Está en la página 1de 3

Universidad de Las Tunas

Programa de doctorado

Curso: Tecnología Educativa

Profesores Dr.C Yadira de la Caridad Ávila;


Dr. C. Roberto Valledor Estevill

Objetivo
Emplear las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la dirección
de los procesos pedagógicos y la Investigación Educacional.

Contenidos .
Evolución de la Tecnología Educativa. Fundamentos CTS, psicológicos y pedagógicos.
Las TIC en los procesos Pedagógicos Contemporáneos.

Filosofía y funcionamiento de los sistemas operativos; los procesadores de texto,


imágenes y datos; gestores bibliográficos y estadísticos. Navegadores y buscadores de
internet. Sistemas de protección y resguardo de la información.

Las TIC como herramienta pedagógica en la formación científico-tecnológica, de valores


y de la cultura en los educandos, la conectividad y la cooperación en el aprendizaje. Las
TIC en el sistema de medios audiovisuales de la pedagogía cubana. El Programa
audiovisual y el Programa de informática. La inserción de las TIC en el proceso de
enseñanza aprendizaje. De la escuela y la universidad. La educación a distancia.
Plataformas (e-learning), repositories de objetos de aprendizaje.

Las Tic en la Investigación Educacional, la gestión de información, el procesamiento


cualitativo y cuantitativo de la información, comunicación de los resultados, revistas on-
line, la web de la ciencia, el intercambio científico en las redes on-line, métodos
virtuales de indagación empírica.

Recomendaciones metodológicas
El curso debe desarrollarse en un laboratorio de computación, que se propicie el trabajo
individual y en el grupo con el empleo de la plataforma Moodle, los repositorios y la
gestión de información en internet. El profesor controlara y brindará los niveles de
ayuda en función de las necesidades individuales. Esto requiere el montaje previo del
curso en la plataforma.

Sistema de Evaluación.
Se evaluara la participación sistemática en clase, seminarios y talleres, la evaluación
final será: un texto digital de 4 cuartillas o más vinculado a la investigación del
aspirante que incluya referencias bibliográficas gestionadas en internet. Imágenes y
tablas de datos.

Bibliografía:
1. Adell, J. (1997). Tendencias en Educación en la sociedad de las Tecnologías de
la información. En EDUTEC, Revista electrónica de tecnología educativa.
http://www.uib.es.
2. Barreto Gelles, Iván Medios audiovisuales e investigación en la escuela: el qué,
el para qué y con quienes. http://revistaiplac.rimed.cu
3. Bartolomé, A. (1996). Preparando para un nuevo modo de conocer. En EDUTEC,
Revista Electrónica de Tecnología Educativa. http://www.uib.es
4. Bravo, C. (2002). Un sistema multimedia para la preparación docente en medios
de enseñanza, a través de un curso a distancia. Tesis Doctoral. C. de la
Habana.
5. Chávez Rodríguez, Justo. (2002). El síndrome de la Tecnología Educativa. En
Revista Educación, p. 24-31, Cuba.
6. Cueva Delgado, J. L. (2016). Las tecnologías de la información y la comunicación
para la gestión del conocimiento en la educación primaria. Tesis doctoral. Las
Tunas, Cuba.
7. Duarte, A. (1996). Los desafíos de las nuevas tecnologías y las tecnologías
avanzadas para la educación y la enseñanza. Ed Cedecs. Barcelona, España.
www.uib.es
8. García Otero, Julia. (2006) Curso de Tecnología y Medios de Enseñanza Centro
de Educacionales del ISP "E. J. Varona".
9. González, V. (1986) Teoría y práctica de los medios de enseñanza. Ed. Pueblo y
Educación. La Habana.
10. Hernández Galárraga, Elina y otros (2004). Hacia una educación audiovisual. Ed
Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana.
11. Martínez Cabrales, Rosa Lidia. (2016). La formación informática profesional del
maestro primario desde una perspectiva infopadagógica en su formación inicial
(Tesis de Doctorado) / – La Habana : Editorial Universitaria,.
12. Medios audiovisuales. http://www.educar.org/articulos/Audiovisuales.asp
13. Pedagogía 2005, Curso 11; Pedagogía 2007. Cursos 41, 91,97; Pedagogía 2009.
Cursos 22, 41.
14. bb Pérez Pérez, A. J. (2011). Dando los primeros pasos en EcuRed: Un manual
para el colaborador. Obtenido de Editora universitaria:
http://www.ecured.cu/index.php/Usuario:Arian07104_jc
15. Porto Ramos, Antonio. Tareas para capacitarse en el trabajo con los Medios.
Tesis Doctoral. ICCP. Cuba. 1995.
16. TIC en la educación. (2000) MONOGRÁFICO. En Revista Iberoamericana de
Educación No 24, septiembre-diciembre. http://www.campus-oei.org/revista
17. Taller Nacional “Uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
en la Educación” En CDIP ISP “Pepito Tey” Las Tunas, CD-125.
18. Valverde Berrocoso, Jesús y Garrido Arroyo, María del C. (1999). El impacto de
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los roles docentes
universitarios. En Revista Electrónica Interuniversitaria de formación del
profesorado. www.uva.es
19. Valledor Estevill, Roberto Fernando. La infotecnología en la formación del
profesional
20. _______Las tecnologías de la información y la comunicación (tic) y la
Investigación Educacional.
21. ________La infotecnología en la formación doctoral del profesional de la
educación.

También podría gustarte