Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARRERA ECONOMÌA
1
A. Datos de identificación de la asignatura
Departamento: Economía
Sección Departamental: Desarrollo Económico
Carrera: Economía
B. Descripción de la asignatura
Presentación: Es una de las muchas materias relacionadas con las ciencias de la Tierra, en
donde los economistas y ambientalistas, conjugan sus conocimientos con el
objeto de buscar alternativas viables para solucionar problemas que redunden
en el desarrollo sostenible.
Contextualización en el marco El curso de economía ambiental y desarrollo económico sustentable presenta
del plan de estudios: temas relevantes nos referimos a los problemas ambientales, la valoración del
medio ambiente y los métodos que permiten determinar su valor económico,
relación entre empresas, hogares y medio ambiente, indicadores ambientales,
la relación crecimiento económico, medio ambiente y el desarrollo sustentable.
Co Analiza y distingue la importancia de los ecosistemas y los bienes y servicios
que proporciona.
Contribución de la asignatura Valora monetariamente los bienes y servicios ambientales.
Analiza mecanismos de pago por servicios ambientales.
al perfil profesional Identifica la importancia de valorar los bienes y servicios ambientales.
Adaptaciones curriculares: Para garantizar una educación de calidad acorde a las características del
2
modelo educativo de la Universidad Técnica Particular de Loja, al principio de
igualdad de oportunidades y a las necesidades educativas especiales asociadas
o no a la discapacidad, se desarrollan adaptaciones curriculares no
significativas o de grado dos, mismas que siguen una trayectoria de menor a
mayor significación; considerando el aspecto metodológico, actividades de
aprendizaje y el estilo individual de aprendizaje en cuanto a las estrategias a
desarrollar. Estas adaptaciones se realizan en función de la identificación de las
necesidades educativas en las primeras semanas de trabajo académico, con la
finalidad de dar respuesta a la dificultad de aprendizaje y apoyar al desarrollo
de las competencias del estudiante.
3
Component Recursos de Instrumentos de Calificación Tiempo
Resultados de Contenido es del Actividades de aprendizaje evaluación (horas) Semana
aprendizaje s Aprendizaje aprendizaje
(ACD, APE,
AA)
Semana 1
ACD Participar en el chat de Chat de consulta No aplica 1.5
consulta y tutorías horas
Revisar los contenidos Guía didáctica y texto 3 horas Semana 1
AA referentes al concepto:
Economía Ambiental básico No aplica
3 horas Semana 1
UNIDAD 1. ECONOMIA Revise los aspectos Guía didáctica y texto
AMBIENTAL AA relacionados con el medio básico No aplica
ambiente y la naturaleza
de los factores
Analiza los problemas ¿Definiendo a la economía productivos.
ambientales aplicando ambiental? AA Revise los aspectos Guía didáctica y No aplica
3 horas
Semana 2
relacionados con el medio texto básico
la teoría económica Economía y sistemas económicos ambiente, naturaleza de
El medio ambiente y la naturaleza los factores productivos y
como bienes de consumo.
como factores productivos.
ACD Participar en el chat de Chat de consulta No aplica 1.5 Semana 2
1.2. Economía y sistemas consulta y tutorías horas
económicos AA Analice los diferentes No aplica Semana 2
problemas ambientales Guía didáctica y texto 3 horas
1.2.2. Pensamiento los recursos básico
naturales y ambientales como desde el punto de vista
económico.
bienes de consumo. Se promedia 2 horas Semana 2
AA Realizar Cuestionario N°1 Cuestionario Cuestionario sobre 1 punto
1.2.3 Los problemas ambientales Economía Ambiental EVA 1
1.2.4 El problema desde un punto ACD Participar en el Foro Rúbrica de 1.5 puntos 2 horas Semana 2
Académico con el tema: Foro Evaluación
de vista económico. Los bienes y servicios
ambientales.
