Está en la página 1de 1

R.N.

E NORMA E-060

8.11. 8.11 DISPOSICIONES PARA LOSAS NERVADAS


8.11.1. Las losas nervadas consisten en una combinación monolítica de nervios o viguetas
regularmente espaciados y una losa colocada en la parte superior que actúa en una
dirección o en dos direcciones ortogonales.
8.11.2. El ancho de las nervaduras no debe ser menor de 100 mm y debe tener una altura
no mayor de 3,5 veces su ancho mínimo.
8.11.3. El espaciamiento libre entre las nervaduras no debe exceder de 750 mm.
8.11.4. Las losas nervadas que no cumplan con las limitaciones de 8.11.1 a 8.11.3, deben
diseñarse como losas y vigas comunes.
8.11.5. El espesor de la losa no debe ser menor que 1/12 de la distancia libre entre las
nervaduras, ni menor de 50 mm.
8.11.6. La losa debe llevar refuerzo perpendicular a los nervios diseñado para resistir la
flexión, considerando las cargas concentradas si las hubiera, pero no menor que el
que se estipula en 9.7.
8.11.7. Cuando se requiera embeber ductos o tuberías en la losa según lo permitido en
6.3, el espesor de ésta en cualquier punto deberá ser, como mínimo, 25 mm mayor
que la altura total del ducto o tubería. Se deberán considerar refuerzos o ensanches
de los nervios o viguetas en caso que estos ductos o tuberías afecten a la resistencia
del sistema.
8.11.8. La resistencia a la fuerza cortante Vc proporcionada por el concreto de las
nervaduras podrá ser considerada 10% mayor a la prevista según lo señalado en el
Capítulo 11 de esta Norma. Adicionalmente, podrá incrementarse la resistencia al
corte disponiendo armadura por corte o ensanchando los nervios o viguetas en las
zonas críticas.

También podría gustarte