Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es Firma Electrónica?

Es un conjunto de datos electrónicos que acompañan o que están asociados a un

documento electrónico.

2. ¿Qué es GFACE?

Es un acrónimo que significa Generador de Factura Electrónica son las entidades

autorizadas por la SAT para generar el "certificado digital" de la factura electrónica.

3. Aspectos técnicos para GFACE:

4. Proceso de la Factura Electrónica:

Se conforma de una serie de procedimientos, para la emisión, transmisión, certificación y

conservación, por medios electrónicos de facturas, notas de crédito y débito, recibos, y

otros documentos autorizados por la Superintendencia de Administración Tributaria para

el Régimen FEL, que se denominaran Documentos Tributarios Electrónicos, definiendo

sus características y su funcionamiento.

5. Requisitos para la Factura Electrónica:

 Requisitos para habilitarse (Emisor de DTE):

- Inscrito, actualizado y/o ratificado en el Registro Tributario Unificado (RTU)

como contribuyente

- Contar con acceso a la Agencia Virtual SAT

- Darse de alta como emisor en la opción de la Agencia Virtual SAT

- Estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias

- No tener su domicilio con la marca “No localizado”


 Requisitos de autorización (Certificador de DTE):

- Inscrito, actualizado y/o ratificado en el Registro Tributario Unificado (RTU)

como contribuyente

- Aprobar el proceso de autorización definido por la SAT

- Contar con acceso a la Agencia Virtual de la SAT

- Adquirir una firma electrónica avanzada

- Contar con certificado de seguridad de la información

 Requisitos (Auditor de seguridad de la información):

- Inscribirse en el Registro de Auditores de la SAT para el Régimen FEL

- Cumplir con los requisitos definidos por la SAT

6. Entidades autorizadas para generar facturas electrónicas

También podría gustarte