Componentes Recursos de Instrumentos Calificaci Tiempo
Resultados de Contenidos del aprendizaje Actividades de aprendizaje de evaluación ón (horas) Semana
aprendizaje aprendizaje
UNIDAD 2. EL VALOR DEL MEDIO ACD 2 horas
Participar en el chat de Chat de consulta No aplica Semana 3
AMBIENTE consulta y tutorías
2 horas
2.1. ¿Qué confiere valor al medio AA Revise la segunda Guía didáctica y Texto No aplica Semana 3
ambiente? unidad denominada el básico
2.2. La ética antropocéntrica valor del medio ambiente
2 horas
Distingue los valores 2.4. La ética de la tierra de Aldo AA Identifique los aspectos Guía didáctica y Texto No aplica Semana 3
del medio ambiente Leopold fundamentales que dan básico
2.5. ¿Cómo valorar? el valor al medio
2.6. Valor y equidad ambiente.
2.6.1. Equidad intergeneracional: 2 horas
La frontera del tiempo ACD Participar en el chat de Chat de consulta No aplica Semana 4
2.6.2. Equidad intergeneracional: consulta y tutorías
La frontera en el tiempo AA Revise la postura de la 2 horas
ética antropocéntrica, Guía didáctica y Texto No aplica Semana 4
2.7. La valoración económica
Ambiental derechos de los básico
2.8. El Valor Económico animales y seres
Total (VET) vivos, la ética de la
2.9. Tipos de Valor tierra de Aldo Leopold
2.9.1. Valor de y cómo valorar el
Uso medio ambiente.
2.9.2. Valor de
Opción Relacione y analice el
2.9.3. Valor de cuasi-opción concepto de valor y
2.9.4. Valores de no-uso equidad
AA Revise el Valor 2 horas
Económico Total Guía didáctica y Texto No aplica Semana 4
(VET) y los tipos de básico
valor como valor de
uso, opción, cuasi-
opción y valor de no-
uso.
2 2 horas
ACD Participar en el chat Chat académico Rúbrica de Semana 4
académico primer Evaluación
bimestre con el tema:
4
Valoración de bienes y
servicios ambientales
Cuestionario Se 2 horas
AA Realizar Cuestionario Cuestionario promedia Semana 4
N°2 El Valor del Medio EVA 2 sobre
1punto
Ambiente
Conoce y distingue 2 horas
ACD Participar en el chat de Chat de consulta No aplica Semana 5
los mecanismos de consulta y tutorías
valoración
2 horas
UNIDAD 3. MÉTODOS DE AA Analice el mercado como Guía didáctica y Texto No aplica Semana 5
VALORACIÓN mecanismos de básico
valoración ambiental
3.1. El mercado como mecanismo AA Revise los fallos de 2 horas
de valoración mercado. Guía didáctica y Texto No aplica Semana 5
3.2. Fallos de Mercado básico
3.3. Mercado y producción de APE Investigue la aplicación 7 horas
mercancías de dos métodos de Guía didáctica y Texto No aplica Semana 5
3.4. Mecanismos para determinar preferencias reveladas o básico
el valor monetario de los bienes y métodos indirectos de
servicios ambientales bienes y servicios
ambientales, en base a
esta información elabore
un cuadro sinóptico
teniendo en cuenta:
problemática, bien o
servicio valorado,
Identifica los metodología (que
instrumentos incluya definición del
método aplicado y el
económicos para proceso para la
conservar las bases obtención de la
naturales de la vida información), resultados
humana y conseguir encontrados
un desarrollo 1.5 horas
ACD Participar en el chat de Chat de consulta No aplica Semana 6
sustentable consulta y tutorías
AA Analice el mercado y 2 horas
producción de Guía didáctica y Texto No aplica Semana 6
mercancías. básico
AA Revise los mecanismos 2 horas
para determinar el valor Guía didáctica y Texto No aplica Semana 6
monetario de los bienes básico
y servicios ambientales.
