Está en la página 1de 9

Iniciación en Registros Akashikos

La técnica de Registros akashikos fue traída a occidente por Madame


Blavatsky y quien la difundiera fue su discípula Annie Bassant.

Madame Blavatsky fue la fundadora de la sociedad teosófica y su misión


fue traer la sabiduría de oriente a occidente, estuvo muchos años en
diferentes monasterios en el Tíbet estudiando e internalizando
diferentes técnicas meditativas.

Profundizo sus aprendizajes en diferentes métodos de canalización


junto con varios estudiantes y amigos , entre ellos Rudolf Steiner, quien
también formo parte de la sociedad teosófica y con quién desarrollara
luego diferentes ejercicios meditativos.
Esta técnica fue transmitida y practicada por muchos maestros y
actualmente existen muchas escuelas o personas que también la
transmiten.

Como toda técnica requiere practica y está al alcance de quien quiera


aprender, no se necesita ninguna preparación previa ni condición, el
canalizar, que es en síntesis lo que propone esta práctica ,es una
capacidad que simplemente hay que poner en acción.

La palabra Akashiko viene de Akasha, que es una palabra en sanscrito la


cual significa Éter.

Desde la visión del hinduismo existen 5 elementos en la naturaleza:

Agua, aire, tierra ,fuego y éter.

Éter es el quinto elemento, el que impregna y compenetra todos los


demás, otra traducción de akasha es espacio.

Es el elemento que está presente en todas partes , el principio


omnipresente del universo, el que contiene la memoria de todo lo que es,
fue y será.

Todos tenemos un cuerpo, físico, anímico ,eterico y espiritual, el cuerpo


etérico es el de las fuerzas vitales, el que mantiene con vida a cada
órgano de nuestro cuerpo , en donde viven también las capacidades de
memoria y las fuerzas de voluntad.

Cuando encarnamos no poseemos un cuerpo eterico, entonces tomamos


una porción del éter universal para formarlo, por tanto estamos todo el
tiempo en contacto con esta memoria universal y con esta sabiduría, por
ello, acceder a los registros akashikos es posible para todxs.
Cuando accedemos al recinto akashiko , accedemos a esta fuente
universal y podemos contactar con toda la información que existe en esa
gran espacio o biblioteca.

Esta técnica es una herramienta mas de autoconocimiento y


autoeducación y podemos utilizarla para poder ahondar en el sentido de
nuestra existencia, para entender porque transitamos diferentes
circunstancias, para ser mas conscientes de los aprendizajes que como
alma necesitamos transitar, para comprender nuestro camino evolutivo y
llevar luz y sanación a nuestros diferentes cuerpos.

Las diferentes escuelas o maestrxs de registros que existen enseñan la


técnica de sintonización de esta memoria o gran biblioteca y cada una va
poniendo su granito de arena según el recorrido que también van
haciendo como practicantes.

Es un aprendizajes que es ideal hacer en grupo y es fundamental


también la practica posterior.

En algunas escuelas se habla de niveles, como una forma de marcar las


etapas que se van atravesando naturalmente en este camino.

Cuando más se ejercita, más sencillo se vuelve y se van esclareciendo


muchos aspectos que al principio parecen borrosos o que nos resultan
extraños por ser nuevas experiencias en nuestra vida.

Es habitual hacer un encuentro de iniciación varias veces , cada


experiencia es única y cada una aporta muchísimo a la práctica, también
es cierto que el grupo es un factor de bastante peso ,ya que se genera
una energía y una sintonización mucho mas fuerte en compañía de otrxs.
Abrir los registros o canalizar es conectarse o sintonizar con esta
fuente universal o akasha y recibir la información que esté disponible en
ese momento y traducirla .Se puede traducir en palabras, en dibujos o
psicografias, en pintura, en una canción, etc.

Se puede abrir los registros de una persona, de un animal , de una


planta, de un mineral, de un proyecto, de un evento, de una casa, de un
terreno, de un planeta, de una experiencia en particular ,etc.

Cuando abrimos los registros de alguien mas necesitamos el permiso


expreso de esa persona.

Tenemos que tener en cuenta y esto es un factor importante a la hora


de la práctica, que cada unx de nosotrxs somos una continuación, es
decir que somos un alma en un camino de evolución que viene haciendo un
recorrido a lo largo del “tiempo” y que hoy estamos encarnados en un
cuerpo x ,en este tiempo y en este espacio .pero ,esto que es visible con
los ojos físicos ,es apenas a una porción de quienes somos.

El canalizar es abrirse a la percepción del mundo supransensible, es


decir el mundo que esta mas allá de los sentidos físicos.

Cuando accedemos a los registros propios o de otra alma estamos


accediendo a toda la información de ese recorrido y de su evolución y
esto implica una gran amplitud de datos y vivencias, con lo cual es
importante focalizar a que aspectos queremos llevar nuestra atención o
que pagina del libro deseamos leer.

