Está en la página 1de 18
wsvana FACULTAD DE DERECHO CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCION No. 002 de 2019, aprobada mediante Acta CFD No. 04 de 01 de abril de 2019 Modificado mediante acta CFD No.05 de 23 de abril de 2019. “Por medio de la cual se expide el nuevo reglamento de Trabajos de Grado y Modatidades de Grado de la Facultad de Derecho para los programas de Pregrado y Posgrado” EL CONSEJO DE FACULTAD DE DERECHO, en uso de sus facultades estipuladas en los Estatutos Generales de la Universidad, y de conformidad con las disposiciones del Acuerdo CS 003 del 6 de marzo de 2019 y a la Resolucién 001 del 27 de Julio de 2018 de la Direccién General de Investigaciones (DG!) sobre Lineamientos de Trabajos de Grado, la Resolucién CA-04 de junio 03 de 2008, sobre Opcién de Grado, el Acuerdo 02 del 8 de Noviembre de 2013 del Honorable Consejo Superior, Reglamento Estudiantil CONSIDERANDO. 1. Que el Parégrafo segundo del Articulo 15, pardgrafo del Acuerdo CS No. 003 del 6 de marzo de 2019, por medio del cual se establece el reglamento general de Investigaciones en la Universidad Santiago de Cali, expresa que “Los Trabajos de Grado y otras modalidades existentes para obtener el titulo académico, se rigen por las reglamentaciones internas expedidas por las respectivas Facultades, bajo los lineamientos generales formulados por la Direccién General de Investigaciones” 2. Que el Trabajo de Grado para optar por un titulo en la USC, es un requisito de Grado en los Programas académicos de Pregrado y Posgrado. 3. Que el Trabajo de Grado es un componente importante en la formacién integral del estudiante del programa de Derecho. 4. Que el Trabajo de Grado constituye un espacio propicio para articular la teorla y la Practica en busca de soluciones a los problemas sociales y cientificos de la regién y de la nacién 5. Que el dia 27 de julio de 2018, Ia Direccién General de Investigaciones expidid la resolucién DGI 001 mediante la cual establecié los lineamientos generales para la presentacién de trabajos de grado de la Universidad Santiago de Cali, derogando asi la Resolucién DG! 003 del 20 de septiembre de 2016. 6. Que por todo Io anterior, se hace necesario armonizar este reglamento a lo consignado en la Resolucién DGI 001 del 27 de julio de 2018. RESUELVE 1 Adoptar las siguientes disposiciones para la planeacién, ejecucién y divulgacién del ‘Trabajo de Grado en la Facultad de Derecho. CAPITULO | DE LOS TRABAJOS DE GRADO ARTICULO 1. El Trabajo de Grado es uno de los requisitos obligatorios para la obtencién del titulo en los programas de Pregrado y Posgrado de la Facultad, el cual se caracterize Por ser un proceso de investigacién mediante el cual el discente, sistematiza los conocimientos para el tratamiento y solucién de problemas en el campo del Derecho y de las Ciencias Sociales, con la posibilidad de someterios a la critica por parte de la comunidad académica, aplicando las competencias propias desarrolladas en los cursos de formacién investigativa. ARTICULO 2. Las modalidades de trabajo de grado a elegir en la facultad de Derecho son: Investigacion Auxiliar de investigacién Produccién académica Judicature Realizacién de cursos de posgrado Diplomado spaogse PARAGRAFO PRIMERO: Los estudiantes de Pregrado de la Facultad de Derecho podrén elegir como modalidad de grado, una de las modalidades previstas en este articulo. PARAGRAFO SEGUNDO: Se presenta la judicatura como modalidad de grado atendiendo lo indicado en el articulo 5, pardgrafo 4 de la Resolucién DG! 001 del 27 de julio de 2018, ARTICULO 3. INVESTIGACION. Es un proceso que busca la solucién de problemas especificos del conocimiento, aplicando las competencias adquiridas durante el tiempo de formacién académica y abordando un problema de investigacién juridico o socio- juridico. €! trabajo de grado en esta modslidad debe estar adscrito a una de las lineas de investigacién establecidas en los grupos de investigacién avalados por la DGI Todo trabajo de grado en la modalidad de investigacién debe generar un articulo Cientifico con caracterlsticas de publicable. El trabajo de investigacién debe contar con minimo 20 referencias bibliogréficas y una extensién entre 20 y 30 paginas. En esta modalidad se acepte coautoria entre méximo dos (2) estudiantes de los programas académicos de pregrado de la Facultad, y podrd elegirse a partir del séptimo semestre. ARTICULO 4. AUXILIAR DE INVESTIGACION. Es le participacién de un estudiante en actividades de investigacién asociadas a los grupos avalados por la GI; el estudiante odré elegir esta opcidn a partir del séptimo semestre. El auxilier no es co-investigador y debe cumplir los siguientes requisitos: 1. Pertenecer a un semillero de investigacién avalado por la Direccién General de Investigaciones. 2. Contar con un plan de trabajo aprobado por la Direccién General de Investigaciones y adelantar actividades de investigacién por un period no inferior a 8 meses en algin proyecto de investigacién aprobado por la Direccién General de Investigaciones. Haber entregado el informe de evaluacién de las actividades realizadas. 4. Elestudiante debe ser postulado por un profesor que cuente con un proyecto de investigacién aprobado por la Direccién General de Investigaciones. PARAGRAFO PRIMERO: También se podré reconocer como trabajo de grado en la modalidad de auxiliar de investigaci6n, el trabajo realizado durante 2 afios consecutivos en uno de los semilleros de investigacién avalados por la DGI. Para ello, el estudiante deberd acreditar produccién académica representada minimo por dos de las siguientes actividades: 1. Participacién como ponente en dos (2) encuentros internos de investigacién 0 uno departamental o nacional de semilleros de investigacién. 