5
Investigue la aplicación 1 hora
APE de dos métodos de Investigación Rúbrica de 1.5 Semana 6
preferencias reveladas o evaluación
métodos indirectos de EVA
bienes y servicios
ambientales, en base a
esta información elabore
un cuadro sinóptico
teniendo en cuenta:
problemática, bien o
servicio valorado,
metodología (que
incluya definición del
método aplicado y el
proceso para la
obtención de la
información), resultados
encontrados
AA Realizar Cuestionario Cuestionario Se 2 horas
N°3 Métodos de Cuestionario promedia Semana 6
Valoración EVA 3 sobre 1
punto
APE Investigue la aplicación No aplica 7 horas
de dos métodos de Guía didáctica y Texto Semana 6
preferencias declaradas básico
o métodos directos de
bienes y servicios
ambientales, en base a
esta información elabore
un cuadro sinóptico
teniendo en cuenta:
problemática, bien o
servicio valorado,
metodología (que
incluya definición del
método aplicado y el
proceso para la
obtención de la
información), resultados
encontrados
APE Investigue la aplicación 1.5 puntos 1 hora
UNIDAD 4. POLÍTICA de dos métodos de Investigue, EVA Rúbrica de Semana 7
AMBIENTAL preferencias declaradas evaluación
o métodos directos de
4.1. Política económica y política bienes y servicios
ambientales, en base a
ambiental. esta información elabore
un cuadro sinóptico
6
teniendo en cuenta:
4.2. Política ambiental problemática, bien o
4.2.1. Tipología de instrumentos servicio valorado,
metodología (que
económicos basados en la gestión incluya definición del
ambiental. método aplicado y el
proceso para la
obtención de la
4.2.1.1. Medidas basadas en la información), resultados
normativa encontrados
AA Comprenda la política 3 horas
no aplica Semana 7
4.3. Criterios para evaluar las ambiental, tipología de
políticas ambientales instrumentos económicos Guía didáctica y Texto
basados en la gestión. básico
4.4. Nuevo modelo económico del ambiental y las medidas
Ecuador basadas en la normativa
4.4.1. Reforma del Estado y cambios
en la política fiscal 3 horas
AA Estudie los criterios para no aplica
evaluar políticas
4.5. Política Ambiental Nacional ambientales. Guía didáctica y Texto Semana 7
(PAN) básico
4.5.1. Ley de Fomento Ambiental
AA Realizar Cuestionario N°4 Cuestionario Cuestionario Se 2 horas
promedia Semana 7
Política Ambiental EVA 4 sobre 1
punto
ACD Participar en el chat de Chat de consulta no aplica 1.5 horas Semana 8
consulta y tutorías
7
AA Rendición del examen Guía didáctica y texto Cuestionario en 2.5 puntos 2 horas Semana 8
presencial del primer básico línea o impreso
bimestre.
A Autónomo 48
Total 80
8
3. Descripción de las actividades calificadas
Resultados de aprendizaje que se Analiza los problemas ambientales aplicando la teórica económica
espera lograr:
La actividad planteada está orientada a evaluar los conocimientos
de la economía ambiental, la valoración de la actividad es de 1
punto.
Estrategias didácticas:
Se recomienda revisar la unidad 1 del texto guía.
Resultados de aprendizaje que se Analiza los problemas ambientales aplicando la teórica económica
espera lograr:
Se espera que participe en la discusión del tema con una
intervención. Puede intervenir todas las veces que quiera, sin
embargo, solo una de ellas será calificada.
