Está en la página 1de 1

ESTUDIO DE MERCADO

PROYECTO: PRODUCCION DE CARDAMOMO

1. INFORMACION SOBRE EL PROYECTO

Actualmente, se tiene una asociación con 10 productores que van a participar en la propuesta lo hacen con
2,000 hectáreas, quienes en el campo tiene un nivel importante de dispersión entre ellos

ANÁLISIS DEL MERCADO OBJETIVO

Según la investigación de mercados realizada por medio de una determinada encuesta efectuada en el 2018, en
este punto es importante especificar que el mercado objetivo es el de los cafés especiales y los productos orgánicos, pero
indirectamente son los mercados que se desarrollan bajo parámetros de producción más limpia y aquellos que eliminan los
químicos de sus procesos de producción.

ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y LA OFERTA

Guatemala es uno de los principales países exportador de cardamomo a nivel mundial, por ello se ve obligado a
garantizar productos de alta calidad destinado al consumo humano, que no afecten la salud, sean preferentes a los gustos y
requisitos del cliente

Un promedio anual de 27 000 Toneladas Métricas, con una tasa de crecimiento de 2% anual. Países como los
Emiratos Árabes Unidos, Siria, Arabia Saudita, algunos países Europeos y Estados Unidos son los principales compradores
del grano. El 80% de la producción se comercializa con países de Medio Oriente y lo demás se distribuye entre el resto del
mundo

Las exportaciones de cardamomo de la cosecha de septiembre de 2014 a junio de 2015 alcanzaron un crecimiento
interanual del 15,59, al sumar US$235 millones según cifras del Banco de Guatemala (Banguat). En esta fecha hubo una
baja en quintales exportados, sin embargo en noviembre y diciembre se registró una alza en el precio, que ayudó a que las
divisas reflejaran un aumento. Los datos del Comité (Cardegua) señalan que de septiembre 2014 a junio 2015 se
exportaron cerca de 30 800 toneladas.

En el año 2016, Emiratos Árabes Unidos figuró como socio comercial de Guatemala a nivel mundial para sus
exportaciones en la posición número 31 y para sus importaciones en la posición número 54. Al mes de mayo 2017,
Emiratos Árabes Unidos figuró en la posición número 21 para las exportaciones y número 61 para las importaciones.

si bien el consumo nivel mundial se sitúa en el puesto 32 (6.01 lb por persona)

También podría gustarte