2. Ponente en un evento académico, diferente a encuentro de semilleros. 3. Publicacién de un articulo académico. PARAGRAFO SEGUNDO: El tutor 0 Director del estudiante en esta modalidad debe ser investigador principal 0 co- investigador dentro del proyecto de investigacién aprobado por la Direccién General de Investigaciones. Para los casos de la modalidad especificada en el paragrafo primero de este articulo, el Centro de Investigaciones de la Facultad deberd certificar la permanencia del estudiante durante los dos (2) afios consecutivos. ARTICULO 5. PRODUCCION ACADEMICA. E! estudiante podré validar su trabajo de grado a través de evidenciar la realizacién de algtin producto resultado de actividades segin tipologia de Colciencias: 2) Generacién de nuevo conocimiento: articulo de investigaci resultado de investigacién. , capitulo de libro Te é b) Innovacién: regulacin en normas, reglamentos y legislaciones, innovacién generada en la gestién empresarial e innovacién en procedimientos (procesos) y servicios. PARAGRAFO. Se podrd elegir a partir del séptimo semestre. En todo caso deberd tenerse en cuenta lo establecido en el articulo 76 y parégrafo 1 del reglamento estudiantil ARTICULO 6. JUDICATURA. Es una experiencia deserrollada en una institucién publica 0 privada habilitada por las autoridades nacionales, donde el estudiante aplica los conacimientos adguirides, colocando a prueba y a disposicién de la sociedad las cualidades propias de su perfil profesional. Esta modalidad se rige por las disposiciones legales y administratives que el Estado colombiano contempla sobre la judicature. Esta modalidad seré administrada por la Coordinacién de Précticas y Pasantias de la Facultad. Para realizar esta modalidad es necesario que el estudiante haya culminado el 100% de Jos créditos académicos de su plan de estudios. En todo caso deberd tenerse en cuenta lo establecido en el articulo 76 y parégrafo 1 del reglamento estudiantil ARTICULO 7. CURSOS EN PROGRAMAS DE POSGRADOS. Consiste en la realizacién y aprobacién por parte del estudiante de pregrado de & créditos de un Programa de Especializacién de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali, que le permitan complementar sus competencias formativas. Los requisitos que debe cumplir el estudiante para elegir esta modalidad de trabajo de grado son: a) Un promedio general de tres punto cinco (3.5] en su plan de estudios de pregrado b) haber cursado el 100% de los créditos del plan de estudios. En todo caso deberé tenerse en cuenta lo establecido en el articulo 76 y parégrafo 1 del reglamento estudiantil. Una vez cursados y aprobados los créditos, el estudiante deberd entregar un ensayo tematico que cumpla las caracteristicas de un documento publicable, debe tener una extensi6n entre 15 y 20 paginas sobre los cursos aprobados. El ensayo se someterd a evaluacién por parte de un dacente del érea designado por el Coordinador (a) del Programa de Especializacién. PARAGRAFO PRIMERO: En |2 modalidad de Cursos de Posgrados, los estudiantes no Fequieren de inscripcién, ni matricula académice en las respectivas especializaciones a las, Que se postulan. EI Coordinador de cada especializacién certificard le aprobacién que haga cada profesor de los créditos cursados y de la evaluacién del ensayo; con dicha Constancia el CEIDE procedera de conformidad 2 emitir el acta correspondiente que certifique el cumplimiento de este requisito de grado. EEE Para acceder a esta opcién como modalidad de grado los estudiantes deberan manifestar Por escrito al CEIDE su intencién de optar por esta modalidad indicando un solo Programa. La mencionada intencién deberé radicarse ante el CEIDE con 30 dias de antelacién al inicio de las especializaciones, segtin las fechas previstas por el CEIDE de acuerdo al calendario académico de la Universidad. Vencido este término, ya no se recibirén més solicitudes al respecto, En el mencionado periodo de 30 dias, el Comité Técnico de Trabajos de Grado, decidiré los 5 mejores promedios académicos por Postulacién a cada programa, quienes recibirén el aval para cursar la opcién de grado sefialada en este literal. El criterio de seleccién serd el promedio académico, en caso de presentarse empate, se decidird a partir de otros criterios de contribuciones académicas a lo largo de sus estudios y de una entrevista. La decisién de aval, ser publicada y Notificada por el CEIDE a los coordinadores de cada una de las especializaciones. ARTICULO 8. DIPLOMADO. Consiste en la realizacién y aprobacién por parte del estudiante de pregrado, de un diplomado ofertado por la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali, que le permita actualizar, complementar, apropiar 0 Profundizar nuevos aprendizajes en un campo determinado del conacimiento que sea de su interés y que haga parte de la oferta semestral de diplomados de la Facultad en esta modalidad. Una vez cursado y aprobado el diplomado seleccionado por el estudiante, éste deberé entregar un ensayo temético que cumpla las caracteristicas de un documento publicable, debe tener una extensién entre 15 y 20 paginas sobre algtin contenido de los médulos vistos en el diplomado. El ensayo se someterd a evaluacién por parte de un docente del area designado por el Coordinador Académico del Diplomado. Para inscribirse en esta modalidad, el estudionte debe haber cursado el 90% de los créditos del plan de estudios de acuerdo al pensum académico del estudiante. En todo caso deberd tenerse en cuenta lo establecido en el articulo 76 y pardgrafo 1 del reglamento estudiantil. PARAGRAFO PRIMERO: El estudiante debe aprober la totalidad de los médulos del diplomado. Asimismo, debe