Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS ARTROPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CNIDARIOS PORIFEROS

RESPIRACION Respiración traqueal: Se Los ojos los llevan en el extremo de Los equinoideos regulares El aparato respiratorio La respiración de los
cumple en insectos y unos tentáculos, que esconden en caso respiran por una serie de de los cnidarios es poríferos es por difusión
artrópodos terrestres, el de peligro. Los hay terrestres y marinos. branquias dérmicas. Los muchas de las directa del oxígeno
aparato respiratorio de - Los terrestres, como el caracol, asteroideos poseen especies es por disuelto en el agua. De la
estos insectos, está respiran por pulmones; los de mar, pápulas, los ofiuroideos difusión, el oxígeno misma manera, el dióxido
formado por tubos como el bígaro, respiran por branquias. respiran por medio de está disuelto en el de carbono y el amoniaco
llamados tráqueas, paredes bursales, mientras agua y es captado por generados por el animal
quienes se ramifican y que los holoturoideos lo el animal, el dióxido son eliminados por
hacen un contacto hacen por árboles de carbono generado difusión simple a través
directo con las células, y respiratorios. Todos en el intercambio de del agua
realizan el intercambio poseen pies ambulacrales gases es de mismo
gaseoso por difusión. para llevar a cabo el modo eliminado a
proceso de respiración. través de agua
mediante la difusión.
NUTRICION Se alimentan de algas, El tipo de nutrición varía entre ellos, en Las estrellas de mar son Los cnidarios no son Los poríferos tienen una
hojas, tallos, frutas o los moluscos terrestres, como los animales carnívoros y se organismos con nutrición heterótrofa ya
diversas sustancias caracoles y babosas nos damos cuenta alimentan de moluscos y características de que son incapaces de
vegetales, como la de que son herbívoros. Los moluscos crustáceos, mientras que nutrición especializada fabricar su propio
madera misma. Buen marinos tienen diferentes tipos de los erizos son herbívoros y (no son cazadores), alimento y lo obtienen
ejemplo de ello son las nutrición. Algunos de ellos son se alimentan de pequeñas aunque en muchos de por medio de los
orugas. Depredadores. filtradores de plancton y algunos se partículas, disponen de un ellos existen técnicas alimentos que sintetizan
Se alimentan de otros alimentan de algas. aparato masticador muy de nutrición otros seres vivos.
animales, ya sean o no desarrollado formado por colectivas.
artrópodos, 5 piezas, 4 denominado
constituyendo "linterna de Aristóteles".
depredadores activos y
temibles, como las
arañas o los
escorpiones.
REPRODUCCION La mayoría de los La reproducción de los moluscos es Los equinodermos se Los cnidarios La reproducción asexual
artrópodos son de sexos solamente sexual, aunque los sistemas reproducen sexualmente, presentan se realiza por gemación,
separados. Se para ello pueden variar entre especies. aunque en algunas clases reproducción con es decir, un pequeño
reproducen por vía Por ejemplo los bivalvos son hay ejemplos de alternancia de promordio (yema) se
sexual, las células unisexuados mientras que los reproducción asexual. La generaciones, es diferencia en el cuerpo de
germinativas femeninas: gasterópodos son hermafroditas, reproducción sexual es decir, pasan de forma la esponja parental para
los óvulos y las incluyendo algunos que pueden auto externa, con fecundación pólipo a medusa desarrollarse y formar
masculinas: los fecundarse. en el agua, aunque durante su ciclo de una esponja joven, que
espermatozoides se muchas especies son vida. Los pólipos puede crecer
forman en especimenes incubadoras tienen reproducción independientemente o
diferentes, asexual; las medusas, permanecer unida a la
desigualmente sexual. Hay algunas esponja como un nuevo
organizados: las especies de medusa miembro de la colonia.
hembras y los machos. que tienen sexos
Este fenómeno se separados, producen
conoce con el nombre óvulos y
de Gonocorismo. espermatozoides
MEDIO EN EL QUE El hábitat de los Casi todos los moluscos son acuáticos: Se encuentran distribuidos En algunas ocasiones a La esponja de mar es un
artrópodos es muy marinos la mayoría, pero algunos viven en todos los océanos y este grupo de animal invertebrado
VIVE variable debido a que en agua dulce. Los pocos que habitan el profundidades. Sin animales perteneciente al filo
son los animales más medio terrestre, necesitan un ambiente embargo, existen algunas invertebrados se les porífera. Viven
numerosos del muy húmedo y entre estos, figuran regiones marinas donde designa celentéreos o exclusivamente en
mundo. ... El resto, como algunos gasterópodos adaptados a este estos invertebrados celenterados, una medios acuáticos, no
los insectos, arácnidos o tipo de vida como los invertebrados de pueden llegar a constituir antiguo filo en desuso presentan movimiento y
miriápodos viven en mayores dimensiones. el 92% de la biomasa en en la actualidad por se encuentran entre los
infinidad de hábitats aguas profundas. los zoólogos. La animales más sencillos
como montañas, prados, Normalmente abundan en mayoría de cnidarios puesto que carecen de
bosques, llanuras o las zonas donde hay viven en hábitats tejidos auténticos
desiertos arrecifes y en las costas marinos, pero algunas
rocosas especies se han
adaptado a la vida en
agua dulce.

También podría gustarte