Está en la página 1de 5

Proyecto de Grado

Cuento

Presentando por
Jhon Jairo Becerra Gómez
Sandra Mireya Barrantes Avellaneda

Año 2020
La historia de Andrés y Juan
Esta es la historia de dos grandes amigos Andrés y Juan, nacidos en
un humilde pueblo ubicado en las riveras del rio Magdalena, ellos iban
a la escuela juntos estaban en octavo grado.

Andrés era un niño muy aplicado le gustaba mucho investigar, en


cambio Juan era un poco más perezoso y no le iba también como a su
amigo, siempre recibía llamados de atención por parte de la maestra
por no realizar sus trabajos o hacerlos a medias.
Un día en la escuela se llevó a cabo una Feria de Investigación, en
ella los estudiantes debían crear un invento, este debía ser creativo y
de su autoría.
Andrés investigo muchos sobre que podría tratar su proyecto y pues al
ser el mejor amigo de Juan se hizo con él para trabajar, él quería
realizar un invento innovador y que también fuera de ayuda a su
comunidad.
Los dos amigos se reunían en sus casas y buscaban e investigaban
sobre cuál podría ser ese invento para presentar en la feria, por
supuesto Andrés era el más interesado y quien pasaba horas enteras
en la biblioteca de su escuela mirando que inventar y obviamente lo
que más le interesaba era que fuera muy útil y beneficiosos para una
de las tantas necesidades de su comunidad. En cambio, Juan se la
pasaba ojeando revistas e historietas, la verdad poco le interesaba el
proyecto, sabía que si lo realizaba con su gran amigo Andrés le iría
muy bien ya que él era muy talentoso e inteligente y el proyecto que el
decidiera hacer estaría perfecto para él.
Una vez después de tanta búsqueda decidieron crear un filtro para
tratar el agua potable de su municipio, esa era una de las necesidades
más importantes de la población. Andrés estaba muy esperanzado
que ganaran con ese proyecto ya que tendrían la posibilidad de viajar
a la ciudad a exponer su gran invento y allí conocería docentes y otros
estudiantes ya que su gran sueño era ser Ingeniero Ambiental.
Ya tenían el invento ahora había que revisar que fuera ingenioso y
creativo ya que su maestra había recalcado en cada clase la
importancia de respetar los derechos de propiedad intelectual y tenía
que ser algo novedoso y que no existiera ya en el mercado.
Desafortunadamente para Andrés, su mama se enfermó y tuvieron
que viajar a otra ciudad para realizarle un costoso tratamiento. Faltaba
un mes para la feria por lo que encargo a Juan que terminara de
investigar, él enviaría el dinero para los materiales y trataría de llegar
lo antes posible para la elaboración del mismo. Como iba a ser
bastante complicado reunirse se dividieron el trabajo a Juan le
correspondió la elaboración del filtro y Andrés se encargaría de todo el
tema investigativo y de realizar el proyecto escrito del invento.
Durante ese mes Andrés aprovechaba las noches para trabajar en la
elaboración de su trabajo utilizando las normas APA y todo lo visto en
clase sobre derechos de autor, él era muy cuidadoso con este tema no
quería plagiar ninguna información y sabía que debía reconocer los
aportes de los autores que había utilizado para su investigación.
Por el contrario, Juan hizo todo lo contrario, sin seguir las
instrucciones de su gran amigo Andrés busco en internet un filtro para
tratar el agua potable, compro los materiales y lo elaboró sin
percatarse del grave error en el que estaba incurriendo ya que este
era un filtro había sido elaborado por unos jóvenes emprendedores y
tenía su registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio en
otro municipio.
La madre de Andrés seguía muy delicada así que no fue posible volver
antes y tuvo que ir a su escuela el día de la Feria, como era un chico
aplicado la maestra sabía que a pesar de las circunstancias él iba a
responder muy bien con su trabajo.
Lo que ellos no sabían era que dentro del jurado estaba uno de los
jóvenes dueños del filtro plagiado así que cuando él llego y al ver que
Juan no había seguido sus indicaciones y que su proyecto era
totalmente diferente al que él tenía en su trabajo enfureció y no sabía
qué hacer, intento hablar con su maestra, pero ya era demasiado tarde
la Feria ya había iniciado y no le quedó más remedio que continuar y
esperaría a que se terminase para pedir disculpas a su maestra y
explicar lo sucedido.
Al realizar su presentación junto con su compañero el joven que
estaba dentro del jurado llamo a la maestra y le dijo que ese trabajo
era suyo y que se estaba violando los derechos de propiedad industrial
al ser copeado por sus estudiantes. La maestra muy apenada con el
joven pidió disculpas y ante el asombro de todos sus compañeros
tuvieron que retirarse y ser descalificados.
Al siguiente día Andrés y Juan fueron citados a la Coordinación de su
escuela para que respondieran por lo sucedido Juan al ver el gran
problema en el que había metido a su amigo no tuvo más remedio que
confesar que no había seguido las instrucciones de su compañero y
que había plagiado el proyecto por internet.
La escuela decidió expulsar a Juan ya que era una falta grave y como
comprobaron que Andrés no tenía nada que ver con el plagio ya que
su trabajo escrito era diferente al proyecto presentado, además que
estaba respetando todas las normas de derechos de autor, pudo
continuar en la escuela.
Hoy en día es un prestigioso Ingeniero Ambiental y trabaja en una
organización ayudando a su comunidad a tener una mejor calidad de
vida haciendo un correcto uso de los recursos naturales. De Juan no
volvió a saber nada ya que se trasladó a otra ciudad para conseguir
otra escuela en la cual terminar sus estudios.

También podría gustarte