aprobar el ensayo temético con una evaluacién minima de 3.0. Al finalizar los médulos del diplomado el estudiante debe entreger el ensayo tematico. El profesor evaluador designado por el Coordinador del diplomado contaré con 30 dfas habiles para la evaluacién del ensayo temético. PARAGRAFO SEGUNDO: La oferta de diplomados para esta modalidad se haré a través de la Coordinacién de Extensién y Proyeccién Social de la Facultad. Se ofertarén tres Diplomados por affo, y en cada uno se recibirén hasta cuarenta (40) estudiantes, quienes seran escogidos por el Comité Técnico de Trabajos de Grado de acuerdo a su promedio académico. Los Diplomados se ofertaran en el mes de marzo y se deserrollarén en periodo intersemestral de mitad de afio (junio-julio). El Consejo de Facultad podré autorizar en forma excepcional y cuando lo considere pertinente, la oferta de nuevos diplomados. years ARTICULO 9. MODALIDAD DE GRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION: Para las Especializaciones en Derecho, el estudiante deberé cumplir con una de las siguientes modalidades de Trabajo de Grado, la misma no requiere sustentacién: a) ») INVESTIGACION. Es un proceso que busca la solucién de prablemas especificos del conocimiento, aplicando las competencias adquiridas durante el tiempo de formacién académica y abordando un problema de investigacién juridico 0 socio- juridico. E| trabajo resultado de esta modalidad es un articulo publicable de investigacién que debe contar con minimo 25 referencias bibliogréficas y una extensién entre 20 y 30 paginas. En este caso el trabajo resultado de esta modalidad deber ser aprobado por el docente que dicte el médulo de investigacién en el programa PRODUCCION ACADEMICA. El estudiante podré validar su trabajo de grado 2 través de evidenciar la realizacién de algin producto resultado de actividades académicas de generacién de nuevo conocimiento (segun tipologia de Colciencias). PARAGRAFO PRIMERO: En los trabajos de produccién académica se deberd establecer la filiacién institucional. £1 profesor que dicte el médulo de investigacién debe aparecer como coautor. ARTICULO 10. MODALIDAD DE GRADO PROGRAMAS DE MAESTRIA: Para las Maestrias de la Facultad de Derecho el trabajo de grado seré un articulo resultado de investigaci6n de autoria individual, cuyas caracteristicas dependerén de la modalidad de Maestria elegida. Este deberd ser sustentado sin importar la modalidad escogida. a) b) APA: EN LA MODALIDAD DE PROFUNDIZACION: Se consideraré bajo la modalidad de trabajos de grado los articulos publicables en las modalidades de proyectos de revision 0 de estudio de caso de acuerdo a lo estipulado por Colciencias. Este articulo se realizaré de manera individual. El articulo debe contar con un minimo de 20 referencias bibliogréficas y un margen entre 20 y 40 paginas. MODALIDAD DE INVESTIGACION: Se cansiderarén bajo la modalidad de trabajos de grado, los articulos de investigacién derivados de proyecto de investigacién Cientifica o de reflexién analitica, interpretativa o critica segin los criterios de Colciencias sometidos a publicacién o ya publicados en revistas cientificas indexadas en Wos, Scopus, Publindex 0 como capitulo de libro resultado de investigacién. Se busca que este tipo de articulos sean productos investigativos de generacién de nuevo conocimiento. El articulo se realizaré de manera individual y contard con una extensién entre 20 y 40 paginas y un minimo de 40 referencias bibliogréficas. Dicho documento escrito corresponderé a los resultados de un proceso investigative desarrollado desde un semillero de investigacién avalado por la DGI, 0 como parte de un Proyecto de Investigacién aprobado por Ia DGI, o como parte de un proceso investigative dirigido por un.«"**- DE CAL docente vinculado a los grupos de investigacién de la Universidad adscrito a las lineas de los Grupos de Investigacién de la USC. Para ello, deberd allegarse al CEIDE, el respective articulo aprobado pare publicacién o la constancia de haberlo sometido a evaluacién, el mismo debe contar con la filial de la Universidad PARAGRAFO PRIMERO: En los trabajos de grado para las Maestrias en modalidad de investigacién se deberé establecer la filiacién institucional. El director del trabajo de grado debe aparecer como coautor. PARAGRAFO SEGUNDO: Cuando el articulo haya sido publicado, deberd radicarse ante el CEIDE copia del articulo, constancia de la publicacién, si fue en revista la constancia de que esta se encuentra categorizada por Colciencias, el pantallazo del Cvlac y del GrupLac donde se indique el asocio del articulo como un producto de nuevo conocimiento. En este caso no se requerird de la designacién de jurado para la evaluaci6n de la fase escrita, solo se designard jurado para la fase oral. Para los casos en que los articulos no hayan sido publicados, deberé radicarse ante el CEIDE copia del articulo, constancia del sometimiento de evaluacién del articulo, si es revista, la constancia de que la revista se encuentra categorizada por Colciencias y copia del Cvlac del Estudiante, en este caso, si se requeriré de nombramiento de jurado tanto pare la fase escrita como para la fase oral. ARTICULO 11. (Modificado por el Consejo de Facultad mediante acta CFD No. 05 de 23 de abril de 2019). TRABAJO DE GRADO EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO. £l Programa de Doctorado en Derecho tendré su propio reglamento y en él se consignaré todo lo relacionado a le modalidad de grado CAPITULO IL PROCEDIMIENTOS DE LOS TRABAJOS DE GRADO ARTICULO 12. ELECCION DE MODALIDAD DE GRADO EN PROGRAMAS DE PREGRADO. La modalidad de grado escogida por los estudiantes debe inscribirse ante el Centro de Estudios e