Está en la página 1de 2

MOVIMIENTO OSCILATORIO

Un objeto de 1.00 kg se une a un resorte horizontal. El resorte inicialmente se estira 0.100 m y ahí se libera el
objeto desde el reposo. Este comienza a moverse sin fricción. La siguiente vez que la rapidez del objeto es cero
es 0.500 s después. ¿Cuál es la rapidez máxima del objeto?

EJERCICIO 2

V max = Wa

W= frecuencia angular

A= amplitud


T=
W

W=
T
T =1.00 seg
2π 2π
w= =
1.00 s rad /s

2π 0.628 m
V max❑=
( )
rad ❑
s
( 0.100m )=
s

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

EJERCICIO 6

Un orgulloso pescador de alta mar cuelga un pez de 65.0 kg de un resorte ideal con masa despreciable,
estirando el resorte 0.120 m. a) Calcule la constante de fuerza del resorte. Ahora se tira del pez 5.00 cm hacia
abajo y luego se suelta. b) ¿Qué periodo de oscilación tiene el pez? c) ¿Qué rapidez máxima alcanzará?

Fuerza del resorte


2
mg ( 65.0 kg ) ( 9.81 ms )
− =5.31∗103 N /m
x 0.120 m
Qué periodo de oscilación tiene el pez

m 65.0 kg
T −2 π
√ k
−2 π
√5.31∗103 N /m
=¿ 0.695 s ¿
Qué rapidez máxima alcanzará

2 π A 2 π ( 0.500 m ) x2
Vmax = =0.452 m/seg
T 0.695 s

También podría gustarte