Cuando sintonizamos, sintonizamos con el mundo espiritual y es un factor


muy importante la actitud con la que abrimos los registros. Deberia
estar presente todo el respeto que esa fuente infinita de sabiduría y
conocimiento merece.

Es muy importante también la intervención de maestrxs y guías


espirituales.

Hay muchos tipos de guías y maestrxs con diferentes grados de


evolución y con diferentes funciones o tareas.

Cada unx de nosotrxs tiene guías espirituales que nos acompañan en


nuestro camino de evolución, es importante pedir la guía y el cuidado de
ellos .En esta práctica estamos abriendo una puerta y es importante
saber para que la abrimos y a quien dejamos entrar.

Como llave para abrir esta puerta vamos a utilizar una oración que al
principio es recomendable decirla en voz alta y luego con la practica si
sentimos decirla en silencio también es válido.

Hay diferentes oraciones e incluso en la práctica podemos agregar o


quitar cosas si lo sentimos, eso lo iremos descubriendo en el camino.

Otras de los ítems es prepararnos para decir esta oración.

En el momento previo es importante que nos sentemos en un lugar


tranquilo, acompañados del silencio o de música suave si lo preferimos, y
utilizar los objetos que sintamos que necesitamos, puede ser una
pequeña vela, un perfume determinado en el ambiente, una luz cálida,
etc.

Una vez que estamos tranquilos, buscamos una posición cómoda,


sentados, con la espalda derecha y llevar la atención a la respiración,
esto ayuda a relajarnos.
Otro ítem es chequear mentalmente el cómo nos sentimos en ese
momento preciso, si hay dolores físicos, molestias o tensiones en alguna
parte del cuerpo, si hay alguna emoción presente o si hay varias e
identificarlas , es decir hacer un revisión bajo la pregunta , como estoy?

Este paso es importante ya que una vez que abramos los registros
sabremos que todo lo que difiera como sensación física , emoción,
pensamiento o imagen es parte de la información que estamos
recibiendo.

En una lectura pueden aparecer sensaciones físicas de tacto, de dolor,


de tensión, de alivio, pensamientos, sentimientos, palabras, imágenes,
palabras, olores, son muy variadas las formas en que la información se
representa, será tarea de quien lee ,traducirla , he aquí el gran
momento.

Lo más importante y desde la práctica, puedo decir que simplemente hay


que dejar que esa información nos invada en las diferentes formas,
dejar que lleguen y nos llenen hasta que sean claras dentro nuestro.
Toda estas recepciones son como cartas que el mundo espiritual va
enviando y hay que ir abriéndolas una a una, sin juzgar, simplemente
abrirlas y leer el contenido.

Se puede hacer lecturas en forma presencial o a distancia.

En presencia se va interactuando con quien es leído y aparecen


preguntas quizás de este ultimx .

El gran ejercicio es hacer a un lado nuestros pensamientos y


simplemente dejar que la información nos atraviese y llegue a destino, y
esto implica ser consciente de que solo somos instrumentos.
Luego de la lectura, cerraremos con otra pequeña oración y esto es
cerrar la puerta para dejar de recibir información cuando ya no la
estamos solicitando.

Cuando abrimos registros en presencia podemos utilizar el tacto si lo


necesitamos, tomar la mano de la persona, si es que quien es leidx está
de acuerdo, tomar en la mano la piedra, por ejemplo, que estemos
leyendo.

Muchas veces en la lecturas podemos percibir la presencia de seres


queridos que ya se han ido a otros plano, también muchas veces
percibimos imágenes o información de una o mas vidas anteriores.

Lo que aparece en cada lectura es la información que está disponible en


ese momento y lo que yo o quién es leidx necesita saber para seguir
creciendo.

Cuando estamos terminando una lectura es recomendable preguntar si


hay algo mas que necesitemos saber y no hayamos preguntado.

El tiempo de una lectura es variable, en la práctica nos vamos auto


regulando con la duración de cada sesión.

Oración par abrir registros

Yo………………pido que los maestrxs y lxs guias espirituales me protejan,


me guíen y acompañen en esta práctica.

Les pido permiso a lxs guardianes del akasha para acceder al recinto
akashiko de manera de recibir la información que aporte a mi camino y a
mi evolución espiritual y necesaria y útil para mi vida diaria. Para el bien
de todos los involucrados, para el bien común y para un bien mayor, mis
registros están abiertos.

Oración de cierre

Doy gracias a lxs maestrxs , guías y a lxs guardianes del akasha, gracias
por esta sanación, mis registros están cerrados.

Animarse a practicar es fundamental, puede tomarse como parte de


esta iniciación realizar lecturas durante 21 días seguidos o hacerlas en
días múltiplos de 3, sin embargo cada camino es particular y no hay
recetas mágicas.

Mas adelante propondré encuentros de práctica, los cuales siempre son


muy ricos y donde pueden preguntarse dudas que despiertan la
ejercitación de la técnica en si.

Animo! Hoy empieza una nueva etapa!

Muy agradecida.

India

También podría gustarte