Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Donantes
Los bancos de sangre se ven afectados
por la disminución de dadores, que
osciló entre el 70% y el 80% durante el
comienzo del aislamiento obligatorio.
Aunque luego repuntó, no se alcanzaron
los números habituales. En el país hay
5.000 transfusiones por año.
2. ACCIONES | DOMINGO 25 DE OCTUBRE DE 2020
EDITORIAL
Donantes. Disminuyó la
Dar vida
concurrencia y se siente
en los bancos de sangre
Por Paz Míguez
Fundación Éforo
con el objetivo de atender las necesida- se establecieron los protocolos corres- “Estamos llegando a mucha donación. Sus padres fueros promotores
des de quienes esperan. De este modo, pondientes para la selección de potencia- gente joven, que incluso nunca activos de la sanción de la norma.
entre el 20 de marzo y el 19 de octubre, les donantes, garantizando la protección
505 pacientes que se encontraban en lista adecuada de los equipos que intervienen.
había ido a donar, y se suman En primera persona. Emiliano Con-
de espera recibieron un órgano. En total, Del mismo modo, se dispusieron las me- al circuito”, indicó Gabriela falonieri era uno de los 7.102 pacientes
se realizaron 293 trasplantes renales, 128 didas necesarias para superar las dificul- D’Aversa, miembro de DonArg. en la lista de espera del INCUCAI. Tiene
hepáticos, 43 cardíacos, 19 renopancreá- tades de logística operativa relacionadas a 27 años y es de Chajarí, Entre Ríos. En
ticos, 10 pulmonares, 8 hepatorrenales, la prevención y contención para sostener 2018, le detectaron una miocardiopatía
2 cardiorrenales, 1 pancréatico y 1 intes- la actividad, permitiendo que los pacien- dilatada que comenzó a tratar de inme-
tinal. En total, en 2020 se llevaron a cabo tes en lista de espera continúen teniendo mayores de edad son donantes, a me- diato. Su evolución era favorable hasta
910 intervenciones. Además, se llevaron a acceso a los trasplantes. nos que dejen constancia expresa de lo que en julio de este año comenzó a tener
cabo 192 trasplantes de córneas. El 14 de octubre, se celebró el Día Mun- contrario. El nombre es en homenaje a tos. Entonces, consultó con su cardiólogo,
A través del INCUCAI, los organismos dial de la Donación de Órganos, que tiene Justina Lo Cane, la nena de 12 años que quien le encontró una pequeña neumo-
jurisdiccionales de ablación e implante y un hito en Argentina. Se trata de la Ley falleció a la espera de un trasplante y que nía. Como parte del tratamiento, le recetó
la participación de sociedades científicas Justina, que establece que las personas durante ese tiempo militó en favor de la una medicación que terminó por agravar
su cuadro: “Al mes, me tuvieron que inter-
nar porque ya no toleraba nada en el es-
tómago, ahí me confirmaron que padecía
una insuficiencia cardíaca. Además, tenía
la vesícula y el hígado inflamados, por lo
que ingresé a la clínica con una hepatitis
medicamentosa”, contó Emiliano. Fue
trasladado al Sanatorio Parque, de Ro-
sario, donde comenzaron a tratarlo. Allí,
tomó contacto con la médica Elisa Cerri y
su equipo: “Llegué en estado crítico y gra-
cias a su dedicación y compromiso pudie-
ron estabilizar todos los órganos que tenía
afectados, pero el daño en el corazón ya
era irreversible”, precisó.
El 23 de septiembre, cuando los casos
de coronavirus comenzaban a aumentar
a gran velocidad en la ciudad, Emilia-
no recibió un corazón. Su recuperación
fue rápida: en solo ocho días le dieron el
alta ambulatoria. “Una vez por semana
me realizan una biopsia para controlar
mi evolución. Por el momento, no tengo
mucho contacto con la gente porque mis
defensas están bajas y debo seguir cui-
dándome”, afirmó.
Requisitos
Para convertirse en donante vo-
luntario se necesita tener entre 18
y 65 años, pesar más de 50 kilos y
gozar de buena salud. Además,
no hace falta concurrir en ayunas,
pero sí es importante evitar la in-
gesta de grasas y lácteos. También,
se debe completar una planilla con
antecedentes personales y pasar
por una entrevista con el personal
de salud que evaluará algunos va-
lores de la sangre. Si todo está bien,
comienza el llenado de la bolsa,
que solo llevará pocos minutos.
