Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Primer
Nivel
CONSTITUCION
Segundo TRATADOS
Nivel LEYES
NORMAS
Tercer
Nivel ACTOS ADMINISTRATIVOS
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
El principio de irrenunciabilidad de derechos se fundamenta en el carácter protector del Derecho Laboral dada la
desigualdad que caracteriza a las partes laborales; máxime si es imposible lograr un equilibrio en la negociación
entre empleador y trabajador
La irrenunciabilidad incluye los derechos laborales reconocidos en los tratados internacionales sobre derechos
ley
humanos, por que éstos forman parte del derecho interno, incluso con rango constitucional.
No incluye los derechos que proviene de la negociación colectiva de trabajo dado que en este caso no se verifica
desigualdad entre las partes, a no ser que se traten de normas imperativas.
Tampoco los derechos que provienen de una norma dispositiva; esto es, aquella que opera solo cuando no existe
manifestación de voluntad de las partes o cuando es expresada con ausencia de claridad; así tenemos el caso de
derecho a vacaciones, donde de acuerdo al DL No 713, el trabajador tiene derecho a 30 días de descanso
remunerado al año o puede disponer hasta de 15 días para continuar prestando servicios a cambio de una
compensación económica
Principio de primacía de la realidad
El Tribunal Constitucional
sostiene de que se trata Exp. 1944-2002-AA, dice: Exp. No 0833-2004-AA, dice:
CAUSAS DE CAUSAS DE
EXTINCIÓN EXTINCIÓN
El empleador
no podrá despedir por causa
relacionada con la conducta o con previo vinculado al despido por
la capacidad del trabajador sin causa relacionada con la conducta
antes otorgarle por escrito del trabajador, el empleador puede