Investigaciones en Derecho (CEIDE) o ante la dependencia que corresponda de acuerdo con Is modalidad de grado elegida, y teniendo en cuenta lo exouesto 2 continuacién: Para los casos de las modalidades de investigacién, produccién académica y auxiliar de Investigacion, la eleccién podra hacerse a partir del séptimo semestre (7) del Programa de Pregrado y hasta la terminacién de los créditos académicos del programa, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 76 y parégrafo 1 del reglamento estudiantil Para efectos de dicha eleccién, el CEIDE dispondra de un formato que sefialard el érea en la que se pretende desarrollar la modalidad de trabajo de grado y el tutor. El Comité Técnico de Trabajos de grado aprobard le realizacién del trabajo de grado en la modalidad"* wastage propuesta por los estudiantes y también decidiré sobre la peticidn de cambio de an modalidad, que podra ser solicitada por una sola vez. En la modalidad de auxiliar de investigacién el estudiante deberé ser postulado por un profesor investigador que tenga un proyecto en desarrollo debidamente aprobado en la DGI. Esto aplica para el caso previsto en el primer inciso del art. 4 de este reglamento. Para la modalidad de diplomado, los estudiantes deberén hacer la inscripcién de su eleccién en el plazo previsto por el CEIDE, la misma se podré realizar una vez el estudiante cumpla entre el 90% y el 100% de los créditos de su plan de estudios, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 76 y parégrafo 1 del reglamento estudiantil. Para realizar la inscripcién de esta modalidad se deberd presentar la siguiente documentacién: a) Formato de inscripcién suministrado por el CEIDE, b) Formato de extensién suministrado por el CEIDE, c) plan de estudios individual, d) fotocopia de la cédula. Para la modalidad de cursos en posgrado, los estudiantes deberdn hacer la inscripcién de su eleccién en el plazo previsto por el CEIDE, la misma se podré realizar una vez el estudiante cumpla con el 100% de los créditos de su plan de estudios, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 76 y pardgrafo 1 del reglamento estudiantil. Para realizar la inscripcién de esta modalidad se deberé presentar la siguiente documentacién: a) Formato de inscripcién suministrado por el CEIDE, b) Paz y salvo académico c) Paz y salvo. Financiero, d) Paz y salvo de consultorio juridico, e) Plan de estudios individual, f) copia del recibo de pago, una vez sea notificada la admisi6n. Para la modalidad de judicatura, los estudiantes deberén hacer la inscripcidn de su eleccién ante la coordinacién de practicas y pasantias de la Facultad de Derecho, la misma se podré realizar una vez el estudiante cumpla con el 100% de los créditos de su plan de estudios, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 76 y parégrafo 1 del reglamento estudiantil. Para la inscripcién de esta modalidad se deberd presentar la siguiente documentacién: a) Formato de inscripcién y de compromiso suministrado por la Facultad, b) Paz y salvo académico c) Paz y salvo Financiero, d) Paz y salvo de consultorio juridico, €) fotocopia de la cédula. PARAGRAFO PRIMERO. El CEIDE construiré un banco de temas que pondré a disposicién de los estudiantes para la formulacién de sus proyectos de investigacién y modalidades de grado, El CEIDE solicitara semestralmente a los lideres de los Grupos de Investigacién la remisién de cierto nimero de temas y subtemas acordes con las lineas de investigacién ylos proyectos en sus respectivos Grupos, los cuales seran socializados con los docentes vestudiantes, PARAGRAFO SEGUNDO. En la modalidad de produccién académica se debers indicar la filiacién institucional y el director del trabajo de grado deberd aparecer como coautor. Eee Eee lw ARTICULO 13. De acuerdo con lo establecido en la Resoluci6n 001 del 27 de julio de 2018 de la DGI, los Trabajos de Grado de la Facultad de Derecho se elaborarén bajo la estricta observancia de las siguientes fases, cuando corresponde: + Fase |. Elaboracién, presentacién del documento escrito y aprobacién del proyecto de investigaci6n o del Plan de Trabajo de acuerdo a la modalidad escogida. * Fase Il, Elaboracién, presentacién del documento escrito y aprobacién pa Trabajo de Grado (parte escrita) + Fase Ill. Sustentacién oral y aprabacién definitiva (parte oral). del ARTICULO 14, REQUISITOS PARA LA RADICACION Y ENTREGA DEL TRABAJO DE GRADO. Los estudiantes de pregrado, al finalizar la modalidad de grado elegida deberén cumplir con los siguientes requisitos: 1. Para la modalidad de investigacién: a) Formato de radicacién del articulo publicable. del Paz y salvo académico cuando se haya terminado el 100% de los créditos académicos. En caso contrario deberd aportar la constancia del tltimo semestre cursado. En este iltimo caso la digitacién de la modalidad de grado solo se podré hacer cuando el estudiante aporte el paz y salvo académico y los requisitos relacionados en los literales cy d. ¢) Copia del Paz y salvo Financiero. d) Copia del Paz y salvo de Consultorio juridico. €) Copia impresa y en medio digital del articulo. 2. Para la modalidad de auxiliar de investigacién: a) Copia del Paz y salvo académico. b) Copia del Paz y salvo Financiero. ©) Copia del Paz y salvo de Consultorio juridico. 4) Plan de trabajo aprobado por la DGI, dicho plan seré verificado por el CEIDE e) Informe de las actividades realizadas de acuerdo con el plan de trabajo aprobado (formato de la DG). f) Constancia de pertenecer a un semillero de investigaci6n avalado por la DGI (este requerimiento sera revisado directamente por el CEIDE) Cuando el estudiante opte por la modalidad de auxiliar de investigacién, prevista en el Pardgrafo 1 del articulo 4 de este reglamento, se debera aportar lo sefialado en los numerales 2, b, c, d, f y las constancias de participacidn como ponente en encuentros internos de investigacién, en eventos académicos y la constancia de publicacién de un articulo académico, de acuerdo con lo determinado en el paragrafo 1 del articulo 4 de este reglamento. 