Calificación Peso
Descripción de Fechas de
Componente Instrumento
Actividad ejecución
Foro académico: Los Semana 2 (19 al 25
bienes y servicios Rúbrica de de octubre)
ambientales Evaluación 1.5 15%
APRENDIZAJE
Chat académico:
EN CONTACTO
Valoración de bienes y Rúbrica de Semana 4 (2 al 8 de
CON EL
servicios ambientales. Evaluación noviembre)
DOCENTE1 2 20%
Actividad Semana 7 y 8 (23
suplementaria - noviembre al 6 de
Valoración de bienes y diciembre)
servicios ambientales Cuestionario
Subtotal 3.5 35%
Semana 2 (19 al 25
Cuestionario EVA 1 de octubre)
APRENDIZAJE
Semana 4 (2 al 8 de 10%
AUTÓNOMO Evaluación Parcial 1
Cuestionario EVA 2 noviembre)
Semana 6 (16 al 22
Cuestionario EVA 3 de noviembre)
Semana 7 (23 al 29
Cuestionario EVA 4 de noviembre)
12
4
ACD Participar en las tutorías de Chat de consulta 1.5 hora Semana
UNIDAD 6. consulta 11
INDICADORES
AMBIENTALES Revisar los contenidos Guía didáctica y 4 horas Semana
6.1. Indicadores AA referentes al temas: texto básico 11
Analiza los problemas ambientales Indicadores ambientales
ambientales aplicando 6.1.1. Marco conceptual ACD Participar en el chat de Chat de consulta 1.5 horas Semana
la teoría económica . de los indicadores consulta y tutorías 12
ambientales
6.2. La Huella ecológica
(HE) 6.2.1.Cálculo (HE)
6.3. Capital Natural,
Riqueza y
Ahorro Genuino
6.3.1. Riqueza de las
naciones
6.3.2. Ahorro Genuino.
Revisar los contenidos Guía didáctica y 4 horas Semana
AA referentes al temas: La Huella texto básico 12
ecológica y su cálculo
AA Realizar Cuestionario N°2 Cuestionario Cuestionario Se promedia 2 horas Semana
Indicadores Ambientales EVA 2 sobre 1 punto 12
Identifica los UNIDAD 7. EL MEDIO ACD Participar en las tutorías de Chat de consulta Semana
instrumentos AMBIENTE EN EL consulta 1.5 hora 13
económicos para CONTEXTO
conservar las bases DELDESARROLLO Revisar los contenidos Guía didáctica y
naturales de la vida SOSTENIBLE AA referentes a los temas: Medio texto básico 4 horas Semana
humana y conseguir un 7.1. El medio ambiente y ambiente y desarrollo 13
desarrollo sustentable el desarrollo sostenible sostenible
7.2. La noción básica de ACD Participar en el chat académico Chat académico Rúbrica de 2 puntos 2 horas Semana
desarrollo sostenible y segundo bimestre con el tema: Evaluación 13
sostenibilidad Desarrollo sostenible en
7.3. Principales eventos Ecuador
contributivos al desarrollo APE Investigue empresas EVA EVA Semana
ecuatorianas ambientalmente 7 horas 13
3
sustentable responsables, analice un caso
7.4. El Medio Ambiente en en particular y elabore un
Ecuador ensayo.
ACD Participar en las tutorías de Chat de consulta Semana
consulta 1.5 hora 14
AA Revisar los contenidos Guía didáctica y
referentes a los temas: texto básico 4 horas Semana
Principales eventos 14
contributivos al desarrollo
sustentable
AA Revisar los contenidos Guía didáctica y
referentes a los temas: Medio texto básico 4 horas Semana1
ambiente en Ecuador 4
AA Realizar Cuestionario N°3 El Cuestionario Cuestionario Se promedia Semana
medio ambiente en el contexto EVA 3 sobre 1 punto 2 horas 14
del desarrollo sostenible.
APE Entrega de ensayo empresas Ensayo, EVA Rúbrica de 1.5 puntos Semana
ecuatorianas ambientalmente evaluación 1 hora 14
responsables.
