.

Con el desarrollo de estas tres actividades y sus respectivas evidencias (fotos de las actividades en
un archivo y video) se da cumplimento a las Horas de Constitución y Democracia.

También podría gustarte