3. Para la modalidad de produccién académica: a) Formato de radicacién del producto de generacién de nuevo conocimiento 0 de innovacién. b) Copia impresa de la constancia del producto, segin los requerimientos de existencia de Colciencias. ©) Copia del Paz y salvo académico. Cuando se haya terminado el 100% de los créditos académicos, en caso contrario el paz y salvo académico sera la constancia del tiltimo semestre cursado ¢) Copia del Paz y salvo Financiero. €) Copia del Paz y salvo de Consultorio juridico. f) Copia impresa y en medio digital del articulo. 4. Para la modalidad de judicatura 2) Copia dela Resolucién de cumplimiento de la practica juridica, original y dos copias. b) Copia Resolucién de admisién a la préctica por parte dela entidad que corresponds, sea puiblica o privada, ©) Copia del Acta de posesién o del contrato. 4d) Copia de terminacién donde se determinen las funciones. €) Formato de evaluacién de desempefio entregado por la facultad de Derecho. En todo caso se deber tener en cuenta lo previsto por el Consejo Superior de la judicatura. 5. Modalidad de cursos de posgrados a) Le coordinacién del programa de especializacion se encargaré de emitir constancia de la aprobacién de los cursos y de la aprobacién del ensayo que seré radicada en el CEIDE. 6. Modalidad de diplomados a) Copia del Paz y salvo académico. b) Copia del Paz y salvo Financiero. ©) Copia del Paz y salvo de Consultorio juridico. 4) Copia del certificado de aprobacién del diplomado ARTICULO 15. ELECCION Y RADICACION DEL TRABAJO DE GRADO EN PROGRAMAS DE MAESTRIA. Los Estudiantes de Maestria podran solicitar la asignacién de tutor a partir del segundo semestre del programa, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 62 y 63 del Reglamento de posgrados (Acuerdo CS—015 del 21 de noviembre de 2016). Elestudiante con la direccién del tutor asignado elaboraré un proyecto de investigacién que deber8 sana, (LE fi Ms radicar en el CEIDE, junto con el formato de radicacién del proyecto dispuesto por el CEIDE, que requiere la firma del tutor. El articulo de investigacién deberé radicarse en el CEIDE con los siguientes documentos: a] Formato de radicacién del articulo de investigacién, el cual sera suministrado por el CEIDE de acuerdo a la Maestria y a su modalidad. b) Para las maestrias en la modalidad de Investigacion, se requiere Carta de aprobacién del tutor, en la misma se deberé especificar que el articulo es el resultado de un proceso investigativo desarrollado al interior de un proyecto de investigacién o del resultado del trabajo de un semillero de investigacién, en ambos casos, aprobados por la DGI. €) Copia del Paz y salvo académico. }) Copia del Paz y salvo Financiero. e) Copia impresa y en medio digital de un ejemplar del articulo de investigacién. f) Cuando el articulo haya sido publicado, el estudiante deberd aportar la constancia de a publicacién, y si es en una revista, lo constancia de Ia indexaci6n de la revista donde se indique la respectiva categoria. En caso de ‘gue no se haya publicado, deberé aportarse la constancia de! sometimiento @ evaluacidn del articulo. 8) Copia del Cvlac del estudiante para los casos de articulos ya publicados, debera haberse asociado el producto al GrupLac del Grupo de Investigacion (este requisito aplica para la modalidad de investigacién). CAPITULO IIL DEL TRAMITE DE APROBACION Y SUSTENTACION DEL TRABAJO DE GRADO ARTICULO 16. El Director del Trabajo de Grado, tanto en pregrado como en posgrados, exceptuando el doctorado que tendré su propio reglamento, serd un profesor de la Universidad Santiago de Cali, con un grado apropiado de formacién y experiencia en el rea pertinente del Trabajo de Grado. El director de trabajo de grado serd el encargado de aprobar el proyecto de investigacién. PARAGRAFO: Cuando por razones de fuerza mayor el jurado designado no pueda estar en la sustentacién, el Comité Técnico de Trabajos de Grado designaré un nuevo jurado quien evaluaré Ia fase de sustentacidn pUblica y firmaré las actas. A este nuevo jurado se le entregaré un ejemplar del trabajo de grado para que en el plazo maximo de 15 dias calendario haga su lectura y pueda programarse nueva fecha de sustentacién En el sitio web de le Facultad, se encontrarén los modelos de las cartas, actas, y demés formatos utilizados en el proceso. ARTICULO 17. (Modificado por el Consejo de Facultad mediante acta CFD No. 05 de 23 de abril de 2019). Quienes actden como Jurados de las modalidades de grado del pregrado de investigacién (articulo publicable) y produccién académica (producto de generacién de nuevo conocimiento) seran profesores diferentes al director del trabajo, y serén designados por el Comité Técnico de Trabajo de Grado. En los programas de Maestria2%"“"*, GLANS quienes actUen como Jurados del articulo de investigacion serén profesores diferentes al director del trabajo, y seran designados por el Comité Técnico de Trabajo de Grado. El procedimiento de evaluacién es el siguiente: El Comité Técnico de Trabajos de Grado designara un primer lector, quien tendré 30 dias calendario para revisar el trabajo de grado y emitir concepto de acuerdo a los indicadores de evaluacin establecidos por el CEIDE y que incluye una cualificacién de: ‘+ APROBADO: Se entenderé por aprobado, cuando el documento no requiere ninguna modificacién o solo se solicitan modificaciones