Está en la página 1de 2

Tratarnos depresivos

El trastorno de la personalidad se caracteriza por pensamientos,

culpabilidad, tristeza, tendencias de soledad, bajo de autoestima, sentimiento de

ser inadecuado .A esos síntomas se acompaña también una tendencia al

perfeccionismo y a la escrupulosidad excesiva, la persona suele ser autocrítica y

se devalúa. Con frecuencia se desarrolla un Trastorno del Estado de Ánimo

(Trastorno Depresivo Mayor o Trastorno Distímico) que parece representar la

variante extrema del Trastorno de Personalidad Depresivo.

En la personalidad normal las personas son más conscientes de su

posición con respecto a otras personas, mientras que, en el trastorno depresivo de

la personalidad, las personas son excesivamente críticas consigo mismas. Entre

las críticas que se hacen a sí mismas suelen hacer mención a expresiones como

las siguientes: “las demás personas no quieren estar conmigo porque soy una

persona depresiva, triste, amargada a la gente no le interesa rodearse de

personas así, lo que quieren es pasarlo bien y disfrutar de la vida sin nadie tenga

tantos problemas o que nadie que se esté lamentando o quejando

constantemente, es mejor que me mantenga aparte para no aburrir a alguien ya

me aburro a mí mismo. las personas no se me acercan porque ya desde la

distancia ven que tengo problemas y que no estoy bien y, además, los que me

conocen seguro que esperaban otra cosa de mí.

Sobre los ejemplos: han mostrado el aspecto que asume en precio, la

ansiedad y la defenza contra la angustia en la personalidad depresiva. El sujeto

con la intranquilidad de la soledad se diferencia claramente de la angustia de la


esquizoide que es de signo contrario y aparta el devenir a si mismo de la

individuación. Las personas con personalidad depresiva corren un gran riesgo de

sufrir un trastorno depresivo mayor o trastorno depresivo persistente.

anteriormente conocido como distimia. Hay que aclarar que el trastorno depresivo

persistente es transitorio, puede estar provocado por un estímulo estresante y

aparecer en cualquier momento, mientras que el trastorno depresivo mayor está

ligado a la personalidad de forma estable e interfiere en la mayoría de los ámbitos

de la vida del sujeto a lo largo del tiempo. En otras palabras, el cuadro sintomático

es de carácter permanente y provoca malestar clínicamente significativo o

deterioro social o laboral.

También podría gustarte