Una persona adulta tiene al me-
nos cinco litros de sangre y durante
la práctica se extraen apenas 450
mililitros. Es importante destacar
que se puede donar con un interva-
lo mínimo de dos meses: los hom-
bres no pueden realizar más de
cuatro donaciones al año y las mu-
jeres, tres. Esa misma periodicidad
en las donaciones es la que permite
mejorar la calidad y seguridad de la
sangre, porque el donante habitual
no solo es estudiado de manera
más frecuente, sino que también
está más informado acerca de las
conductas responsables que debe
tener para no afectar al receptor de
los componentes sanguíneos. Con
una simple extracción se pueden
salvar tres o más vidas.
Quienes ingresen a donarg.com.
ar o a hemocentro.org podrán ob-
tener más información respecto del
proceso y los protocolos.
4. ACCIONES | DOMINGO 25 DE OCTUBRE DE 2020
Recibió un riñón y se
algo pasaba. Me internaron en un lugar vida?
especializado y se dieron cuenta de que Después del trasplante, el médico me
un riñón estaba completamente atrofia- dijo que lo primero que tenía que hacer era
dedicó a la natación
do, no funcionaba. El otro iba en el mismo no quedarme quieto, caminar, moverme.
camino. Después de los primeros seis meses, ya hay
¿Te sorprendió? que empezar a hacer actividad física, algún
Primero, tuve que entender qué me esta- deporte, porque nos debilitamos bastante
ba pasando. No solo yo, sino toda mi fami- a nivel muscular y óseo. Al principio, es ac-
lia. Ese momento lo transité acompañado tividad física de rehabilitación, de bajo im-
de familia, amigos y mi pareja. Empeza- pacto, caminar, andar en bici fija y demás.
mos a buscar la solución para que la enfer- Yo había hecho waterpolo y quería nadar.
A los 30 años, se enteró de que necesitaba un órgano. Luego de medad no avanzara. Pesaba 110 kilos, mi Cuando me dejaron ir a la pileta, decidí
alimentación era un desastre, tomaba al- que esa iba a ser mi actividad física.
informarse, su hermana Vanina tomó la decisión de convertirse cohol, fumaba, vivía más de noche que de ¿Qué mensaje le das a la gente
en donante. Desde ese momento, se convirtió en un referente de día. Comía cualquier cosa. Ese combo me que necesita un trasplante?
llevó a necesitar un trasplante de riñón. Primero, la información es una de las
los deportistas trasplantados y no para de cosechar medallas. Cuando me dijeron que para solucionar herramientas fundamentales para poder
mi problema de salud iba a necesitar un sobrellevar cualquier tipo de enfermedad.
trasplante, me quería morir. Cuando uno Hay que tener cuidado con lo que uno en-
no tiene información, esa palabra es sinó- cuentra en internet. Lo segundo, es que no
Nació en Burzaco, al sur del Gran Bue- ¿Cuándo te enteraste de que ha- nimo de que uno se va a morir. se compare con alguien que recibió o está
nos Aires, pero desde hace tres años vive en bía algo que no andaba bien? ¿Cómo lograste vencer ese miedo? esperando un trasplante, cada persona es
Mar del Plata. Tiene 41 años y es periodista Todo el tiempo me sentía como cansa- Mi médico trasplantólogo, Eduardo Ma- un mundo. Además, es importante tratar
deportivo. Hernán Sachero es un ejemplo do. Por dentro, sabía que si iba a hacer- ggiora, me clarificó el panorama. Hizo una de hablar con gente que ya está trasplan-
de cómo la donación de órganos puede me un estudio seguro me encontraban charla familiar, nos explicó cuáles eran las tada del órgano que a uno le toca esperar
salvar una vida y convertir a una persona algo. Eso me hacía demorar el chequeo. chances, qué tipo de trasplante existía. No para ver cómo la llevan, cómo es. Y si el
que no se destacaba por el cuidado de su A los 30 años decidí ir al médico. Eso me sabía que podía haber donante vivo o ca- cuerpo lo permite, tratar de hacer activi-
salud en campeón de natación. En su caso, cambió la vida. Me hicieron un estudio de davérico. Ahí ya me cambiaba el panora- dad física hasta el día anterior a recibir el
fue Vanina, su hermana, quien se sometió sangre y orina y al otro día me llamaron ma. Me enteré de mi situación en noviem- órgano, estar activo. El mensaje siempre
a una intervención para darle un riñón. Las de laboratorio, me dijeron que buscara los bre de 2008 y la intervención llegó en 2011. es positivo, la gente que fue trasplantada
medallas que ganó en distintas competen- resultados y se los mostrara con urgencia ¿La primera opción, en estos ca- suele tener una mirada esperanzadora
cias son, como dice, también de ella. al médico. Encontraron que mi función sos, siempre es buscar compatibili- respecto a lo que viene después.