Analiza los problemas UNIDAD 8. EL ACD Participar en las tutorías de Chat de consulta 1.5 hora Semana
ambientales aplicando CRECIMIENTO consulta 15
la teórica económica ECONÓMICO Y EL
DETERIORO DEL MEDIO AA Guía didáctica Semana
Revisar los contenidos y 4 horas
AMBIENTE referentes a los temas: 15
texto básico
8.1. El crecimiento Crecimiento Económico y
económico y el deterioro medio ambiente
del medio ambiente EVA
APE Investigue sobre la relación EVA Semana
8.2. El concepto de 7 horas
entre crecimiento económico y 15
escasez económica
8.3. Crecimiento y Calidad medio ambiente, analice un
Ambiental: La Curva de país en particular y elabore un
Kuznetz Ambiental ensayo.
Cuestionario Cuestionario Se 2 horas Semana
AA Realizar Cuestionario N°4 El promedia
crecimiento económico y el EVA 4 sobre 1 15
punto
deterioro del medio ambiente.
Ensayo, EVA Rúbrica de 1.5 puntos Semana
APE Entrega de ensayo relación 1 hora
4
entre crecimiento económico y evaluación 15
medio ambiente.
Chat de 1.5 horas
consulta
ACD Participar en el chat de Semana
consulta y tutorías 16
Guía didáctica 4 horas Semana
AA Revisar los contenidos y
referentes a los temas: texto básico 16
Escasez económica
Guía didáctica 4 horas Semana
AA Preparación para el examen y Texto básico 16
presencial
Guía didáctica Cuestionario en 2.5 puntos 2 Hora Semana
AA Rendición del examen y texto básico
presencial del primer bimestre. línea o impreso 16
5
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el bimestre
6
1. Descripción de las actividades calificadas
3
Aceptable Medianamente Poco Nada
(10 puntos) Aceptable Aceptable Aceptable
(7 puntos) (3 puntos) (1 punto)
Pertinencia de las aportaciones El aporte tiene El aporte tiene El aporte se El aporte no
relación con el relación al tema, relaciona con el tiene relación al
tema propuesto. pero no se tema pero tema propuesto
Es claro y distingue su carece de o es copia de
sustenta con criterio con claridad y internet.
fuentes respecto a lo sustento.
bibliográficas Consultado en
donde se fuentes
distingue bibliográficas.
claramente el
criterio del
estudiante con
respecto a lo
expresado por los
autores.
Comenta argumentada mente los Los comentarios En los comentarios En los No realiza
aportes de sus compañeros realizados a los realizados a sus comentarios ningún
aportes de los compañeros realizados sólo comentario.
compañeros analiza los aportes afirma o niega
están de sus el aporte de
debidamente compañeros sin sus
argumentados sustento alguno. compañeros.
considerando
fuentes
bibliográficas.
Ortografía No existen Contiene pocos Existe un Presenta
errores errores, los cuales número demasiados
ortográficos. no afectan al considerable de errores
contenido. errores ortográficos.
ortográficos.
Redacción El texto es claro, El texto presenta El texto El texto está
coherente y está algunas presenta mal
bien incoherencias muchas estructurado y
estructurado. pero los errores incoherencias es
no afectan en la que impiden su incomprensible.
compresión del fácil
mismo. comprensión.
4
En contacto con el docente (ACD) ( X )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Participar en el Chat Académico con el tema: Desarrollo Sostenible
Actividad de aprendizaje:
en Ecuador.
Tipo de recurso: Chat académico
Tema de la unidad: Desarrollo Sostenible en Ecuador
Resultados de aprendizaje que se Identifica los instrumentos económicos para conservar las bases
espera lograr: naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable.
Se espera que participe en la discusión del tema varias
intervenciones, manifestando sus propias reflexiones.
3
Ortografía No existen errores Contiene pocos errores, Existe un Presenta
ortográficos. los cuales no afectan al número demasiados
contenido. considerable de errores
errores ortográficos.
ortográficos.
Redacción El texto es claro, El texto presenta El texto El texto está
coherente y está algunas incoherencias presenta mal
bien estructurado. pero los errores no muchas estructurado y
afectan en la incoherencias es
compresión del que impiden su incomprensible.
mismo. fácil
comprensión.
