Está en la página 1de 1

Nombre: Ana Melissa Reyes Campos No.

13

Primera Carta de Colón escrita con un español


más moderno

“Señor, porque sé que estarán gustosos con el gran éxito que Dios me ha concedido en mi
viaje, les escribo esta carta, en la que sabrán en que 33 días pasé de las islas de Canaria a las
Indias con la armada que los excelentísimos rey y reina me proporcionaron, donde yo
descubrí que existen muchas islas habitadas con un sinfín de persona; y me he apropiado de
todas ellas con mi proclamación y nuestra bandera ensanchada, y nadie me contradijo, para
ustedes mis Excelencias. A la primera que yo encontré le puse San Salvador en homenaje de
nuestra Alteza, en la que sorprendentemente todo esto ha sido cedido; los nativos la llaman
Guanahaní; a la segunda le coloqué la isla de Santa María; a la tercera Fernandina; a la
cuarta la Isabela; a la quinta Juana, y así sucesivamente.

Cuando yo llegué a la isla Juana, rodeé su costa en el ocaso, y fracasé ya que pensé que este
suelo sería sólido, la provincia de Catayo. Y como no encontré territorios en la parte costera, a
parte de algunas poblaciones, con personas que no se podía conversar, puesto que todos
huían, yo caminaba en la delantera, pensando en no recorrer grandes ciudades; y, después de
una gran distancia, me di cuenta que no se encontraba nada novedoso, y que la parte costera
me llevaba al norte, pero no quería seguir, ya que el invierno estaba en su punto, y yo tenía la
intención de ir por el sur, y además el viento se movió delante de mí, decidí de no permanecer
otro rato más, y me devolví hasta un puerto que sobresalía, por lo que envié a dos hombre,
para saber si habían grandes monarcas en las ciudades. Caminaron tres viajes, y encontraron
muchas poblaciones con un sinnúmero de gente, pero no tenían tropas; por lo que
regresaron.”

También podría gustarte