de formato, las cuales deberdn realizarse antes de la sustentacién oral. En la evaluacién se consideraré aprobado el documnento que alcance un porcentaje minimo de 60%, (sesenta por ciento) que se obtendré de los criterios de evaluacién establecidos por el CEIDE ¥ que se incorporan en el formato disefiado para tal fin. Una vez emitido concepto de aprobado, se pasard a la fase de sustentacion publica, * APROBADO CON RECOMENDACIONES: Se entenderé aprobado con recomendaciones, cuando se requiere necesariamente modificaciones en lo formal orden ldgico y sintdctico de la redaccién de las ideas, por ejemplo requieren cambios menores en la estructura general, precisin en las referencias bibliograficas, modificacién del titulo, etc. En esta situacién, el jurado debers emitir concepto y devolver el documento al estudiante para que realice cambios sugeridos én un plazo maximo de 15 (quince) dias calendario. ‘* DEVUELTO PARA CORRECCIONES: Se entenderé devuelto para correcciones, cuando las modificaciones solicitadas por el jurado, sean menores respecto del contenido: Problemas presentes en la coherencia y consistencia de las ideas presentadas en el texto, escasa y/o errada utilizacin de una o de algunas de las. categorias del andlisis, inconsistencia metodoldgica, ampliacién de uno de los. objetivos, etc. En esta situacién, el jurado deberd devolver el trabajo para las respectivas correcciones, indicando claramente los cambios sugeridos en el apartado dispuesto en el formato para ello, o en concepto anexo mediante oficio. El estudiante tendré un plazo maximo de 15 (quince) dias calendario. Una vez realizados los ajustes, el mismo jurado emitiré un concepto definitive al respecto. El jurado tendré un plazo de 15 (quince) dias calendario para emitir concepto sobre las correcciones realizadas por el estudiante. © REPROBADO. Se entenderé por reprobado cuando el documento debe ser modificado por motivos sustanciales, sin importar si las modificaciones son mayores o menores. En la evaluacién se considerara Reprobado el documento que obtenge una calificaci6n inferior al 60% (sesenta por ciento) derivada de los criterios de evaluacién establecidos por el CEIDE y que se incorporan en el formato disefiedo para tal fin. Una vez emitide concepto de reprobado, la Coordinacién del CEIDE designaré por una Unica vez, un segundo jurado lector, quien revisard y evaluaré el trabajo de grado mediante el mismo proceso y con vistagn los mismos plazos establecidos para la primera evaluacién, esto es, 30 (treinta) das calendario. En caso de resultar nuevamente reprobado, el estudiante deberé reiniciar su proceso de investigacién desde la fase de elaboracién de proyecto de investigacién PARAGRAFO PRIMERO: Los trabajos de innovacién seguin la clasificacién de Colciencias desarrollados en la modalidad de produccién académic serén evaluados solo en la fase escrito, para ello, el Comité Técnico de Trabajos de grado designaré un evaluador del Producto de innovacién quien deberd conceptuar sobre la calidad, pertinencia y alcance del mismo. Este producto podré postularse a las distinciones de mérito reconocidas en el reglamento estudianti PARAGRAFO SEGUNDO: En caso que el articulo haya sido publicado (tanto en el pregrado como en el programa de Maestria), no se realizaré la evaluacién en la fase escrita, En este caso se evaluar el trabajo solo en la fase oral de sustentacién, derivada de los criterios de evaluacién establecidos por el CEIDE y que se incorporan en el formato disefiado para tal fin PARAGRAFO TERCERO: En caso de Aprobacién, el CEIDE fijard fecha de sustentacién oral, de acuerdo a las fechas establecidas para tal fin. La sustentacién seré publica y colective, con la asistencia del jurado que haya aprobado el trabajo de grado, el Tutor y el coordinador (a) del CEIDE, o su delegado, quién llevaré las actas de sustentacién y velard por el cumplimiento del acto de sustentacién en condiciones académicas idéneas. Cuando el Coordinador (a) del CEIDE no pueda estar presente en la sustentacién Gesignara un delegado entre los docentes investigadores del programa con funciones Para ello en sus planes de trabajo. La asistencia a las sustentaciones serd obligatoria tanto Para el Jurado, el Tutor y para el Coordinador (a) o delegado del CEIDE y para los estudiantes que se programen en cada jornada. La sustentacién oral se evaluard y se Consideraré aprobada siempre que alcance un porcentaje minimo de 60%, (sesenta por Ciento) que se obtendré de los criterios de evaluacién establecidos por el CEIDE para la sustentacién oral y que se incorporan en el formato disefiado pars tal fin. PARAGRAFO CUARTO: En caso de que el concepto del jurado en esta fase oral, sea Reprobado, el estudiante deberd iniciar de nuevo con su proceso de investigacién, desde la fase de elaboracién de proyecto, para lo cual deberé coordinar con su tutor, salvo que el Jurado estime que las razones de la no aprobacién pueden ser superadas en una nueva sustentacién, para lo cual podré programarse a solicitud de este una nueva sustentaci6n, esto se hard solo por una sola vez. ARTICULO 18. DE LA SUSTENTACION, La sustentacién tendré una duracién maxima de treinta (30) minutos, tiempo en el cual los estudiantes podrin utilizar ayudas audiovisuales, presentarén su exposicién, en la siguiente forma x ys UNIVERSIDA SANTIAGO parent] a) Planteamiento del problema y pregunta de investigacién b) Objetivos c) Metodologia empleada d) Resultados (de acuerdo a los capitulos del trabajo de grado) e) Conclusiones Una vez finalizedas las exposiciones de los estudiantes, el Jurado podré realizar las preguntas que considere pertinentes a los estudiantes, para posteriormente dar paso a la intervencién