Está en la página 1de 8

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA


INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUATACIONALES

MATERIA

Programación Web

CATEDRATICO

MTC. Jorge Cein Villanueva Guzmán

Tema II: HTML, XML, CSS

INVESTIGACIÓN
2.5 Lenguaje de presentación en documento WEB

ESTUDIANTES
o Cruz Álvarez Pedro Alonso
o Hernández Rodríguez Wilbert Alejandro
o Morales de la Cruz Gabriela
o Pérez Rubalcaba Enoc
o Sánchez Morales José Armando

Semestre: 9º
Horario: 03:00 p.m. – 04:00 p.m.
INTRODUCCION

En este documento veremos que es un lenguaje de presentación en


documentos web, la importancia de utilizarlo y cuál es la función del lenguaje
de presentación de igual manera hablaremos de los lenguajes que existen por
mencionar el CSS que es uno de los más utilizados en la actualidad.
¿Qué es el lenguaje de presentación?
Este lenguaje se encarga de definir un conjunto de etiquetas y características
de atributos de cada uno de los elementos del lenguaje, de igual forma
establece reglas para crear documentos lenguaje HTML.
El lenguaje de presentación es aquel que indica el formato del texto. Este tipo
de marcado es útil para maquetar la presentación de un documento para su
lectura, pero resulta insuficiente para el procesamiento automático de la
información.

¿Por qué es importante conocer los lenguajes de presentación?


Estos son importantes porque de esta forma sabremos la forma de dar a
conocer los medios que deseamos, sea página web, aplicación, software o
cualquier otro elemento.
Un lenguaje de presentación define un conjunto de etiquetas y atributos válidos
y que ofrecen un significado visual para cada elemento del lenguaje, sino que
ofrece un número de reglas sintácticas para poder crear documentos. Uno de
los lenguajes más comunes para presentar información web es HTML.
El marcado de presentación resulta más fácil de elaborar, sobre todo para
cantidades pequeñas de información. Sin embargo, resulta complicado de
mantener o modificar, por lo que su uso se ha ido reduciendo en proyectos
grandes en favor de otros tipos de marcado más estructurados.
Se puede tratar de averiguar la estructura de un documento de esta clase
buscando pistas en el texto. Por ejemplo, el título puede ir precedido de varios
saltos de línea, y estar ubicado centrado en la página. Varios programas
pueden deducir la estructura del texto basándose en esta clase de datos,
aunque el resultado suele ser bastante imperfecto.
Actualmente los lenguajes de presentación y su sintaxis son utilizados para
desarrollar contenidos interactivos para la web, dependiendo del medio y del
contenido que se desea desarrollar, la sintaxis puede cambiar en
pequeñas instrucciones, pues los medios de renderizado y/o compilación
cambian.
Es importante conocer lo básico de los diferentes tipos de sintaxis, pues eso
marcará la diferencia en el contenido y se podrá utilizar con los distintos
complementos que se ofrecen gratuitamente por parte de los distribuidores
de servicios técnicos, los navegadores web o los desarrolladores de sistemas,
por ejemplo, Microsoft Silverlight.
¿Cómo funciona un lenguaje de presentación?
Funciona por medio de reglas específicas las cuales presentan un
soporte adecuado para la correcta interpretación y estructuración de un
documento en el que se exprese la información necesaria solicitada.
En este lenguaje se expresan los atributos de los elementos de tal forma
que se definen los diseños y contenidos, por ejemplo:
 Márgenes
 Tipo de títulos
 Color de fondo
 Tipo de letra

Actualmente en el mundo de la web debido a la evolución del


mundo electrónico y de comunicación hacen falta lenguajes de presentación
con la finalidad de señalar elementos, estos funcionan en estructuras
de programación como los navegadores web, la importancia de los lenguajes
es para que los elementos web se muestren correctamente, los lenguajes
más utilizados son:
 XHTML para el marcado
 CSS para la presentación

Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets, CSS) son un lenguaje
formal usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito
en HTML o XML y por extensión en XHTML. El W3C (World Wide Web
Consortium) es el encargado de formular la especificación de las hojas de estilo
que servirá de estándar para los agentes de usuario o navegadores.
Las hojas de estilo representan un avance importante para los diseñadores de
páginas web, al darles un mayor rango de posibilidades para mejorar la
apariencia de sus páginas. En los entornos científicos en que la Web fue
concebida, la gente estaba más preocupada por el contenido de sus páginas
que por su presentación.
La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura
de un documento de su presentación.

CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o


presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML.
CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es
imprescindible para crear páginas web complejas.

Separar la definición de los contenidos y la definición de su aspecto presenta


numerosas ventajas, ya que obliga a crear documentos HTML/XHTML bien
definidos y con significado completo (también llamados "documentos
semánticos"). Además, mejora la accesibilidad del documento, reduce la
complejidad de su mantenimiento y permite visualizar el mismo documento en
infinidad de dispositivos diferentes.

Al crear una página web, se utiliza en primer lugar el lenguaje HTML/XHTML


para marcar los contenidos, es decir, para designar la función de cada
elemento dentro de la página: párrafo, titular, texto destacado, tabla, lista de
elementos, etc.

Una vez creados los contenidos, se utiliza el lenguaje CSS para definir el
aspecto de cada elemento: color, tamaño y tipo de letra del texto, separación
horizontal y vertical entre elementos, posición de cada elemento dentro de la
página, etc.
CSS es un lenguaje utilizado en la presentación de documentos HTML. Un
documento HTML viene siendo coloquialmente “una página web”. Entonces
podemos decir que el lenguaje CSS sirve para organizar la presentación y
aspecto de una página web. Este lenguaje es principalmente utilizado por parte
de los navegadores web de internet y por los programadores web informáticos
para elegir multitud de opciones de presentación como colores, tipos y tamaños
de letra, etc.

CONCLUSIÓN

En esta investigación se logró entender que es importante la utilización de un


lenguaje de presentación para los documentos en la web ya que este se
encarga se encarga de definir un conjunto de etiquetas y características de
atributos de cada uno de los elementos del lenguaje, y de igual forma establece
reglas para crear documentos lenguaje HTML. Se logra comprender que el
CSS es el lenguaje formal usado para definir la presentación de un documento
estructurado escrito en HTML o XML y por extensión en XHTML y que el
consorcio W3E es el encargado de encargado de formular la especificación de
las hojas de estilo que servirá de estándar para los agentes de usuario o
navegadores.
Referencias bibliográficas

programación Web. (2017). UNIDAD 3 Lenguaje de presentación. [online]


recuperado de: https://programacion1class.wordpress.com/unidad-3-lenguaje-
de-presentacion/ [ultimo acceso 28 Sep. 2017].

programación Web. (2017). 3.1. Introducción. [online] recuperado de:


https://programacion1class.wordpress.com/3-1-introduccion/ [ultimo acceso 28
Sep. 2017].

Velazco, B., Velazco, B. and perfil, V. (2017). 3.1 LENGUAJE DE


PRESENTACION. [online] Chocolatesdefrancia.blogspot.mx. recuperado de:
http://chocolatesdefrancia.blogspot.mx/2015/04/unidad-3-lenguaje-de-
presentacion.html [ultimo acceso 28 Sep. 2017].

También podría gustarte