Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFIA y REFERENCIAS SOBRE MAPAS CONCEPTUALES

Profesores Gerardo Echeita/ Cecilia Simón/ Marta Sandoval/ Juana Mª Hernández/ Hector del Castillo
Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación
U.A.M. (Enero´06)
Esta bibliografía básica sobre así como las referencias de páginas web sobre el tema, está preparada para ayudar a los alumnos a la hora de preparar y elaborar
los mapas conceptuales que se solicitan durante el curso, como soporte de determinados trabajos. Los textos con * están especialmente recomendados

Bibliografía
** Ontorio, A.; Gómez, J.P.R. & Molina, A. (1999) Potenciar la capacidad de aprender y pensar. pp 95-106 Madrid: Narcea
Ontorio, A.; González, J.P.R. y Luque, A.de (2003) Aprender con mapas mentales. Una estrategia para pensar y estudiar. Madrid: Narcea
* Ontorio, A y otros (1992) Mapas conceptuales. Una técnica para aprender Madrid: Narcea
*Escaño, J. ( ) Los mapas conceptuales. Un recurso para ser feliz. Aula de Innovación Educativa,
* Jiménez Ortega, J.L. (1996) En Primaria, aprender a aprender. Aprender a elaborar mapas conceptuales. Madrid: Visor, Colección Educación para la
Diversidad
Belmonte, M. (1997) Mapas conceptuales y uves heurísticas de Gowin. Técnicas para todas las áreas de enseñanzas medias Bilbao: Mensajero
Ocaña, A. (2005) Aprender a aprender estrategias y mapas conceptuales para estudiantes. Madrid: CCS
Buz, T. & Buz, B. (1996) El libro de los mapas mentales. Barcelona: Ediciones Urano

Referencias de páginas Web con programas para la elaboración de Mapas Conceptuales


**HIMC Cmap Tools es un programa libre que permite construir mapas conceptuales con suma facilidad . Se puede descargar de la siguiente
dirección: http://cmap.ihmc.us/download/
Concept Draw. Mind Map es un programa que permite construir todo tipo de figuras y mapas conceptuales. Partiendo de figuras sencillas, podemos llegar a
elaborar mapas muy complejos.
www.conceptdraw.com/en/products/mindmap/
Decisión Explorer es un programa que permite crear y reconstruir mapas conceptuales de una manera sencilla, por lo que es especialmente útil en situaciones
en las que se quiere realizar “lluvia de ideas”
www.banxia.com/demain.html
Mind Manager es un programa para elaborar “mapas mentales” según la propuesta de Buz y Buz (1996). Se puede descargar una versión de prueba en la
siguiente dirección:
http://members.aol.com/mrmrtipper/mmindex.htm
Microsoft Publisher es un programa del paquete de Office, que permite construir, y modificar figuras, diagramas y mapas conceptuales con mucha facilidad,
aunque no está diseñado específicamente para la finalidad específica de los mapas conceptuales.

También podría gustarte