del director del trabajo sustentado, al Coordinador (a) del CEIDE y finalmente a las preguntas del publico, si las hubiere. Acto seguido, cada evaluador complementaré la evaluacién correspondiente frente al Coordinador (a) del CEIDE 0 su delegado, los demas asistentes se retirardn de la sala. El reconacimiento de las distinciones de Laureado y Meritorio por parte de la Universidad a los trabajos de grado (modalidad investigacién y produccién académica) o articulos de investigacién presentados por los estudiantes de la Facultad de Derecho se regiré de acuerdo a los articulos 107 115 del Capitulo Ill del Reglamento Estudiantil El reconocimiento de la exencién de pago de los derechos econémicos de matricula o de los derechos de grado, se regiré de acuerdo alo establecido en el articulo 116 del Capitulo lll del Reglamento Estudiantil. PARAGRAFO PRIMERO. Para la programacidn y realizacién de las sustentaciones se requiere: a) Matricula de Opcién de Grado, en los casos que sea procedente. 5) Concepto de Aprobacién del trabajo de grado en su fase escrita por el jurado designado conforme al procedimiento del capitulo Ill de este reglamento. ©) Preparacién previa con su tutor de la sustentacién de su trabajo final. d) Asistencia del tutor y el jurado al acto de sustentacién. PARAGRAFO SEGUNDO. Las ceremonias de sustentacién seran realizadas en las fechas establecidas en el cronograma de actividades disefiado por el CEIDE, previa aprobacién en Consejo de Facultad. EI CEIDE programaré una Unica jornada de sustentacién semestralmente para los estudiantes interesados en grados por ventanilla. EICEIDE podra rogramar nuevas fechas de sustentacién, atendiendo a criterios de necesidad, siempre y cuando esto no afecte las fechas establecidas por le Secretaria General para la radicacién de documentos de grado. La programacién de las sustentaciones se hard en medio fisico en la cartelera del CEIDE, y se notificaré por correo a cada una de las partes interesadas. La inasistencia por parte del jurado al acto de sustentacion se entenderd como un incumplimiento de las actividades inherentes a sus funciones y deberes contractuales con la Universidad ytapa ARTICULO 19. La evaluacién global del trabajo de grado, resultard del promedio entre la evaluacién del documento escrito (50%) y la sustentacién oral del mismo (50%). La evaluacién cuantitativa del Jurado debers limitarse a la exposicién oral presentada por los estudiantes, y tendré la siguiente calificacién: PORCENTAJE CONCEPTO Inferior @ 60% No aprobada Entre 60% y 79% ___ Aprobada_ aoe Entre 80% y 94% Aprobada y puede ser postulado a Mérito Entre 95% y 100% Aprobada y puede ser if postulado al Lauro PARAGRAFO: En caso que el articulo haya sido publicado (tanto en el pregrado como en el programa de Maestria), no se realizaré la evaluacién en la fase escrita. En este caso la evaluacién del 100% resultard de la sustentacién oral ARTICULO 20. En caso de ser aprobada la Sustentacién, el Jurado Eveluador, el Tutor y el Coordinador (a) del CEIDE firmardn las actas respectivas que se radicarén al finalizar la jornade de sustentacién en el CEIDE. ARTICULO 21. Los Trabajos de Grado aprobados, en la modalidad de Investigacién y produccién académica ademés, podrén recibir una de las siguientes Menciones de acuerdo con lo establecido por el reglamento estudianti! a) Meritorio. b) Laureado. PARAGRAFO PRIMERO Los derechos morales de autor que le correspondan a estudiantes, Profesores 0 investigadores, que por sus aportes significativos en una determinada obra le corresponden como autor(es) 0 coautor(es), serén a estos siempre reconocidos, de acuerdo con la ley 23 de 1982 y las decisiones 351 y 486 de la Comunidad Andina de Naciones y demés posteriores que las modifiquen. PARAGRAFO SEGUNDO. En caso de que el trabajo de grado sea postulado para mérito 0 lauro, el jurado debe diligenciar el formato de Distincién para Mérito o Lauro, el cual deberé estar firmado por el o la Coordinadora del CEIDE, el Director de Programa y el Tutor, para lo cual, el Jurado contaré con 15 dias calendario. La falta de entrega del concepto en el término establecido genera incumplimiento de las actividades inherentes a sus funciones y deberes contractuales con la Universidad, PARAGRAFO TERCERO. Los estudiantes a los cuales se les haya postulado su trabajo de grado a Mérito 0 Lauro deben realizar el trémite para que sea aprobado su reconocimiento de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Estudiantil, maximo dentro de los dos semestres siguientes a la sustentacién de su trabajo de grado, después de este término no podra efectuarse dicho procedimiento. SANTIAG age EEE ARTICULO 22. En casos excepcionales, la sustentacién de los trabajos de grado podra hacerse de manera virtual, con el lleno de los requisitos del CEIDE y los que para el efecto promueva el Departamento de Educacién Virtual de la USC. La sustentacién virtual deberé facilitar la interaccién entre profesores y estudiantes (Acta No. 35-06 A). CAPITULO IV ESPECIFICIDADES DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTICULO 23. La elaboracién del proyecto de investigacién serd obligatoria para pare las siguientes modalidades de trabajo de grado: investigacién, produccién académica (cuando sea un producto de generacién de nuevo conocimiento). Asimismo, para los trabajos de grado en los programas de Maestria se requiere un proyecto de investigacién, exceptuando los Programas de Especializacién. El estudiante deberd presentar al CEIDE su proyecto de trabajo de grado con la respective aprobacién de su tutor. PARAGRAFO. Todos los docentes de la Facultad de Derecho estén habilitados para ser directores de trabajo de grado y tienen