Está en la página 1de 4

Evaluación Inicial

Comenzado el lunes, 31 de agosto de 2020, 11:44

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 31 de agosto de 2020, 11:57

Tiempo empleado 12 minutos 22 segundos

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué el cuello de botella, cuando no está situado en la propia demanda,


limita la posibilidad de poner más productos en el mercado?
Seleccione una:
a. Porque al fabricar más el precio, y con él el margen, disminuiría.
b. Porque no interesa producir más cantidad pues el mercado no lo asumiría.
c. Porque es el factor limitante de la cadena de suministro. 
El proceso menos capaz de la cadena de suministro es el que marca el ritmo de toda la
cadena. Los procesos anteriores a él siempre lo alcanzarán aunque paren de producir
y los procesos posteriores siempre se quedarán sin suministro para seguir procesando
al tener mejores rendimientos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque es el factor limitante de la cadena de


suministro.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿En qué se diferencian la logística internacional de una empresa con


operaciones a nivel mundial?
Seleccione una:
a. No se diferencian 
La globalización es una característica que ha acentuado la competencia y obligado a
las compañías a operar globalmente para buscar mayores rendimientos optimizando
globalmente la cadena de suministro.

b. En la dificultad de la empresa para gestionar la cadena de suministro


c. No tiene importancia porque sus costos son pequeños en comparación con
sus ventas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No se diferencian

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué razones existe tanta disparidad al cuantificar los costes logísticos
de la cadena de suministro?
Seleccione una:
a. Todas 
Porque los costes logísticos de las empresas comprenden todos aquellos costes de la
cadena de suministro, desde el origen de las materias primas inputs de proceso hasta
la entrega del bien al consumidor final. Sin embargo esta concepción que busca
optimizar globalmente la cadena de suministro y no óptimos locales es relativamente
una cultura reciente.

b. Porque existen disparidad de sectores y en cada uno de ellos el valor


puede ser diferente
c. Porque la mayoría identifica coste logístico exclusivamente con coste de
transporte
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Supongamos que nuestra empresa decide externalizar una actividad y no


existe en el mercado un operador con experiencia en la actividad a
tercerizar. ¿Es posible aun así subcontratar dicha actividad?
Seleccione una:
a. Si no hay ningún operador en el mercado haciendo esa actividad es que
no es posible que la desempeñen correctamente.
b. Sí, tutelando durante el proceso inicial de aprendizaje al operador.  
Una vez analizadas otro tipo de competencias, es posible la subcontratación, o incluso
la creación de una empresa es habitual solución, estableciendo un periodo durante el
cual pilotamos las operaciones tercerizadas al máximo detalle.

c. No es posible realizar dicha subcontratación.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, tutelando durante el proceso inicial de aprendizaje


al operador.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué diferencia principal existe entre una compañía 3PL y una 4PL?
Seleccione una:
a. Las compañías 4PL son integradoras de la cadena de suministro,
aconsejan, diseñan, construyen y ejecutan soluciones globales. 
Las 4PL presentas y ofertan soluciones globales de la cadena de suministro
combinando las habilidades de los 3PL, los servicios tecnológicos y la gestión de
procesos.

b. Las 3PL están centradas en la estrategia de la cadena de suministro.


c. No existen diferencias significativas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las compañías 4PL son integradoras de la cadena de


suministro, aconsejan, diseñan, construyen y ejecutan soluciones globales.

También podría gustarte