Hora de Ingreso Se presenta Se presenta tarde, Se presenta No se presenta
puntualmente y pero aporta al tarde
aporta al dialogo. dialogo. pero no realiza
aportes.
4
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X )
Realizar Cuestionario Nro.4 Crecimiento Económico y Medio
Actividad de aprendizaje:
Ambiente.
Tipo de recurso: Cuestionario
Tema de la unidad: Crecimiento Económico y Medio Ambiente
Resultados de aprendizaje que se Analiza los problemas ambientales aplicando la teórica económica
espera lograr:
La actividad planteada está orientada a evaluar los conocimientos
de la relación del crecimiento económico y medio ambiente.
Estrategias didácticas:
Se recomienda revisar la unidad 8 del texto guía.
Resultados de aprendizaje que se Analiza los problemas ambientales aplicando la teórica económica
espera lograr:
Infórmese sobre el tema. Le recomiendo revisar bases de
datos de la Universidad o puede realizar su búsqueda a través
de Google Scholar. Investigue sobre empresas que apliquen
prácticas ambientales.
La extensión máxima deberá ser de 1000 palabras, piense
dividir el informe en cuatro partes: Introducción; Desarrollo;
Conclusiones; Recomendaciones y Referencias.
Estrategias didácticas: Tómese un receso y despeje su mente de ideas antes de
volver a releer el trabajo
termínelo y corríjalo.
Toda información que se emplee para resolver este apartado
deberá estar citada correctamente, se sugiere utilizar normas
APA.
Subir el informe de la actividad desarrollada en el EVA, en un
solo archivo en formato Word o pdf con su nombre.
5
(1 punto)
6
fuentes de 3) hace referencia (más de 3 pero múltiples (más
información son por solamente a 2 fuentes menos de 5). de 5). No
lo menos 4 y se de información. Hace referencia contiene fuentes
citan solamente a 2 bibliográficas o
correctamente. fuentes de solo hace
información, la referencia a 1
menos una está fuente de
citada información.
correctamente.
Resultados de aprendizaje que se Analiza los problemas ambientales aplicando la teórica económica
espera lograr:
Infórmese sobre el tema. Le recomiendo revisar bases de
datos de la Universidad o puede realizar su búsqueda a través
de Google Scholar. Investigue sobre empresas que apliquen
prácticas ambientales.
La extensión máxima deberá ser de 1000 palabras, piense
dividir el informe en cuatro partes: Introducción; Desarrollo;
Conclusiones; Recomendaciones y Referencias.
Estrategias didácticas: Tómese un receso y despeje su mente de ideas antes de
volver a releer el trabajo
termínelo y corríjalo.
Toda información que se emplee para resolver este apartado
deberá estar citada correctamente, se sugiere utilizar normas
APA.
Subir el informe de la actividad desarrollada en el EVA, en un
solo archivo en formato Word o pdf con su nombre.
7
Introducción El párrafo El párrafo introductorio El autor tiene un El párrafo
introductorio tiene un tiene un elemento que párrafo introductorio no
elemento apropiado
que atrae la atención. atrae la atención, pero introductorio es interesante y
Esto puede ser una este es débil no es interesante, no es relevante
afirmación fuerte, una directo o es inapropiado pero su al tema.
cita relevante, una para la audiencia. conexión con el
estadística o una tema central no
pregunta dirigida al es clara.
lector.
8
citan solamente a 2 bibliográficas o
correctamente. fuentes de solo hace
información, la referencia a 1
menos una está fuente de
citada información.
correctamente.