entre sus deberes contractuales con la Universidad, la direccién de trabajos de grado. El comité Técnico de Trabajos de Grado determinard de acuerdo a los planes de trabajo la cantidad de trabajos a dirigir por parte de cada uno de los profesores. Excepcionalmente los profesores hora catedra podrén ser directores de trabajo de grado, para ello deberdn remitir una carta al Comité Técnico de Trabajos de grado manifestando su decisién y aclarando que diche actividad no generaré Teconocimiento econémico adicional ARTICULO 24. (Moaificado por el Consejo de Facultad mediante acta CFD No. 05 de 23 de abril de 2019). Los proyectos de investigacién deberén contener los siguientes elementos estructurales: a) Estado del arte b) Planteamiento y formulacién del problema de investigacién c) Objetivos d) Justificacién €) Marco Referencial (Marco Teérico, Marco Juridico, Marco Conceptual y Marco Contextual) #) Metodologia 8) Cronograma de Actividades h) Tabla tentativa de la estructura del Trabajo Final i) Bibliografia La extensién del proyecto seré de minimo 8 paginas y maximo 15 paginas Darentas ARTICULO 25. Para la radicacién del proyecto de grado en el CEIDE, el tutoryel estudiante deberdn diligenciar el formato de inscripcién de proyecto disefiado para tal efecto. CAPITULO V DEL COMITE TECNICO DE TRABAJOS DE GRADO ARTICULO 26. La Facultad de Derecho tendré un Comité Técnico de Trabajos de Grado conformado por el Decanola), el Coordinador (a) del CEIDE (Centro de Estudio Investigaciones en Derecho), el Coordinador (2) de Extensién y Proyeccién Social de la Facultad, y un representante de los Directores de Programa de pregrado y un representante de los Directores de Programa de posgrado. El Comité Técnico de Trabajos de grado estaré coordinado, previa seleccién, por un integrante del mismo, y podré rotarse entre los miembros anualmente. Son funciones del Comité Técnico de Trabajos de Grado 4) Reunirse de forms ordinaria bimensualmente y de manera extraordinaria cuando se requiera para deliberar y aprobar sobre los aspectos de su competencia b) Establecer las fechas para la inscripcién y radicacién de proyectos, asi como de las respectivas fechas de sustentacién de los informes finales de los trabajos de grado. ¢) Analizar las solicitudes que se realicen referente a la inscripcién, modificacién, cambio 0 cancelacién de cualquier Trabajo de Grado en sus respectivas modalidades. d) Avalar Ia seleccién del Director del Trabajo de Grado. e) Avalar la designacién de evaluadores pars el Trabajo de Grado. f)Velar por el puntual cumplimiento de los tiempos de evaluacién por parte de los Jurados. 8) Elaborar, eprobar, implementar y actualizar el Instructivo General de Trabajos de Grado para la Facultad de Derecho. h)_ Hacer un seguimiento al proceso de trabajos de grado, especificado en el Instructivo General de Trabajos de Grado para la Facultad de Derecho, de acuerdo con las modalidades definides. i) Decidir sobre las situaciones que se presenten durante el desarrollo de los Trabajos de Grado, como modificaciones, cancelaciones, cambio de tutor, de evaluadores, entre otras. J) Organizer una muestra de Investigacién Formativa anual como estrategia de divulgacién para los Proyectos y Trabajos de Grado. 4) Solicitar informe a los jurados de Trabajo de Grado por medio de documento escrito (formato evaluacién) sobre las modificaciones, correcciones, sugerencias o recomendaciones del Proyecto de Grado asi como también del Documento Final, segiin sea la modalidad de Trabajo de Grado. yigtapn |) Exigir a los responsables del proyecto, la entrege del documento final del Trabajo de Grado aprobado, en el formato digital exigido por la Universidad de acuerdo con los requerimientos de la Biblioteca. m) Con base en la informacion de los Directores de Programa y Departamento, y en coherencia con los trabajos radicados en el Comité Técnico de Trabajos de grado, presentar listado de némina de Directores de Trabajos de Grado y, en casos pertinentes, presentarlas al Consejo de Facultad para su aprobacién. 1n) Todas las demés funciones que determine el Consejo de Facultad asi como las que se deriven de la presente Resolucién y del ejercicio de sus responsabilidades. CAPITULO Vi: DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 27. El presente Reglamento deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, especialmente el anterior Reglamento de Trabajo de Grado Resolucién No. 02 de 2016 y sus modificaciones. ARTICULO 28, La inobservancia de los términos previstos en el presente reglamento pera los jurados evaluadores genera incumplimiento de las actividades inherentes a sus funciones y deberes contractuales con la Universidad. ARTICULO 29. El estudiante solo podré cambiar de modalidad de grado por una sola vez, previa autorizacién del Comité Técnico de trabajos de grado. En el caso que el estudiante esté realizando la judicatura deberé comunicar su solicitud de cambio al coordinador de prdcticas y pasantias, el mismo deberé presentar dicha peticién ante el comité Técnico de Trabajos de Grado. ARTICULO 29. El presente Reglamento entra en vigencia a partir de la aprobacién del Consejo Facultad. PARAGRAFO: REGIMEN DE TRANSICION: Los estudiantes que radicaron su trabajo de grado final inclusive durante el semestre 20188, se sujetardn a las disposiciones del reglamento anterior para su evaluacién y aprobacién tanto en la fase escrita como en la fase oral (sustentaci6n). Asimismo, aquellos proyectos en curso que sean radicados hasta la terminacién del 2019-A, podrén elegir Ig normativa anterior o Ia actual, conforme le favorezca al estudiante. Dado en Santiago de Cali, el dia uno ( Presidenta del Ck Faciftad

También podría gustarte