Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA


INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA ELECTRÓNICA

CLASE N° 28

EJEMPLO 1
TEOREMAS DE THEVENIN
Y NORTON
Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
Ejemplo. Hallar el circuito equivalente de
Thevenin entre los terminales a-b, y usar el
resultado para encontrar I

A B
Eo = ?

Ro = ?
Inicialmente se halla el voltaje en circuito abierto (Vab = E0)

+
Vab
-

Resolviendo por método de mallas


Ia  2 ( A )
LVK  b : 24.Ib  10.Ia  12
Sustituyen do 24.Ib  10( 2)  12
4
Ib  ( A )
3
Luego hallando el voltaje en circuito abierto
Vab= E0 =12 Ib =16 (V)
Para hallar la resistencia, se anulan las fuentes activas:

12(10  2)
R0   6 ()
12  10  2
Por tanto el circuito equivalente de Thevenin será:

Eo = 16 (V)
Ro = 6 (Ω)

Y la corriente I resultará: I  16 8
 (A)
(6  8) 7
Se puede hallar el equivalente de Norton
Se debe calcular la corriente de cortocircuito Io

I  2 A 
1

12I  10 I  12
0 1

12I  10( 2 )  12
0
12I  20  12  32
0
8
I  A 
0 3
El equivalente de Norton será:

NORTON

𝟖
𝟖 𝟏𝟔 (𝟔) = 𝟏𝟔
= 𝟑
𝟑 𝟔

THEVENIN

También podría gustarte