Está en la página 1de 1

Los paradigmas son una concepción general del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas

que deben estudiarse, del método que deben emplearse en la investigación y de las formas de
explicar, interpretar o compredern, según el cao. Los resultados obtenidos por la investigación.

 Paradigma positivista: también llamado hipoteticoi, deductivo, cuantitativo, empático –


analista o relacionista, el cual asume la existencia de una sola relidad; parte de supuestos
tale como que el mundo tiene existencia propia, independiente de quien lo estudia y que
está regido por leyes, las cuales permiten explicar, predecir y controlar fenómenos.

Características y ámbitos:

- El monismo y ámbitos de investigación


- El modelo o canon de las ciencias naturales exactas
- La explicación causal
- El interés denominador del conocimiento positivista.
- Ámbitos de investigación: investigación en ciencias sociales, psicología, antropología y
educativa
 Paradigma interpretativo: encargado de compredenr que la realidad es dinámica y diversa
dirigida al significado de cada acción humana, la practica social, a la comprensión y
significación. Hay una relación de participación democraticca y cuantitativa entre el
investigador y el objeto investigado.
Caracteriticas y ámbitos de investigación:
-permite interptretar, comprender la realidad social y humana
-busca la interptretacion de conociemitnos
-trabaja par aun solo fin: investigador-objeto
-permite llegar a entender lo que le esta sucediendo a su objeto de estudio
-ambitos de investigación: ciencitificos, desarrollo sociológico y psicoterapias

También podría gustarte