Calificación Peso
Descripción de Fechas de
Componente Instrumento
Actividad ejecución
Foro académico:
APRENDIZAJE Normas que regulan
EN CONTACTO las empresas en Rúbrica de Semana 10 (14 al
CON EL Ecuador. evaluación 20 de diciembre) 1.5 15%
DOCENTE2 Chat académico:
Desarrollo Sostenible Rúbrica de Semana 13 (4 al 10
en Ecuador Evaluación de enero)
Actividad 2 20%
suplementaria:
Resolver el Cuestionario en Semana 15 y 16 (18
cuestionario línea al 31 de enero)
Subtotal 3.5 35%
Semana 10 (14 al
Cuestionario EVA 1 20 de diciembre)
APRENDIZAJE Semana 12 (28 de
AUTÓNOMO Evaluación parcial diciembre al 3 de 1 10%
Cuestionario EVA 2 enero)
Semana 14 (11 al
Cuestionario EVA 3 17 de enero)
2
En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria.
9
Semana 15 (18 al 24
Cuestionario EVA 4 de enero)
EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN
Horario de tutoría3
Docente autor
Nombre Diana Bravo Benavides
Título(s) de tercer nivel Economía
Ti Título(s) de cuarto nivel. Maestra en Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable
Departamento Ec Economía
Sección departamental Desarrollo Económico
Correo electrónico Db dbbravo@utpl.edu.ec
Teléfono 3701444 Ext.: 2558
Currículo profesional resumido
Maestría en Economía con especialidad en "Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable".
Universidad Nacional Autónoma de México, México. D.F. Economista. Universidad Técnica Particular de Loja,
Ecuador. Docente Investigador en la UTPL de las materias de Economía
Ambiental, Realidad Nacional y Ambiental, Desarrollo Económico. Experiencia de 5 años de trabajo en el
Departamento de Economía, Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, y Secretaría Nacional del Migrante.
3
El nombre del profesor tutor y horario de tutoría constará en el entorno virtual de aprendizaje.
10
F.
E Relación con el perfil profesional
Riera, P; García, D; Kristrom, B. & Brannlund, R (2016). Manual de Economía Ambiental y de los
Recursos Naturales. 3ra. edición. Ediciones Paraninfo, S.A.
11
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Tietenberg , T. & Lewis, L. (2012) Environmental & Natural Resource Economics, 9na edición. Pearson
Education, Inc.
El texto plantea ejercicios y ejemplos, permitiendo entender los aspectos teóricos de las distintas
técnicas de la valoración ambiental, enfocado en la descripción de los diferentes métodos para la
valoración de recursos naturales, además lo ayudará a comprender cómo nace la economía de
recursos naturales.
Física Virtual x
BIBLIOTECA VIRTUAL
SCOPUS https://www.scopus.com
a) I
SCIENCE DIRECT http://www.sciencedirect.com/
n
Scientific Electronic Library on Line SciELO f
http://www.scielo.org
o
r
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REAs) m
a
Título del REA c Enlace
i
Open Course Economía de los http://ocw.uc3m.es/economia/economia-de-los-
RR.NN ó
recursos-naturales/lectura-obligatoria
n
Compendio de información sobre http://serendipity.utpl.edu.ec/serendipity/ocw/browse?&
g
producción limpia, ecología industrial fq=&q=produccion+limpia%2C&details=1&fq=title:%22
e
y desarrollo sostenible Producci%C3%B3n+limpia%2C+ecolog%C3%ADa+ind
n
ustrial+y+desarrollo+sostenible%22
e
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/
r
Instituto Nacional de Estadísticas y
a
Censos (INEC)
Economía Ambiental l
http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/economia.html
d
Sistema Nacional de Información http://sni.gob.ec/inicio
e
(SIN)
l
La utilización de los REAs (al menos uno por bimestre) t es obligatoria.
e
x
t
o
12
NOTA: Durante todo el bimestre el profesor deberá utilizar un portafolio docente digital donde respalde todo el material
utilizado para el desarrollo de la asignatura, sean diapositivas, pruebas, recursos, etc.)
G. Elaboración y aprobación
D
Elaboración: P Profesor autor
Diana Bravo Benavides
Fe Fecha de
elaboración: 2 de junio de 2020
Ap Aprobación:
13
4