Está en la página 1de 1

Fonología.

El desarrollo fonológico ocurre desde el nacimiento, es cuando el niño


empieza a balbucear o hacer sonidos de las letras y de las palabras,
asociándolas con el significado.

Ejemplo: M+A+M+Á = mamá, N+O = No, M+O+N+O = Mono

Morfosintaxis:
Es la encargada de la construcción, combinación y estructura de las
palabras, considerando elementos y reglas que permiten construir
oraciones con sentido.

Ejemplo: El peluche es muy bonito.

Pragmática.
Es la encargada de dar coherencia a nuestras conversaciones, no haciendo
comentarios que no van con el tema, también se encarga de organizar los
tiempos verbales y de la forma en como nos comunicamos (vocabulario)
Ejemplo: Ayer comí papas, Mañana jugaré muñecas.

Semántica.
Es la encargada de la asociación de las palabras con su significado,
tomando en cuenta que va a variar dependiendo el contexto en el cual
nos encontremos.

Ejemplo: chicatana, nucú, zompopos.

También podría gustarte