Está en la página 1de 1

1 . (2 Puntos) ¿Qué es la adherencia en una operación de laminado en caliente? 5.

(3 Puntos) ¿Por qué es importante la rebaba en el forjado con troquel impreso? 6.


(2 Puntos) ¿Con cual de los cuatro procesos de deformación masiva se asocia a
la formula de Johnson?
7 . (10 Puntos) Una placa de 42 mm de espesor fabricada de acero al bajo carbono
se reduce a 34.0 mm en un paso de laminado. A medida que el espesor se
reduce, la placa se engruesa 4%. El esfuerzo de fluencia de la placa de acero es
de 174 MPa y la resistencia de tensión es de 290 Mpa. La velocidad de entrada
de la placa es de 15 m/min. El radio del carrete es de 325 mm y la velocidad de
rotación es de 49 rev/min. Determine a) El coeficiente de fricción mínimo
requerido que haría esta operación de laminado posible, b) la velocidad de
salida de la placa, c) el deslizamiento hacia delante.
8 . (10 Puntos) Una pieza de trabajo tiene un diámetro de 2.5 in y una altura de 4.0
in, se recalca a una altura de 2.75 in. El coeficiente de fricción en la interfaz
troquel trabajo = 0.10. E l material de trabajo tiene una curva de fluencia con
un coeficiente de resistencia es de 25000 lb/in^2 y un exponente de
endurecimiento por deformación de 0.22. Construya una grafica de fuerza
contra altura de trabajo.
9 . (10 Puntos) Un tocho de 3 in de longitud y un diámetro de 2 in se extruye
directamente a un diámetro de 1 in. El ángulo de extrusión del troquel es de
90º. Para el metal de trabajo, K = 45000 lb/in^2 y n=0.20. En la ecuación de
deformación por extrusión de Johnson a = 0.8 y b = 1.5, determine a) la relación
de extrusión, b) la deformación real, c) la deformación por extrusión, d) la
presión del pisón a L= 2.0, 1.5, 0.5.
1 0 . (6 Puntos) Describa el proceso o los procesos de formado para la obtención
del siguiente perfil.

También podría gustarte