DIARIO DE CAMPO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEMESTRE II
MANIZALES
2019
Mi nombre es Luisa María Gómez Giraldo, actualmente estoy en segundo
semestre de Administración de Empresas en la Universidad Nacional de
Colombia, sede Manizales. En estos momentos me encuentro haciendo un
diario de campo hace parte de la asignatura Fundamentos Sociológicos y
Antropológicos con el fin de plasmar en él mis pensamientos y sentimientos
respecto a lo que fue la salida académica y la visita al jardín botánico realizada
en días anteriores..
Esta salida académica me hizo dar cuenta que los hechos sociales están en
todos lados, se dan todo el día, todos los días, a todas horas y en cualquier
lugar, cosa de la que antes yo no tenía conciencia.
Empecé a darme cuenta e esto cuando vi que un compañero tenía una basura
en su mano, de un alimento que había consumido previo a llegar a la fábrica de
ladrillos, cuando estaba haciendo la fila para registrarse en dicha fabrica, de
manera disimulada dejo caer esa basura al piso, la compañera que iba a mi
lado y yo al ver esto, le preguntamos si iba a dejar eso ahí? Y el con vergüenza
se agacho para recogerlo.
Según entendí, nosotras coaccionamos sobre él, para que sintiera vergüenza
por la acción realizada y recogiera la basura y la tirara en el lugar adecuado
para eso.
Otro hecho curioso fue que cuando estábamos almorzando y hablando entre
todos, un compañero comento que el inicialmente planeaba almorzar pollo,
pero uno de sus amigos vio que los demás íbamos para otro lado y le dijo que
si el quería almorzar pollo le tocaba quedarse solo pues el iba a seguirnos a los
demás, así que el compañero que quería pollo prefirió seguir a su amigo para
no quedar como “diferente”; considero que aquí se ejercieron la dominación y la
coacción, pues el compañero al escuchar a su amigo decir que si quería pollo
le tocaba quedarse solo prefirió seguirlo.
Estando en el museo del carnaval, mientras escuchaba lo que las mujeres allí
presentes nos contaban las oi decir que el carnaval era la oportunidad de que
las diferentes culturas se uniera por un mismo fin, que trabajaran en conjunto
para mostrar lo mejor de sí en conjunto con otras culturas, lo que asumí como
un ejemplo de interculturalidad.
Al salir del museo nos fuimos caminando tres cuadras hacia abajo en busca del
bus el cual nos llevaría nuevamente a nuestro hogar, al llegar, me subí con
toda la intención de dormir todo el camino cosa que descubrí no iba a lograr
pues todo el sueño que tenia se había disipado a lo largo del día, antes de
partir definitivamente para Manizales hicimos una parada en Guamal, para
comprar el famoso arequipe de arroz con mazamorra y visitar la iglesia de
Nuestra Señora del Carmen; después de una parada rápida seguimos nuestro
camino rumbo a Manizales donde nuestra salida académica finalizo en la
puerta del estadio palogrande.
Como conclusión me atreveré a decir que nuestro diario vivir está lleno de
hechos sociales de los que no somos conscientes, sim embargo están
ocurriendo todo el tiempo en los cuales podemos ser los propiciadores de estos
o las victimas pero nunca estamos pensando en esto, por lo que no lo notamos
y solo dejamos que pase, los hechos sociales son como respirar, están ahí
todo el tiempo y son inevitables.