Está en la página 1de 4

MEMORIA DE CALCULO-ESTRUCTURAS

VIVIENDA MULTIFAMILIAR

11.2 DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS

11.2.1 DISEÑO POR FLEXIÓN

Se diseñarán como vigas de sección T y ya que no reciben esfuerzos de sismo


(debido a considerar la losa como diafragma rígido) se usará sólo la siguiente
hipótesis de carga:
U=1.4D + 1.7 L
Debido a que la viga trabaja como sección T, en el caso de momentos positivos se
trabajará con b=40cm, y para momentos negativos con b=10cm.

DISEÑO POR CORTE


Las viguetas se diseñarán por corte sin considerar contribución del acero (Vs=0).
Cuando el cortante actuante sea mayor que el proporcionado por el concreto se
requiere el uso de ensanches; estos ensanches se logran retirando alternadamente
ladrillos del aligerado en los extremos de la losa, con la finalidad de aumentar la
resistencia por corte. El reglamente permite un incremento del 10% en la resistencia
al corte de las viguetas (E060 9.9.8). Por lo tanto tendremos:
Vn=1.1 x 0.53 x √(f^′ c) x b x d (resistencia nominal al corte)
∅Vn=0.85x1.1 x 0.53 x √(f^′ c) x b x d ( resistencia de diseño)

11.2.2 DISEÑO DE LOSA ALIGERADA H=25CM, EJES (1 Y 3)

DATOS GENERALES poner datos

F'c= 210 kg/cm2 resistencia compresion concreto


Fy= 4200 kg/cm2 limite de fluencia del acero
Bw= 10 cm ancho del alma de la vigueta
Bf= 40 cm ancho del ala de la vigueta
H= 25 cm Altura de la vigueta
Hlosa= 5 cm Altura de la losa de la vigueta

METRADO DE CARGAS

PP= 350 kg/m2 <> 0.35 t/m2 peso propio de la losa


CM= 200 kg/m2 <> 0.20 t/m2 carga muerta
MEMORIA DE CALCULO-ESTRUCTURAS
VIVIENDA MULTIFAMILIAR

CV= 250 kg/m2 <> 0.25 t/m2 carga viva

WD= 220 kg/m <> 0.22 t/m por vigueta


WL= 100 kg/m <> 0.10 t/m por vigueta
Wu= 478 kg/m <> 0.48 t/m por vigueta

ANALISIS ESTRUCTURAL
Para hallar los momentos máximos se realizó la alternancia de sobrecarga. La
alternancia de cargas vivas es una situación real de una estructura y puede generar
momentos mayores a los obtenidos al considerar todos los tramos uniformemente
cargados, así como zonas donde se produzcan inversiones de momentos.
La Norma considera que el análisis de alternancia de carga viva debe prever:
_ Tramos cargados dos a dos, para obtener momentos máximos negativos en los
apoyos intermedios a ellos
_ Tramos alternados cargados con carga viva , para obtener momentos máximos
positivos en los tramos cargados.
Descrito lo expuesto anteriormente, tenemos las alternancias de la sobrecarga:
MEMORIA DE CALCULO-ESTRUCTURAS
VIVIENDA MULTIFAMILIAR

Fig 01: Alternancia de Sobrecarga

Fig 02: Seccion de la vigueta

RESULTADO DE ANALISIS
Para la obtencion del DMF( Diagrama de Momento Flector) y del DFC ( Diagrama de
Fuerza Cortante) se utilizó el programa SAP2000, el cual nos permitió vizualizar las
envolventes de momento y fuerza cortante debido a la alternancia de la sobrecarga.

1 2 3

Fig 04: Envolvente de DMF

1 2 3

Fig 04: Envolvente de DFC

Valores de Momentos Flectores


Momento M1(T.m) M12(T.m) M2(T.m) M23(T.m) M3(T.m)
MEMORIA DE CALCULO-ESTRUCTURAS
VIVIENDA MULTIFAMILIAR

Negativo 0.128 0.64 0.21 0.64 0.128


Positivo 0.64 0.06 0.64

Valores de Fuerza Cortante


Cortante V1(T) V12(T) V23(T) V3(T)
Positivo 0 1.06 0.76 0.77
Negativo 0.77 0.76 1.06 0

DISEÑO POR FLEXION


Ø flexion 0.9 coef. de reducción por flexión
d= 22 cm peralte efectivo de la vigueta
Asmin= 0.7*√(f'c) *bw*d/fy calculo de Asmin para viguetas

Zona 1 12 2 23 3
As(-)
As calculado (cm2) 0.16 0.80 0.26 0.80 0.16
As min (cm2) 0.53 0.53 0.53 0.53 0.53
As(cm2) 0.53 0.80 0.53 0.80 0.53
Varilla(s) 1 Ø 3/8" 1 Ø 1/2" 1 Ø 1/2" 1 Ø 1/2" 1 Ø 3/8"
As colocado (cm2) 0.71 1.27 1.27 1.27 0.71
Condicion OK!! OK!! OK!! OK!! OK!!
As(+)
As calculado (cm2) 0.78 0.07 0.78
As min (cm2) 0.53 0.53 0.53
As(cm2) 0.78 0.53 0.78
Varilla(s) 1Ø3/8"+1/2" 1 Ø 1/2" 1Ø3/8"+1/2"
As colocado (cm2) 1.98 1.27 1.98
Condicion OK!! OK!! OK!!

DISEÑO POR CORTE

Ø corte 0.85 coef. de reducción por corte


d= 22 cm peralte efectivo de la vigueta
Vumax= 1.06 t máxima fuerza cortante
ØVn= 1.58 resistencia de diseño
ØVn >Vumax, OK!! Condicion

También podría gustarte