Está en la página 1de 4
Universidad Auténoma del Estado de México Direccion de Educacién Continua y e Distancia Modalidad Mista y No Escolarizada RUBRICA PARA LA EVALUACION DE CUADRO COMPARATIVO Nombre del docente Nombre del estudiante Nivel de desemperio Valor Indicador Alto (3) Medio (2) Bajo (1) asignado Los temas centrales | Los temas centrales [LOS temas se ubican en la se ubican en la centrales s parte superior y los | parte superior y los | £1) Iperior, pero los parametros a parametros a Elementos pardmetros a propios del | COMParar se comparar se comparar no se propios colocan en la colocan en la comparar no. columna izquierda columna izquierda columna izquierda del cuadro, éstos _ | del cuadro, pero no | Gouna Zawleres estan jerarquizados | estan jerarquizados | Se) cuacro correctamente. correctamente. correctamente. Identifica No identifica identifica de parametros de pardmetros de OTe oan comparacién comparacion pertinentes, pero pertinentes pertinentes tinent tinentes y Pificlentes en No son suficientes | suficientes en Elementos y_| Suficientes en, enrelaciéncon el | relacién con el caracteristicas ema abordado, —_| tema abordado, teristicas| tema abordado, _ | tema abordad tema abordad yor comparar ademas la ademas la ademasla demas | demas | ademas la informacion informacion proporciontada es |PfOPporcionada no | proporcionada no broporcion: concuerdaensu | concuerda en su totalidad con la totalidad con la tematica central | tematica central__| tematica central Identifica de Identifica de manera clara y manera clara y No ientifica de precisa las precisa las precisa las semejanzas y semejanzas y cemelanzas y diferencias entre | diferencias entre | i7@0Z85 . los elementos. los elementos Bs clementos Semejanzas y | comparados. comparados, pero comparados y la informacion no esta organiza de diferencias — | Asimismo, organiza | la informacion no la informacion de | esta organizada de manera logica y | manera logicani | Senza Se coloca las coloca las Ie ober eanes observaciones observaciones son propias en propias en cada propias en cada batt ah sea parametro. parametro. P En la mayoria de Sigue las reglas los casos sigue las Estilo, No se apega a las i ortograficas, reglas ortograficas, gramatica y reglas ortograficas, * gramaticales y de gramaticales y de ortografia oa gramaticales y de " | S@™mati sintaxis. Total Fuente: elaboracién propia Universidad Auténoma del Estado de México Direccion de Educacién Continua y e Distancia Modalidad Mista y No Escolarizada ESPECIFICACIONES PARA LA AUTOEVALUACION - De acuerdo con la revision del cuadro comparativo, coloca una X en el nivel de desempefio obtenido en cada indicador. - Ubica en el recuadro de “Valor asignado” el puntaje obtenido de cada indicador. - Suma los puntos para sacar el total. El puntaje maximo es 12. Este valor equivale a la calificacion de 10. Rangos para la autoevaluacién o coevaluacion Puntaje Calificacién equivalente 4 3.3 5 4.2 6 5.0 7 58 8 6.6 9 75 10. 83 1 9.2 12 10 Fuente: elaboraci6n propia. -Con base en el puntaje obtenido, revisa la retroalimentacion. Nota La retroalimentacion se verifica con base en el puntaje, no en la calificacion. Universidad Auténoma del Estado de México Direccion de Educacién Continua y e Distancia Modalidad Mista y No Escolarizada RETROALIMENTACION 46 *La estructura del cuadro no es adecuada porque no se plasman los temas centrales y la jerarquizacion de los parametros a comparar es incorrecta. Para identificar estos aspectos se puede elaborar un esquema en el que se plasme el nivel de importancia de cada pardmetro, asi como los temas en los que podria ser abordado para no omitir alguno. *Los elementos y las caracteristicas a comparar no se identifican de forma pertinente ni son suficientes para lograr una equiparacion apropiada. Es importante que se visualicen los parametros propios del tema para que tengan vinculacion con la tematica central. Para ello se puede apoyar de la tecnica del subrayado y anotar los componentes relevantes a un costado de la lectura *Las_semejanzas y diferencias no son identificadas de forma clara ni precisa, es decir, se mezclan los aspectos a comparar por lo que no se coloca ‘la informacién apropiada en cada pardmetro. Se recomienda definir los criterios que se colocaran en cada elemento, para ello se deben visualizar y anotar las palabras que se relacionan con el elemento a comparar. *En cuanto al estilo, gramatica y ortografia se presentan faltas de ortografia, gramaticales y de sintaxis. Para que esto no ocurra, se sugiere recutrir a ejercicios de lectura y escritura para mejorar la ortografia. *La estructura del cuadro no es la mas adecuada porque no se plasman todos los temas centrales y la jerarquizacién de los parametros necesita tener mas coherencia. Si bien se logran identificar los elementos a comparar y se colocan los parametros en los recuadros correctos, es importante que éstos lleven una linea y una relacion entre cada elemento con la finalidad de que no se disipe la coherencia. *Los parametros de comparacién son pertinentes, pero no son suficientes enrelacion con el tema abordado, ademas la informacion proporcionada no concuerda en su totalidad con la tematica central. Se recomienda apoyarse de la técnica del subrayado y anotar los componentes relevantes a un costado de la lectura. *Se identifican de manera clara y precisa las semejanzas y diferencias entre los elementos comparados, pero la informacion no esta organizada de manera légica, asi como no se colocan las observaciones propias en cada parametro. Para que esto no suceda, se sugiere visualizar y anotar las palabras que se relacionan con el elemento a comparar. *En cuanto al estilo, gramatica y ortografia se presentan faltas de ortografia, gramaticales y de sintaxis. Para que esto no ocurra, se sugiere recutrir a ejercicios de lectura y escritura para mejorar la ortografia. Universidad Auténoma del Estado de México Direccion de Educacién Continua y e Distancia Modalidad Mista y No Escolarizada 10-12 | *Los temas centrales se ubican en la parte superior y los parametros a comparar se colocan en la columna izquierda del cuadro y jerarquizados correctamente. Se muestra una habilidad para organizar la informacion, para mejorar atin mas se recomienda hacer uso de otras técnicas como mapas conceptuales, mentales, cuadros sindpticos, etcétera. *Se identifican parémetros de comparacion pertinentes y suficientes en relacion con el tema abordado, ademas la informacion propordonada es acorde ala tematica central. Eso ayuda a que las semejanzas y diferencias se enuncien de manera apropiada y con base en ello se llegue a una conclusi6n pertinente. “En el trabajo presentado se siguen las reglas ortograficas, gramaticales y de sintaxis. Se recomienda leer mas libros de interés personal para ampliar el vocabulario. Fuente: elaboracién propia

También podría gustarte