Está en la página 1de 2

¿Qué es una ITS?

Las ITS son enfermedades infecciosas, que pueden transmitirse de una persona a otra


durante una relación sexual vaginal, anal u oral. Afectan a todos independientemente
de la orientación sexual o identidad de género. Desde el comienzo de la vida sexual
puedes estar expuesto/a estas infecciones.

Las más frecuentes son la sífilis, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, herpes,


hepatitis B y C, VIH y VPH.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que en general el tratamiento y


la prevención están descuidados a pesar de que estas infecciones pueden
causar infertilidad (tanto en hombres como en mujeres), embarazo fuera del útero, el
nacimiento de un niño muerto y un riesgo acrecentado de contraer el virus causante
del Sida.

De las principales ITS, la más común es la tricomoniasis, con 156 millones de nuevas
infecciones anuales, y la única que no es causada por una bacteria, sino por un
parásito. La segunda más frecuente es la clamidia, con 127 millones de casos al año,
seguida de la gonorrea (87 millones) y la sífilis (6,3 millones).

Causas
Pueden ser causadas por:

 Bacterias (gonorrea, sífilis, clamidia)

 Parásitos (tricomoniasis)

 Virus (virus del papiloma humano, herpes genital, VIH)

La actividad sexual juega un papel en la propagación de infecciones, aunque es


posible infectarse sin contacto sexual.

Síntomas
Los signos y síntomas que pueden indicar una infección de transmisión sexual son:

 Llagas o protuberancias en los genitales o en la zona oral o rectal

 Dolor o ardor al orinar

 Secreción proveniente del pene

 Flujo vaginal inusual o con olor extraño

 Sangrado vaginal inusual

 Dolor durante las relaciones sexuales

 Dolor e inflamación de los ganglios linfáticos, particularmente en la ingle,


aunque a veces más extendidos

 Dolor en la parte inferior del abdomen

 Fiebre
 Erupción en el tronco, las manos o los pies

También podría gustarte