Está en la página 1de 1

Comentario escrito

Instrucciones
Elige uno de los textos que hemos leído en estas semanas y descríbelo (3 puntos). Escribe un
comentario breve en donde planteas tu reacción sincera y atenta (5 puntos) a las ideas planteadas
por el texto. Cuida ortografía y sintaxis (2 puntos).

Los poemas de Mario Campaña, “Aires de Ellicot City” “En el próximo mundo” y “Pájaro de nunca
volver”, a pesar de haber sido escritos en espacios y tiempos distintos, se conjugan y crean una
secuencia abierta que, en el caso de mi lectura, no tiene fin y se complementa con los demás
textos.

Los tres poemas, representaron una especie de revelación de condiciones casi escondidas pero
cercanas, acerca de aspectos ocultos sobre la realidad. Pensar la vida desde el ahora como algo
más pobre o simple, es simbólicamente una destrucción, en la que ni siquiera dios tiene la
potestad de actuar. En este punto, lo único que nos propone Campaña es regresar, y eso es
frustrante. Sin embargo, esto presupone a su vez una construcción de algo, una nueva realidad
construida con escombros del ahora ya destruido y de lo que recojamos al volver. Lo que puedo
inferir como volver, es recordar lo omitido y empezar a juntar las piezas de lo destruido, para
construir lo nuevo que está representado en “el próximo mundo”. Pareciera que es una
continuación preconcebida, lo cual me parece reconfortante y me muestra los matices agradables
del proceso anterior. En este nuevo poema se trata de lo exaltante y grandilocuente de lo
cotidiano, producto directo de la destrucción. Reconfortarse con la calma inútil y darse cuenta de
que no recordamos sino volvemos a empezar. Hasta este punto todo se presenta abstracto y difícil
de visualizar y digerir y la serie de poemas concluye con “Pájaro de nunca volver”. Esta conclusión
abierta se resume en lo que dice en sus primeras líneas, es despertar en un sobresalto. Es un
momento clave para darse cuenta de que las mentiras no se limitaron a estar en un plano
abstracto y dependiente a nosotros, sino también están en la miseria de los demás y en el
sufrimiento de barrios marginales como el ficticio matiavela que, a inicios de la pandemia, se
encarnaba en varios sectores de guayaquil. Los sentimientos abiertos terminan por tomar fuerza y
encarnarse en una mezcla de ira y exaltación por lo que está pasando y se nos fue ocultado.
Sentimiento compartido con las demás lecturas pero particularmente despertado por campaña.

También podría gustarte