Está en la página 1de 32

INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA DE COSTOS

ANÁLISIS DE COSTO - VOLUMEN - UTILIDAD

• Análisis costo- volumen-utilidad: punto


de equilibrio multi producto.

Semana 12 - 13
Docente: Mg. Miguel Angel Carlos Canales
de cada producto (MCu)

(MCPu)
(PEG)
PROBLEMA 1:
DEL ESTADO DE RESULTADOS O DE GANANCIAS Y
PERDIDAS POR EL METODO DIRECTO O VARIABLE, SE
TIENE:

Resultado del Periodo / Ejercicio ó Utilidad después de


Impuesto a la Renta (U.D.IR) = Ing. X Ventas (IxV) – Costos y
Gastos Variables Totales (CyGFt) – Costos y Gastos Fijos Totales
(CyGFt) – Impuesto a la Renta (Ir) ………………….(1)

Utilidad Operativa o de Operación (U.O) o Utilidad antes de


Impuesto a la Renta (U.A.Ir) = Ing. X Ventas (IxV) – Costos y
Gastos Variables Totales (CyGFt) – Costos y Gastos Fijos Totales
(CyGFt) ………………….(2)
Análisis de Costo - Volumen – Utilidad Multiproducto

Ventas en Unidades
para lograr una (Costos y Gastos Fijos Totales) + Utilidad Operativa Objetivo
Utilidad Operativa
=
(U.O) ó U.A.IR Objetivo Margen de Contribución Promedio por
Unidad (MCPu)
Análisis de Costo - Volumen – Utilidad Multiproducto
Análisis de Costo - Volumen - Utilidad

Utilidad después de impuestos


+ Costos y Gastos Fijost
Ventas en Unidades para
lograr una Utilidad Neta ó 1-t
Utilidad déspués de Impuesto Margen de Contribución Promedio por Unidad
a la Renta (U.D.IR) Objetivo (MCPu)

t = Tasa del impuesto a la renta


HASTA AQUÍ SE CONSIDERA EN EL SILABO
DE LA ASIGNATURA – LOS TEMAS QUE SE
TRATAN EN ADELANTE SON TEMAS
ADICIONALES MUY IMPORTANTES (NO SE
CONSIDERARAN PARA TEMAS DE CONTROL)

También podría gustarte