Está en la página 1de 1

Guía de Procedimiento para la práctica

del Facilitador TPH (III)

• El Facilitador podrá anunciar también sus actividades como Flores de Bach y Técnicas Psico
Homeopáticas de Bienestar.
• Durante el proceso de acompañar al consultante con el sistema Bach, procederá a utilizar
el cuestionario de mandatos para identificar los mandatos negativos y suministrar las
afirmaciones correspondientes para ser trabajadas y de necesitarse, recurrirá a las
fórmulas del sistema Bach para ayudar a revertir mandatos, posiciones existenciales e
impulsores.
• Durante el proceso de entrega de afirmaciones y mandatos positivos, hará entrega
también de material impreso con información para el consultante.

OBJETIVOS DEL FACILITADOR:

Nota: Estos objetivos invocan conceptos técnicos serán comprendidos con la lectura del
material del curso.

Objetivos Generales a lograr:


Identificación de los mandatos familiares negativos.

Identificación de los impulsores y entrega de las afirmaciones correspondientes para salir de


ellos.

Estudio del Okness (conducta de adecuación), ley de polaridad y que la misma marca un
camino para el desarrollo y crecimiento personal.

Enseñanza de las distintas Posiciones Existenciales (auto – estima), detectando la posición


existencial propia y ajena, mediante los signos de conducta y la introspección, propiciando el
salir de las posiciones conflictivas y vincularse de la posición realista.

Resolución de las situaciones en el aquí y ahora.

Utilización en el proceso de las Flores del Sistema Bach y su filosofía, y de ser necesario o
adecuado, derivación al médico homeópata.

Estos objetivos generales se logran mediante las siguientes acciones particulares:

• Polarizar los mandatos negativos en positivos


• Siempre enfrentar situaciones desde la Posición Existencial OK/OK (realista).
• Desarrollar el Aquí y Ahora (Ver apunte: Pasado presente y Futuro)
• Expresar Emociones Auténticas (Incluyen bronca y tristeza).
• Dar y solicitar Caricias Positivas (No aceptar las negativas y descuentos).
• Desarrollar el aspecto Positivo (PC+, PN+, A+, NL+, NS+, NR+).
• Desarrollar y activar el Adulto en situaciones conflictivas (PAN).
• Salir de los Impulsores.
• Acompañar y apoyar al consultante durante este proceso.

También podría gustarte